BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Lucha por lo justo

Sinopsis del Libro

Libro Lucha por lo justo

"Ha llegado la hora de cambiar las cosas. Y el cambio se logra luchando y perdiendo el miedo. Quejarse y quedarse de brazos cruzados no sirve de nada. La única solución a la gran crisis a la que nos enfrentamos es empezar a actuar ya. Despierta, no dejes que te manipulen y piensa por ti mismo". El Dr. Jesús Candel, más conocido como Spiriman Yeah!, lleva años luchando por mejorar nuestro sistema sanitario. En este manifiesto, denuncia las carencias de este y sienta las bases del cambio democrático necesario para conseguir un mundo más justo.

Ficha del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Spiriman Yeah! (jesús Candel)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Spiriman Yeah! (jesús Candel)

Jesús Candel, conocido popularmente como Spiriman, es un médico y activista español que ganó notoriedad en el ámbito de la salud y la protesta social. Nacido en Granada en 1975, Candel se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, donde obtuvo su título de médico. Desde un inicio, mostró un interés especial por la salud pública y el bienestar de la sociedad, lo que lo llevó a trabajar en el sistema sanitario español.

Durante su carrera profesional, Jesús Candel comenzó a hacerse un nombre en las redes sociales, donde compartía información sobre salud y medicina. Sin embargo, su popularidad se disparó cuando decidió abordar cuestiones relacionadas con la sanidad pública en España, especialmente sobre la gestión y financiación del sistema de salud. Candel se convirtió en un defensor vocal de la lucha contra la privatización de la sanidad y ha planteado críticas hacia lo que considera un deterioro del sistema sanitario en el país.

Con el paso del tiempo, Spiriman se volvió una figura mediática, realizando vídeos en los que expresaba su opinión sobre diversos temas de salud, así como sobre la corrupción y la falta de recursos en hospitales. Su estilo directo y su capacidad para conectar con el público le permitieron acumular una gran cantidad de seguidores en sus plataformas, convirtiéndolo en un referente para muchas personas que comparten su preocupación por la salud pública.

En 2016, Candel inició una campaña de recogida de firmas para oponerse a la privatización de la sanidad pública, lo que llevó a la creación de diferentes plataformas y movimientos ciudadanos en defensa del sistema de salud. Además, ha participado en numerosas manifestaciones y ha hablado en eventos, donde ha instado a la población a mantenerse alerta y a luchar por sus derechos en materia de salud.

La figura de Spiriman también ha sido objeto de controversia. Sus declaraciones y posturas en ciertos temas han generado críticas, incluso desde el propio ámbito médico y científico, quienes consideran que en ocasiones sus afirmaciones pueden carecer de base científica. A pesar de las críticas, Jesús Candel ha mantenido su postura y ha continuado abogando por los cambios que considera necesarios en el sistema de salud español.

En el ámbito personal, la vida de Spiriman ha estado marcada por su dedicación a la medicina y su compromiso con la justicia social. A menudo habla de su familia y de cómo su experiencia personal lo ha llevado a convertirse en un defensor de los derechos de los pacientes. Su historia es también una representación de la frustración y la esperanza que sienten muchas personas en un sistema que, para ellos, está cada vez más deteriorado.

Al día de hoy, Jesús Candel sigue activo en redes sociales, donde utiliza su plataforma para compartir información, hacer campañas y convocar a la acción a los ciudadanos. A pesar de las críticas, ha logrado capitalizar su popularidad para informar y movilizar a la sociedad, convirtiéndose en un símbolo de la lucha en defensa de la sanidad pública en España.

Conclusión: Spiriman representa a una generación de profesionales de la salud que han optado por salir del ámbito tradicional y abordar temas de relevancia social a través de medios contemporáneos, especialmente las redes sociales. Su legado como activista y defensor de la sanidad pública sigue en pie, a medida que continúa su tarea de concienciación y lucha por un sistema de salud más justo y accesible para todos.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Lilita

Libro Lilita

Hacia finales de 2018, Elisa Carrió había roto el diálogo con el presidente Mauricio Macri y amenazaba con abandonar la alianza oficialista que gestó con Pro y la UCR en 2015. Ella, que había sido la garantía de transparencia de Cambiemos, se mostraba capaz, una vez más, de patear el tablero y retirarle su apoyo en un momento crítico. En el gobierno temblaron: ¿el terremoto Carrió podía arrasar con todo? Era fácil para sus socios atribuir su actitud a su temperamento impetuoso y personalista; pero nadie creía que tal exabrupto respondiera a un capricho. Sin embargo, volvió a...

La Economía Democrática de una Objetivocracia

Libro La Economía Democrática de una Objetivocracia

¿Quieres una economía verdaderamente democrática, justa y con oportunidades para todos? Este libro inicia con una critica al capitalismo desde la perspectiva de la democracia y la libertad; analiza la relación del libre mercado, la propiedad privada, las monedas, la banca central y los gobiernos; y finalmente propone una democratización de la economía bajo el sistema de la Objetivocracia Democrática. “La Economía Democrática de una Objetivocracia” es una aplicación de los principios de la Objetivocracia Democrática y la Democracia por Promedio a la organización económica de...

Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Libro Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Este libro presenta los primeros resultados del Proyecto fondecyt iniciacion 11110052 de conicyt, donde se analiza el proceso de formulación de la política pública indígena en el caso chileno para el periodo 1990 y 2010. Así, este libro se enfoca en el análisis del por qué la “temática indígena” se instaló en la agenda de gobierno, los factores del contexto que incidieron en la toma de decisiones y los valores e intereses en juego que predominaron a la hora de definir la política. Para ello se desarrolla un modelo de síntesis y análisis desde el enfoque de las corrientes...

México, la disputa por la nación

Libro México, la disputa por la nación

La nación mexicana, dentro del actual sistema, se enfrenta a dos grandes proyectos: frente a la perspectiva de integración con la sociedad norteamericana y el libre juego de las fuerzas del mercado contenidas en el proyecto neoliberal, el nacionalista destaca la necesidad de un programa de reformas económicas y sociales para lograr la integración nacional, la reducción de la desigualdad y de la marginalidad, así como espacios más amplios para la democracia, la justicia y la libertad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas