BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Grecia en la India

Sinopsis del Libro

Libro Grecia en la India

La historia de la humanidad es una historia de encuentros e intercambios, de creación, transformación y olvido de las culturas. Así, partiendo de esta indiscutible premisa, este singular libro trata de probar uno de los más ricos y prolongados intercambios culturales del mundo antiguo: la composición y redacción del Mahabharata, el gran texto épico indio de la Antigüedad. De la mano de la mitología comparada, el autor argumenta cómo esta importantísima obra fue elaborada haciendo un uso sistemático de materiales épicos y mitológicos griegos, empezando por la Ilíada. Fernando Wulff presenta esta obra y ubica sus perspectivas en las nuevas corrientes de investigación –que ya apuntaban a una datación posterior a Alejandro Magno–, enmarcándola en los crecientes descubrimientos sobre la importancia de las relaciones de la India con el mundo helenístico y en el papel de los asentamientos griegos instalados por el conquistador macedonio en la zona noroccidental de su imperio. Asimismo, la sitúa en el contexto del uso del repertorio cultural heleno por las diversas corrientes religiosas en competencia, desde los innovadores budistas hasta las tradiciones brahmánicas que acabarían dando lugar al hinduismo. Original, amena y de una grandísima erudición, estamos, sin duda, ante uno de los más importantes estudios de mitología comparada de los últimos tiempos.

Ficha del Libro

Número de páginas 608

Autor:

  • Fernando Wulff Alonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

94 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Wulff Alonso

Fernando Wulff Alonso es un destacado escritor, ensayista y académico argentino nacido en 1940 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la literatura, la historia y la cultura de Argentina y América Latina. A lo largo de su carrera, Wulff Alonso ha explorado diversas temáticas que van desde la identidad nacional hasta las problemáticas sociales contemporáneas.

Es graduado en Filología por la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica, combinada con su pasión por la literatura, lo ha llevado a ocupar importantes posiciones en el ámbito de la enseñanza y la investigación. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento sobre literatura y creatividad, influenciando a nuevas generaciones de escritores y académicos.

Fernando Wulff Alonso ha publicado varios libros, tanto de ficción como de no ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas, ensayos y estudios literarios que han tenido un impacto significativo en la crítica literaria. Su estilo es conocido por ser analítico y a la vez poético, lo que le permite abordar temas complejos de una manera accesible y atractiva para el lector.

En el ámbito de la ficción, Wulff Alonso ha explorado la novela histórica, adentrándose en los aspectos más oscuros y fascinantes de la historia argentina. Su habilidad para tejer narrativas que enlazan el pasado con el presente le ha valido el reconocimiento de la crítica y de sus lectores. A través de sus personajes y tramas, ha logrado reflejar las tensiones y contradicciones de la sociedad argentina, así como sus sueños y anhelos.

Además de su labor como escritor, Wulff Alonso se ha destacado como un ferviente defensor de la literatura argentina y ha participado activamente en debates sobre la importancia de la cultura en la construcción de la identidad nacional. Ha colaborado en diversas revistas literarias y ha sido invitado a participar en conferencias y festivales literarios tanto en Argentina como en el extranjero.

En el ámbito del ensayo, ha publicado trabajos que analizan la obra de escritores argentinos y latinoamericanos, así como estudios sobre la narrativa contemporánea. Su enfoque crítico y su capacidad para contextualizar las obras dentro de su marco histórico y cultural le han otorgado un lugar preeminente en los círculos académicos, donde se le considera una autoridad en la materia.

A lo largo de su carrera, Wulff Alonso ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura. Estos galardones son testimonio de su dedicación y pasión hacia la escritura, así como su compromiso con la enseñanza y la divulgación del conocimiento literario.

Hoy en día, Fernando Wulff Alonso continúa escribiendo y enseñando, dejando un legado duradero en la literatura argentina y en el ámbito académico. Su obra sigue inspirando a muchos, y su voz sigue siendo relevante en los debates literarios y culturales contemporáneos.

Más libros de la categoría Historia

La Ciudad Indiana: (buenos Aires Desde 1600 Hasta Mediados del Siglo XVIII)...

Libro La Ciudad Indiana: (buenos Aires Desde 1600 Hasta Mediados del Siglo XVIII)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Ensayos de historiografía antigua y moderna

Libro Ensayos de historiografía antigua y moderna

Colección de ensayos y estudios de Arnaldo Momigliano que constituye el conjunto más importante de escritos breves de cualquier investigador contemporáneo en los campos de la historia y de la civilización clásicas. La obra de Momigliano, nos hace reflexionar sobre la historia antigua y acerca de la interpretación histórica en general.

La Rareza Que Es Gales

Libro La Rareza Que Es Gales

Descubra las extrañas leyendas, cuentos e historia de Gales. ¿Los galeses cruzaron el Atlántico en el siglo XII? ¿Fue galés el Rey Arturo? Incluídas están historias de fantasmas - tanto reales como falsos - y la leyenda del Rey Arturo. La cultura galesa a los animales, costumbres, monstruos y también la música son examinados. Una de las aldeas más extrañas en el mundo tiene un capítulo para ella sola, asi como también las brujas, los mineros y los druidas. El libro está escrito en un estilo personal, con amor, con referencias geográficas para ayudar en la identificación de los ...

La gran epopeya

Libro La gran epopeya

Vuelta de Obligado es historia y también es presente, en la medida en que constituye una metáfora a cañonazos de un conflicto que recorre toda la historia argentina: la alianza de los sectores del poder, de los sectores oligárquicos, con los intereses económicos, políticos y culturales de los poderosos de afuera.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas