BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Fracasología

Sinopsis del Libro

Libro Fracasología

Una parte importante de nuestras élites intelectuales y políticas más prestigiosas considera que España no solo tiene una historia desastrosa de la que hay que avergonzarse, sino un núcleo profundo (castizo) que es moralmente inferior al de otros países de su entorno. Si en Imperiofobia y leyenda negra María Elvira Roca Barea explicaba qué tipo de fenómeno histórico era la leyenda negra y cómo y por qué había surgido, el objetivo principal de Fracasología es exponer las razones por las cuales los tópicos de la hispanofobia se asumieron en nuestro país y se afianzaron con el tiempo. Desde el siglo XVIII se asocian a la idea de España conceptos como decadencia, fracaso, anomalía, excepcionalidad... y comienza una relación conflictiva de buena parte de las élites españolas con su propio país, que culmina con las guerras napoleónicas y todavía perdura. Estas ideas hispanófobas se extienden también por Hispanoamérica y tendrán mucho que ver con la debilidad de los Estados que surgen de la disolución del Imperio español, y la cadena de resentimiento que generó y genera. Nada pudo hacer el patriotismo liberal del siglo XIX por desterrar las ideas negativas sobre España, y la generación del 98 acentuó el sentimiento de fracaso y lo llevó al paroxismo. Las clases rectoras españolas tienen, en general, poco sentido de responsabilidad hacia España y una falta de confianza desoladora. Las tendencias centrífugas que existen en el país se alimentan de esta negatividad, que debilita al Estado y genera un bucle de sístoles y diástoles que resucita una y otra vez.

Ficha del Libro

Subtitulo : España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días. Premio Espasa 2019

Número de páginas 528

Autor:

  • María Elvira Roca Barea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de María Elvira Roca Barea

María Elvira Roca Barea, nacida en 1966 en Madrid, es una reconocida escritora, historiadora y ensayista española. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la historia y la cultura, especialmente en el contexto de España y su relación con el resto de Europa. Roca Barea ha sido una figura influyente en el debate sobre la identidad nacional y los desafíos que enfrenta España en la actualidad.

Estudió Filología en la Universidad Complutense de Madrid, donde cultivó su interés por la literatura y la historia. Durante sus años de formación, Roca Barea se sumergió en el estudio de la identidad cultural española, prestando especial atención a la influencia de la historia en la percepción actual de España. Su formación académica y su pasión por la escritura la llevaron a convertirse en una voz autorizada en temas culturales e identitarios.

Roca Barea es autora de varios libros, siendo “Fracasología” uno de sus títulos más destacados. Publicado en 2018, este ensayo analiza la historia de España desde una perspectiva crítica, cuestionando los mitos y narrativas que han moldeado la identidad nacional. En “Fracasología”, Roca Barea plantea la idea de que el país ha sido víctima de un relato histórico que lo ha llevado a una especie de autocompasión, y propone una reinterpretación de los hechos históricos para empoderar a la sociedad española.

A lo largo de su carrera, Roca Barea ha destacado por su estilo claro y directo, además de su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Su enfoque crítico le ha valido tanto elogios como controversias, y ha generado un intenso debate sobre la historia y la identidad de España. Su perspectiva desafiante la ha convertido en una figura relevante en la esfera pública, donde participa frecuentemente en conferencias y debates.

Además de “Fracasología”, Roca Barea ha publicado otros libros como “La España vacía”, donde reflexiona sobre los problemas demográficos y económicos que enfrenta el país. A través de su trabajo, ha abogado por un cambio en la narrativa que rodea a España, animando a los ciudadanos a adoptar un enfoque más positivo e integrador hacia su historia y cultura.

María Elvira Roca Barea también es conocida por su presencia en medios de comunicación, donde comparte sus ideas y perspectivas. Es una frecuente colaboradora en programas de radio y televisión, así como en artículos de opinión en diversos periódicos y revistas. Su compromiso con la educación y la divulgación de la historia la posiciona como una figura clave en la lucha por una comprensión más profunda y matizada de la identidad española en el siglo XXI.

En un contexto político y social complejo, la obra de Roca Barea invita a la reflexión sobre la manera en que los españoles se ven a sí mismos y cómo su historia ha influido en su presente. Su llamado a la crítica y a la autocompasión ha resonado en muchos círculos, y ha despertado un creciente interés en la historia española desde una perspectiva más crítica y menos victimista.

La influencia de Roca Barea se extiende más allá de las fronteras españolas, ya que su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha generado interés internacional. A través de su escritura y su activismo, ha logrado posicionarse como una de las voces más protagónicas en el debate sobre la identidad y la historia de España en el panorama actual.

En resumen, María Elvira Roca Barea es una autora y pensadora que ha dedicado su vida a explorar la historia y la cultura de España. Su trabajo ha desafiado a las generaciones actuales a reconsiderar su pasado y a tomar un papel activo en la creación de un futuro más esperanzador para su nación. Con su enfoque crítico y su estilo audaz, Roca Barea continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la complejidad de la identidad española en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mítica korebajü

Libro Mítica korebajü

Los textos que presentamos en edición bilingüe Coreguaje-Español están organizados de acuerdo con una topología particular que, en la cultura Korebajü, posee la totalidad de su mítica. Estos relatos se inscriben en el recorrido de sus héroes culturales a través del territorio ancestral, que ilustramos parcialmente con las gráficas correspondientes.

Siempre han hablado por nosotras

Libro Siempre han hablado por nosotras

Pocas voces tienen tanta autoridad para hablar de feminismo e identidad como Najat El Hachmi. Más allá de su condición de hija de familia musulmana marroquí, su mundo narrativo es un mundo de mujeres. Con este conocimiento, se ha formado una opinión sobre lo que supone ser feminista hoy. Por eso ha escrito este ensayo, para hacer hincapié en la crucial importancia de alcanzar la igualdad entre sexos en todas las culturas y etnias, y nos alerta del peligro de supeditar el feminismo a otras causas. Un manifiesto valiente y necesario. Una denuncia a las múltiples trampas y formas de...

La inercia polar

Libro La inercia polar

En el origen de la ciencia moderna se encuentra el principio de la inercia y el de la relatividad del movimiento, expresados por Galileo... Después de varios siglos de desarrollo, las “tecnociencias” generadas por ese pensamiento convergen en la generalización del mismo principio: la inercia se convierte en el horizonte prioritario de la actividad humana.

Sables y utopías

Libro Sables y utopías

¿Cuáles son los postulados liberales de Vargas Llosa? ¿Cuál es su posición ante la realidad latinoamericana? ¿Son los peligros y esperanzas que vislumbra para el continente? ¿Cómo han tomado forma sus ideas y compromisos? El recorrido intelectual de Mario Vargas Llosa. «La selección de ensayos que compone este volumen pretende aclarar estas cuestiones. En ellos, además de verse reflejado el recorrido intelectual del escritor, se analizan todos los grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente de América Latina. No están ordenados cronológicamente sino por temas,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas