BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Eyes over Africa

Sinopsis del Libro

Libro Eyes over Africa

A SPECTACULAR COLLECTION OF PHOTOGRAPHS THAT RECORD THE ASTOUNDING BEAUTY, SCALE, AND DIVERSITY OF NINETEEN AFRICAN COUNTRIES. THIS IS A RARE TREAT TAKEN FROM A UNIQUE BIRD'S-EYE VIEW IN A HELICOPTER.

Ficha del Libro

Número de páginas 406

Autor:

  • Michael Poliza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

80 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Poliza

Michael Poliza es un reconocido fotógrafo, autor y aventurero alemán, nacido el 5 de diciembre de 1961 en Hamburgo, Alemania. Desde muy joven, Poliza mostró un gran interés por la naturaleza y la vida salvaje, lo que más tarde se convertiría en el centro de su carrera artística. Su pasión por la fotografía y la exploración lo ha llevado a recorrer los rincones más remotos del planeta, capturando la belleza de paisajes y especies animales en peligro de extinción.

A lo largo de su carrera, Poliza ha trabajado en diversos proyectos que destacan la importancia de la conservación de la naturaleza. Sus expediciones lo han llevado a regiones inexploradas, donde documenta la vida salvaje y los ecosistemas únicos. Este enfoque le ha valido reconocimiento internacional y una base de admiradores que valoran no solo su talento como fotógrafo, sino también su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

En la década de 1990, Michael Poliza empezó a ganar notoriedad en el ámbito de la fotografía. Su primer gran proyecto fue una serie de imágenes tomadas en África, donde pasó más de un año explorando el continente. Las fotografías resultantes se publicaron en varios libros y exposiciones, recibiendo elogios tanto de críticos como del público en general. La obra de Poliza ha sido presentada en importantes galerías de arte y museos, lo que ha contribuido a su estatus como figura prominente dentro del mundo de la fotografía de naturaleza.

Obras destacadas

  • African Dawn - Una serie que captura la majestuosidad de la fauna africana y los paisajes que la rodean.
  • Australia: The Last Wilderness - Un homenaje a la belleza de Australia, sus paisajes variados y la rica biodiversidad que alberga.
  • Wildlife of the World - Un compendio de sus mejores fotografías de vida salvaje, mostrando la diversidad de especies en diferentes ecosistemas globales.

Además de su trabajo fotográfico, Poliza también ha sido un defensor activo de la causa medioambiental. Ha participado en diversas campañas de conservación y ha trabajado con organizaciones que se centran en la protección de hábitats en peligro. Su experiencia en el terreno y su habilidad para contar historias a través de la fotografía han sido fundamentales para concienciar al público sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

En el ámbito personal, Michael Poliza es un hombre que valora la aventura y la exploración. Su amor por los viajes lo ha llevado a vivir en múltiples países, y su enfoque sobre la vida se basa en la conexión con la naturaleza y el respeto por todas las formas de vida. Esta filosofía se refleja en su trabajo, donde cada imagen transmite una profunda reverencia por el mundo natural.

En la actualidad, Poliza continúa viajando y trabajando en nuevos proyectos, buscando siempre nuevas formas de inspirar a las personas a apreciar y proteger el medio ambiente. Su legado como fotógrafo y defensor de la naturaleza perdura, y su trabajo sigue siendo una poderosa herramienta para la educación y la sensibilización sobre la conservación.

En resumen, la vida y carrera de Michael Poliza demuestran que la fotografía puede ser mucho más que simplemente capturar imágenes; puede ser una forma de arte que inspira, educa y moviliza a las personas hacia la acción. Su compromiso con la sostenibilidad y el amor por el mundo natural lo han convertido en una figura destacada en su campo, y su legado inspirará a futuras generaciones de fotógrafos y conservacionistas.

Más libros de la categoría Fotografía

Nicaragua. La Revolución Sandinista

Libro Nicaragua. La Revolución Sandinista

Un impactante ensayo fotográfico sobre la Revolución Sandinista en Nicaragua, que comenzó en la década de los setenta, concebido por uno de los grandes maestros del lente, el fotógrafo Pedro Valtierra. Pedro Valtierra tenía 24 años cuando vino a Nicaragua para componer su crónica gráfica de la revolución, enviado por el diario unomásuno, un periódico entonces novedoso, recién fundado en 1977 por un grupo de periodistas independientes encabezados por Manuel Becerra Acosta [...] Cuando entró con su cámara en el paisaje de guerra de Nicaragua, su edad era la misma de muchos de los ...

Fulgores vanos

Libro Fulgores vanos

Este presente distópico que habitamos a nuestro pesar invita a la evasión, ciertamente, y con ello al kitsch: cuando lo actual no satisface, el pasado es la salida de incendios. Esto es así. Sin embargo, la propuesta que se presenta en Fulgores Vanos: crónicas deslustradas es furiosamente antikitsch, si se permite el neologismo, en cuanto a que no busca el acomodo en aquellos pretéritos que siempre fueron mejores, como dijo aquel, no se apoltrona en la memoria mullida; al contrario, tomando como sujetos y objetos a personajes históricos —la imagen base de muchos de ellos igual a la...

1895: El cine antes del cine

Libro 1895: El cine antes del cine

Por fortuna, la investigación del fenómeno cinematográfico en México ha sido abundante. Se ha abordando su problemática desde diversos ángulos y con diferentes estilos, produciendo un importante cúmulo de conocimientos. Pero la Historia del Cine es una disciplina siempre inacabada: cada trabajo abre nuevas vetas para la discusión y el análisis de la cuestión y proporciona materia prima para otros trabajos. El volumen 1 (1895: El cine antes del cine) de la colección Anales del Cine en México, 1895-1911 que nos hacen llegar ahora Juan Felipe Leal, Carlos Arturo Flores y Eduardo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas