BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Evaluación Objetiva

Sinopsis del Libro

Libro Evaluación Objetiva

SUMARIO CAPÍTULO 1. MEDICINA, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN I. Consideraciones generales e introducción II. La evaluación objetiva CAPÍTULO 2. LA EVALUACIÓN EN LA UNIVERSIDAD I. Las competencias en medicina y los modelos para evaluarlas II. Resultados obtenidos desde la evaluación de las competencias III. Instrumentos para la evaluación IV. Retos futuros en la evaluación de las competencias CAPÍTULO 3. COMPETENCIAS: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN I. Introducción 1. Cambios en el enfoque del proceso de enseñanza- aprendizaje: el énfasis en la enseñanza al aprendizaje 2. Cambios en los contenidos objeto de evaluación 3. Cambios en la lógica de la evaluación II. Aclarando conceptos III. Posibles clasificaciones de las competencias IV. Aprendizaje y evaluación 1. Descripción de la competencia 2. Descripción de las actividades en las que se manifiestan las competencias 3. Elección de instrumentos para la evaluación 4. Los estándares de evaluación y la toma de decisiones V. Consideraciones finales VI. Definiciones del término competencias CAPÍTULO 4. DEFINICIÓN Y MAPA DE COMPETENCIAS I. Definición de las competencias a adquirir II. Mapa de competencias CAPÍTULO 5. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE MEDICINA. ESTRATEGIA Y PROCEDIMIENTOS I. Criterios de selección de los procedimientos e instrumentos evaluadores II. Diseño del sistema de evaluación 1. Es esencial que el sistema de evaluación facilite la formación de los alumnos 2. El sistema de evaluación tiene que ser, su conjunto, válido, fiable, factible y eficiente 3. El sistema de evaluación tiene que ser justo riguroso 4. El sistema de evaluación tiene que ser transparente 5. El sistema de evaluación se tiene que diseñar y desarrollar con estándares profesionales 6. La implementación del sistema de evaluación tiene que ser prudente y realista III. Peculiaridades de la evaluación de competencias 1. Se tienen que evaluar de forma integrada sus componentes 2. Los procedimientos de evaluación utilizados ser congruentes 3. Conviene utilizar un referente de evaluación de tipo criterial 4. El alumno tiene que tener un papel activo el proceso de evaluación 5. Ciertas competencias requieren una evaluación progresiva IV. Características de los diversos procedimientos evaluadores 1. Evaluaciones escritas 2. Pruebas orales 3. Evaluaciones de tipo práctico 4. Evaluaciones «en el puesto de trabajo» 5. Registros narrativos CAPÍTULO 6. EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA Y ESTRUCTURADA (ECOE) CAPÍTULO 7. EVALUAR LAS FORTALEZAS DE CARÁCTER DEL MÉDICO I. Introducción II. Cualidades del carácter del médico III. Evaluación de las fortalezas de carácter IV. Un ejemplo de constructo: la humildad del médico

Ficha del Libro

Subtitulo : Instrumentos para la Educación Médica

Número de páginas 166

Autor:

  • Jesús Millán Núñez-cortes
  • Josep Carreras Barnés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

87 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Medicina

MANUAL BÁSICO DE COLOPROCTOLOGÍA Vol.2

Libro MANUAL BÁSICO DE COLOPROCTOLOGÍA Vol.2

Guía de Protocolos de Actuación en Patología Colorrectal para la Consulta. Resumen de procedimientos y patologías más frecuentes que facilita la realización de una primera consulta, rápida y actualizada, sobre dudas al enfrentarnos con un proceso coloproctológico en primera instancia. Para uso tanto de coloproctólogos como cirujanos generales, médicos residentes de cirugía general u otras especialidades.

Medicina geriátrica + StudentConsult en español

Libro Medicina geriátrica + StudentConsult en español

La obra "Medicina Geriátrica.Una aproximación basada en problemas" cubre las necesidades de los alumnos de Grado de Medicina en lo que se refiere al aprendizaje de esta materia. Con la implantación de los nuevos planes de estudio, esta asignatura se convierte en troncal en la mayoría de las Facultades de Medicina de España. Los autores parten de una serie de 11 problemas o casos prácticos a raíz de los cuáles se adentran en los contenidos específicos de las distintas áreas de la Medicina Geriátrica. Esta metodología basada en la resolución de problemas aporta, sin lugar a dudas,...

Fundamentos de reproducción

Libro Fundamentos de reproducción

El presente libro recoge las habilidades que el ginecologo deberia adquirir a lo largo de la residencia: desde realizar exploraciones del aparato genital femenino, con tactos, esp‚culos y ecografias, siendo capaz de detectar alteraciones org nicas, hasta el estudio de la pareja est‚ril, los protocolos de induccion de la ovulacion y monitorizar la misma o las habilidades necesarias para realizar inseminaciones homologas y heterologas. Una herramienta b sica para el ginecologo que inicia sus rotaciones por las consultas de esterilidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas