BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Esas mujeres llamadas salvajes

Sinopsis del Libro

Libro Esas mujeres llamadas salvajes

Considerado entre los mejores libros de esta lúcida viajera empedernida, Rosita Forbes, Esas mujeres llamadas salvajes (Women called wild) se publicó originalmente en 1935 y reúne una sucesión de fascinantes retratos de "mujeres increíbles" a las que Forbes conoció durante sus primeros viajes en los que dio la vuelta al mundo. A medio camino entre el intrépido reportaje cosmopolita y la más cuidada prosa narrativa, desfilan mujeres esclavas de Abisinia o Arabia, revolucionarias chinas y soviéticas, bailarinas de la Guyana, sacerdotisas de Haití, una heroína turca, mujeres misioneras y extranjeras en algún lugar del Pacífico o en Tibet, una legionaria marroquí, brujas de Java, "dóciles" hembras de harén en Túnez o Libia, mujeres africanas que parecen fieras... Pero Forbes, fiel a su lúcida visión del mundo, se aleja de los tópicos exóticos femeninos y sus semblanzas ofrecen una visión sin prejuicios de la mujer fuerte y decidida en un mundo normalmente adverso a su propia condición, retratos de mujeres de un tiempo y de muchos lugares que sorprenden por su modernidad, que van a la médula, que dejan el sabor de lo permanente y que por eso siempre serán actuales, como la mejor literatura viviencial. Con las ilustraciones originales de Isobel Beard para la edición original.

Ficha del Libro

Autor:

  • Rosita Forbes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Rosita Forbes

Rosita Forbes fue una destacada escritora y aventurera inglesa, conocida por sus obras de no ficción y sus relatos de viaje que capturaron la esencia de los lugares y las culturas que exploró. Nació en 1880 en Londres, en una familia de ascendencia aristocrática, lo que le permitió tener acceso a una educación de calidad y oportunidades únicas para explorar el mundo.

A lo largo de su vida, Forbes rompió con muchos de los estereotipos de su tiempo. En una era en la que las mujeres eran a menudo relegadas a roles domésticos, ella eligió convertirse en una exploradora y escritora, desafiando las normas sociales. Su pasión por los viajes comenzó a una edad temprana, y rápidamente se convirtió en una figura prominente entre los escritores de viajes de su tiempo.

Entre sus obras más notables se encuentra "In the Land of the Lion", publicado en 1921. En este libro, Forbes narra su experiencia en África, donde documenta la vida salvaje, la cultura local y, lo más importante, las interacciones que tuvo con diferentes culturas. Esta obra es un testimonio de su habilidad para observar y relatar las costumbres y tradiciones de las comunidades que visitaba.

Forbes también fue conocida por su trabajo en regiones más inexploradas de Asia, incluyendo el Tíbet. Su libro "The Queen of the Desert", publicado en 1935, detalla sus viajes en un contexto geopolítico cambiante. Su compromiso con la verdad y la justicia social es evidente en sus escritos, donde no teme desafiar las nociones preconcebidas sobre los lugares que visitaba.

  • Estilo narrativo: Su estilo se caracteriza por un enfoque detallado y vívido, que trae a la vida la geografía y la cultura de los lugares que documenta.
  • Investigación rigurosa: Forbes no solo relataba sus experiencias, sino que también realizaba una investigación minuciosa sobre las comunidades que describía, aportando contexto histórico y cultural.
  • Influencia: Como escritora de viajes, su trabajo ha influido en generaciones de exploradores y escritores, abriendo caminos para mujeres en el ámbito literario y en la exploración.

A lo largo de su vida, Forbes también contribuyó a diversas revistas y publicaciones, compartiendo sus experiencias y conocimientos sobre lugares lejanos. Su capacidad para conectar con la audiencia a través de sus relatos hizo que su trabajo fuera bien recibido, y sus libros se convirtieron en referencia para aquellos interesados en la literatura de viajes y las culturas del mundo.

Rosita Forbes falleció en 1967, pero su legado perdura a través de sus escritos que siguen siendo leídos y apreciados por su autenticidad y su capacidad para transportarnos a otros lugares. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la curiosidad, el viaje y la narración de historias en un mundo cada vez más interconectado.

Más libros de la categoría Biografía

Felicidad Esquiva

Libro Felicidad Esquiva

Es la historia de un hombre que se casa a muy temprana edad con su primer amor, y la felicidad que ello le produjo, se vio afectada, ya que por falta de character permitio que su esposa diera a luz en casa en manos de una comadrona, en vez de una clinca como era su deseo. El ser mal atendida le produjo la muerte. La bebe sobrevivio. Al cabo de tres anos se casa nuevamente con una mujer que resulto posesiva y agresiva haciendole la vida intolerable. Y cuando ya tenian 2 hijos, la sorprende can otro hombre en su propia cama mientras el estudiaba para labrarse un porvenir. El divorcio fue...

Los almogávares en Grecia

Libro Los almogávares en Grecia

Terminar mi libro anterior «La compañía de Almogávares» en la batalla de Copais/Almyros (1311) implicaba dejar sin comentar la mayor parte de la historia de estos guerreros. Tarea que intento acometer en este nuevo libro. Hasta hace relativamente pocos años se tenía por cierto que la batalla del 15 de marzo de 1311 se había desarrollado en la llanura vecina a la extinta laguna de Copaís, donde desembocaba el río Cefiso en la antigua Beocia y cerca de Tebas. El profesor David Jacoby, basándose en referencias de autores contemporáneos a la batalla o próximos en el tiempo como...

Mi Vida

Libro Mi Vida

MI VIDA nos ofrece el testimonio en primera persona del transcurrir vital de la autora. Su experiencia puede ser de gran ayuda a los lectores, por lo que la obra supera el ámbito puramente biográfico y lo eleva a texto de autoayuda.

Luis de Oteyza y el oficio de investigar

Libro Luis de Oteyza y el oficio de investigar

Este libro se adentra en los apasionantes orígenes del periodismo de investigación en España, y lo hace a través de un acercamiento conciso y certero a cuatro de sus figuras más relevantes: Manuel Aznar Zubigaray, Rafael López Rienda, Víctor Ruiz Albéniz y, ante todo, Luis de Oteyza, intrépido director de La Libertad que en 1922 se jugó la vida cruzando el frente de batalla para entrevistar al líder rifeño Abd el-Krim, cuando este aún tenía en su poder a centenares de soldados españoles.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas