BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Esas mujeres llamadas salvajes

Sinopsis del Libro

Libro Esas mujeres llamadas salvajes

Considerado entre los mejores libros de esta lúcida viajera empedernida, Rosita Forbes, Esas mujeres llamadas salvajes (Women called wild) se publicó originalmente en 1935 y reúne una sucesión de fascinantes retratos de "mujeres increíbles" a las que Forbes conoció durante sus primeros viajes en los que dio la vuelta al mundo. A medio camino entre el intrépido reportaje cosmopolita y la más cuidada prosa narrativa, desfilan mujeres esclavas de Abisinia o Arabia, revolucionarias chinas y soviéticas, bailarinas de la Guyana, sacerdotisas de Haití, una heroína turca, mujeres misioneras y extranjeras en algún lugar del Pacífico o en Tibet, una legionaria marroquí, brujas de Java, "dóciles" hembras de harén en Túnez o Libia, mujeres africanas que parecen fieras... Pero Forbes, fiel a su lúcida visión del mundo, se aleja de los tópicos exóticos femeninos y sus semblanzas ofrecen una visión sin prejuicios de la mujer fuerte y decidida en un mundo normalmente adverso a su propia condición, retratos de mujeres de un tiempo y de muchos lugares que sorprenden por su modernidad, que van a la médula, que dejan el sabor de lo permanente y que por eso siempre serán actuales, como la mejor literatura viviencial. Con las ilustraciones originales de Isobel Beard para la edición original.

Ficha del Libro

Autor:

  • Rosita Forbes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Rosita Forbes

Rosita Forbes fue una destacada escritora y aventurera inglesa, conocida por sus obras de no ficción y sus relatos de viaje que capturaron la esencia de los lugares y las culturas que exploró. Nació en 1880 en Londres, en una familia de ascendencia aristocrática, lo que le permitió tener acceso a una educación de calidad y oportunidades únicas para explorar el mundo.

A lo largo de su vida, Forbes rompió con muchos de los estereotipos de su tiempo. En una era en la que las mujeres eran a menudo relegadas a roles domésticos, ella eligió convertirse en una exploradora y escritora, desafiando las normas sociales. Su pasión por los viajes comenzó a una edad temprana, y rápidamente se convirtió en una figura prominente entre los escritores de viajes de su tiempo.

Entre sus obras más notables se encuentra "In the Land of the Lion", publicado en 1921. En este libro, Forbes narra su experiencia en África, donde documenta la vida salvaje, la cultura local y, lo más importante, las interacciones que tuvo con diferentes culturas. Esta obra es un testimonio de su habilidad para observar y relatar las costumbres y tradiciones de las comunidades que visitaba.

Forbes también fue conocida por su trabajo en regiones más inexploradas de Asia, incluyendo el Tíbet. Su libro "The Queen of the Desert", publicado en 1935, detalla sus viajes en un contexto geopolítico cambiante. Su compromiso con la verdad y la justicia social es evidente en sus escritos, donde no teme desafiar las nociones preconcebidas sobre los lugares que visitaba.

  • Estilo narrativo: Su estilo se caracteriza por un enfoque detallado y vívido, que trae a la vida la geografía y la cultura de los lugares que documenta.
  • Investigación rigurosa: Forbes no solo relataba sus experiencias, sino que también realizaba una investigación minuciosa sobre las comunidades que describía, aportando contexto histórico y cultural.
  • Influencia: Como escritora de viajes, su trabajo ha influido en generaciones de exploradores y escritores, abriendo caminos para mujeres en el ámbito literario y en la exploración.

A lo largo de su vida, Forbes también contribuyó a diversas revistas y publicaciones, compartiendo sus experiencias y conocimientos sobre lugares lejanos. Su capacidad para conectar con la audiencia a través de sus relatos hizo que su trabajo fuera bien recibido, y sus libros se convirtieron en referencia para aquellos interesados en la literatura de viajes y las culturas del mundo.

Rosita Forbes falleció en 1967, pero su legado perdura a través de sus escritos que siguen siendo leídos y apreciados por su autenticidad y su capacidad para transportarnos a otros lugares. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la curiosidad, el viaje y la narración de historias en un mundo cada vez más interconectado.

Más libros de la categoría Biografía

Junto a Che Guevara

Libro Junto a Che Guevara

En la actualidad general de brigada en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Harry Villegas trabajó y luchó durante una década al lado de Ernesto Che Guevara: en Cuba, el Congo y Bolivia. Villegas habla de las luchas en las que participó a lo largo de cuatro décadas, entre ellas la derrota en 1988 del ejército del apartheid sudafricano en Cuito Cuanavale en Angola. Explica, sobre todo, la importancia del legado político de Guevara para una nueva generación de combatientes en el mundo. Fotos, notas.Villegas worked and fought alongside Ernesto Che Guevara for a decade—in Cuba,...

El milagro llamado Bukis

Libro El milagro llamado Bukis

En el subterráneo de la estación Metro Tacuba, de la Ciudad de México, se vivieron hechos verídicos, insólitos, increíbles, en la “Cafetería Musical Donald”, la “Caverna” de Los Bukis, similar a lo que alguna vez fue en Liverpool la “Caverna” de Los Beatles. En aquel café cantante Los Bukis causaron con Marco Antonio Solís el fenómeno Buki impresionante, provocando un gran misterio. En una investigación artística, Ricardo Velázquez, el cantautor del grupo Los Telefonistas, siguió de cerca a Marco Antonio Solis en su batalla milagrosa contra los 3 retos que ocultaba...

El eclipse de Dios

Libro El eclipse de Dios

En la primera parte de este libro, José Ramón Ayllón nos ofrece semblanzas y argumentos de 15 agnósticos y ateos famosos: Borges, Camus, Hawking, Marx, Nietzsche, Freud... En la segunda, Francisco Conesa revela las señas de identidad del nuevo ateísmo, la más fuerte pretensión atea de nuestros días, donde no faltan científicos importantes como Richard Dawkins, Sam Harris o el mencionado Hawking.

Crónicas De Un Taxista Fronterizo

Libro Crónicas De Un Taxista Fronterizo

En “Crónicas de un taxista fronterizo”, Héctor M. Enríquez recuerda y relata con gracia y lujo de detalles sus experiencias en este oficio tan importante pero que pocas veces recibe la atención que merece. Gracias a la prodigiosa memoria del autor, presenciamos escenas de todo el panorama social de Ciudad Juárez y El Paso a finales del siglo XX y principios del XXI, protagonizadas por personajes pintorescos e inolvidables, tanto taxistas como pasajeros. Aquí hay de todo: por una parte las movidas chuecas, las mordidas, la fayuca, la prostitución y manifestaciones de violencia; pero ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas