BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Entre la poesía y el conocimiento

Sinopsis del Libro

Libro Entre la poesía y el conocimiento

Esta antologia, preparada por Josue Ramirez y Adolfo Castanon, busca reconstruir la trayectoria que durante cuatro decadas han seguido los ensayos literarios de Ramon Xirau. Los textos que conforman este volumen han sido publicados en diferentes libros y momentos. En orden cronologico y geografico, aparecen figuras fundamentales de las letras de lengua espanola y de la portuguesa tales como san Juan de la Cruz, Lope de Vega, sor Juana Ines de la Cruz, Alfonso Reyes, Octavio Paz, entre otros.

Ficha del Libro

Subtitulo : antología de ensayos críticos sobre poetas y poesía iberoamericanos

Número de páginas 570

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

28 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Xirau

Ramón Xirau es uno de los más destacados poetas y ensayistas mexicanos, nacido el 5 de diciembre de 1924 en la ciudad de Barcelona, España. Su vida y obra han estado marcadas por un profundo compromiso con la literatura y la filosofía, así como por su experiencia como expatriado tras la Guerra Civil española. En 1939, cuando tenía solo 15 años, su familia se vio obligada a abandonar España debido a la represión franquista, buscando refugio en México. Este cambio tuvo un impacto significativo en su vida y su obra, ya que México se convertiría en su hogar y en una fuente inagotable de inspiración.

Una vez en México, Xirau se integró en la vida cultural y literaria del país, donde se relacionó con importantes figuras del ámbito intelectual. A lo largo de su carrera, se destacó no solo como poeta, sino también como un profundo pensador y ensayista. Su obra abarca una amplia gama de temas que van desde la metafísica, la epistemología, hasta la estética. A lo largo de los años, trabajó en diversas instituciones académicas, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico en México.

La poesía de Ramón Xirau es reconocida por su profundidad y sensibilidad. Su estilo se caracteriza por el uso del lenguaje preciso y una profunda reflexión sobre la existencia humana. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosas obras poéticas que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Algunos de sus libros más destacados incluyen "Poemas en un solo verso", "El retorno de los muertos" y "Cuatro poemas". En estos trabajos, Xirau explora temas tan universales como el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad.

Además de su labor como poeta, Xirau se dedicó al ensayo y a la crítica literaria. A través de sus ensayos, ha logrado establecer un diálogo constante entre la literatura y la filosofía, planteando preguntas fundamentales sobre la vida y el conocimiento. Su obra ensayística incluye títulos como "La creación poética" y "El lenguaje y la vida", en los que se adentra en la relación entre el lenguaje, la realidad y la experiencia humana.

El legado de Ramón Xirau va más allá de su obra literaria; su pensamiento ha influido en varias generaciones de escritores y pensadores en México y en toda Latinoamérica. Como miembro activo de la comunidad literaria, participó en diversos eventos y congresos, compartiendo sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento lo llevó a ser parte de instituciones académicas de renombre, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde impartió clases y formó a nuevos escritores y pensadores.

A lo largo de su vida, Xirau recibió varios premios y reconocimientos que atestiguan su contribución a la cultura y la literatura. Entre ellos, se encuentran el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, que subrayan su importancia en el panorama literario latinoamericano.

Ramón Xirau es un ejemplo de cómo la experiencia personal y la reflexión filosófica pueden entrelazarse para dar lugar a una obra literaria rica y multifacética. Su vida es testimonio de la búsqueda constante de la verdad a través de la poesía y el ensayo, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su obra y pensamiento perduran como un faro de conocimiento y creatividad en el vasto universo de la literatura hispanoamericana.

Otros libros de Ramón Xirau

Introducción a la historia de la filosofía

Libro Introducción a la historia de la filosofía

Por que la vida?, para que nuestra vida? A esta necesidad de interrogarnos y respondernos sobre el modo de ser para encontrarle sentido a la vida responde la parte mas antigua y esencial de la filosofia: la metafisica, que es el fundamento de nuestro comportamiento, de nuestra vida etica. Reconociendo otros aspectos filosoficos estrechamente vinculados con ella: el metodo, la teoria del conocimiento, la moral, Xirau propone entender la filosofia como una cuestion que trasciende la vida misma: convivir con el pensamiento de los tiempos pasados, pues siempre los hombres se han planteado esas...

Erich Fromm y la naturaleza humana

Libro Erich Fromm y la naturaleza humana

La libertad es, según Erich Fromm, uno de los mayores atributos que posee el hombre, y se encuentra vinculada con la perfectibilidad -en un sentido semejante al de Ortega y Gasset, en tanto que el hombre es un "quehacer" y no tanto un "ser"- que le es igualmente inherente. A su vez, la historia es vista como un largo proceso de liberación que, en no pocas ocasiones, ha sido coartado por el propio ser humano, tanto en el ámbito social como en el personal. En torno a Erich Fromm nos acerca a éstas y a otras de las preocupaciones fundamentales del pensamiento frommiano, que son abordadas con ...

Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Libro Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Este volumen refrenda a Ramón Xirau, no sólo como un hombre-puente, para saludarlo con la voz que le dedicó Octavio Paz, sino como un caso singular de la persona que se funde con su edad a través de sus letras. La presente analecta aspira a recoger en un solo haz la dispersa y fecunda tarea crítica y periodística que el poeta-filósofo tanto como el cronista y memorialista ha sabido ir dejando sembrada en las páginas de periódicos y revistas publicados en México. Además de rendir tributo al pertinaz lector de lo peninsular e hispánico, de lo europeo y mediterráneo que ha sabido...

Más libros de la categoría Literatura

El retrato literario. Tempestades y naufragios. Escritura y reelaboración

Libro El retrato literario. Tempestades y naufragios. Escritura y reelaboración

Estudio del tema del retrato con un enfoque comparativista: los trabajos presentados estudian la formación de los personajes literarios universales, la influencia de la retórica demostrativa, la relación con géneros como la biografía y la autobiografía, la influencia recíproca de la literatura y otras artes (pintura, escultura, cine ). Estudio del tema de la tempestad como crisis para los viajeros; el naufragio es el momento de máxima tensión, en el que la naturaleza vuelca todo el mundo real y simbólico del viaje. Los estudios comparativos presentados en el XII Simposio de la...

Un erizo en la tormenta

Libro Un erizo en la tormenta

Como biólogo darwinista, Gould libró una guerra sin cuartel contra quienes simplifican excesivamente la teoría de la evolución. A menudo insistió en que comprender cómo funciona un organismo hoy no necesariamente explica por qué evolucionó de un determinado modo. Y cuando el organismo en cuestión es el ser humano, Gould admitió de buen grado que más valía recurrir a Lamarck que a Darwin, pues los humanos transmitimos los rasgos culturales directamente a nuestra descendencia. En esta antología de críticas publicadas originalmente en New York Review of Books, el célebre autor de...

La conversación en México

Libro La conversación en México

Artemio de Valle-Arizpe nos narró en su ensayo Conversaciones con Victoriano Salado Álvarez lo que fueron las reuniones de sor Juana Inés de la Cruz. Don Artemio nos comenta que en fragante locutorio de San Jerónimo, la melodiosa Sor Juana Inés de la Cruz tenía todas las tardes, antes de vísperas, animadas reuniones con las personas de más pro en la ciudad, damas y caballeros, y con los mismos virreyes, que con su joyante séquito de cortesanos, iban a embelesarse con las palabras de esa monja [...] "en toda ciencia superlativa," con la que les tenía ocupados los sentidos y...

Un lobo, una colina

Libro Un lobo, una colina

Esta es una novela para quienes creen que Kafka nació en Cuba, y, si no nació, al menos pasó algunas temporadas ahí (en el infierno, sutil redundancia). Kafka almuerza con Lezama Lima y Virgilio Piñera en un boscoso rincón de La Habana mientras empujan, defenestran, sobre mapas insurgentes y casi vivos: España, la poesía, el fútbol, la pintura, el jazz, los exilios supremos y la sobrevivencia imposible. Un lobo, una colina construye un ejercicio arriesgado y no menos seductor de arquitectura poética, aun desde máscaras que prefieren delinear el curso de una narrativa que renombra...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas