BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Entre la huida y un sueño:

Sinopsis del Libro

Libro Entre la huida y un sueño:

El Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México realizó en Tijuana una investigación para conocer la realidad de los menores no acompañados que migran desde Centroamérica hacia el norte del continente huyendo de la violencia y la pobreza. Este texto presenta los desafíos a los que se enfrentan y resalta la importancia de atender la problemática desde una perspectiva humanitaria que respete sus derechos. También explica de qué manera México enfrenta esta situación y los mecanismos que ha desarrollado a lo largo del tiempo para salvaguardar la integridad de esta población. Muestra también las debilidades institucionales del gobierno mexicano y hace una serie de recomendaciones para que se cumplan, de manera satisfactoria, los compromisos internacionales que el país ha adquirido en materia de derechos humanos. Asimismo, propone que se impulsen acuerdos de colaboración pertinentes con Estados Unidos, así como con los países de origen de las poblaciones desplazadas, para evitar la vulneración del acceso a derechos de este grupo de personas, las niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados.

Ficha del Libro

Subtitulo : niñez y juventud migrante del Triángulo Norte de Centroamérica en México

Número de páginas 104

Autor:

  • Sergio Aguayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Aguayo

Sergio Aguayo Quezada es un destacado académico, analista político y escritor mexicano, conocido por su aguda crítica social y política en el contexto mexicano contemporáneo. Nacido el 24 de diciembre de 1948 en la Ciudad de México, Aguayo ha sido una figura influyente en el ámbito del pensamiento crítico y el periodismo, especialmente en temas relacionados con la democracia, los derechos humanos y la justicia social.

Aguayo estudió la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su interés por la política y la sociología. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos para continuar su educación, obteniendo un máster en Sociología y un doctorado en el mismo campo. Esta formación académica le permitió profundizar en el análisis de la realidad social y política de México y América Latina.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo como investigador y académico. Ha sido profesor en diversas instituciones, incluyendo la UNAM y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). A través de su labor docente, Aguayo ha influido en generaciones de estudiantes, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión sobre los problemas más apremiantes de la sociedad mexicana.

En cuanto a su actividad como escritor, Aguayo ha publicado numerosos libros y artículos que abordan una variedad de temas, desde la evolución política de México hasta la crisis de derechos humanos en el país. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “La sociedad civil en México”, en el que explora el papel de la sociedad civil en la construcción de una democracia más robusta.
  • “Los hijos de la guerra”, donde analiza el impacto de la violencia en las generaciones más jóvenes en México.
  • “La democracia en el México contemporáneo”, que ofrece una visión crítica del proceso democrático en el país desde su transición en la década de 1990.

Aguayo también ha sido un colaborador frecuente en diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre la política nacional e internacional. Su trabajo periodístico se caracteriza por un enfoque riguroso y un compromiso con la verdad, lo que le ha valido el respeto y reconocimiento de sus colegas y lectores.

En el ámbito de los derechos humanos, Aguayo ha sido un defensor apasionado. Ha estado involucrado en diversas iniciativas y organizaciones que buscan promover y proteger los derechos fundamentales de las personas en México. Ha denunciado enérgicamente la impunidad que rodea a las violaciones de derechos humanos y ha pedido a las autoridades que rindan cuentas por sus acciones, especialmente en el contexto de la creciente violencia en el país.

A lo largo de su vida, Aguayo ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo académico y su compromiso con la justicia social. Su voz ha resonado en foros tanto nacionales como internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la situación política de México y la importancia de la participación ciudadana en la democracia.

En resumen, Sergio Aguayo es más que un simple académico; es un pensador crítico que ha dedicado su vida a explorar y entender las complejidades de la realidad mexicana. Su legado se refleja en su vasta obra escrita, su labor docente y su defensa incansable de los derechos humanos y la democracia. Su contribución al pensamiento político y social en México seguirá siendo de gran relevancia en los años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Identidad y virtualidad

Libro Identidad y virtualidad

Todo acto comunicativo implica reflejar una parte de nuestro ser en lo que expresamos. La comunicación es una práctica social estrechamente relacionada con nuestra identidad y con lo que somos. En este libro se presentan un conjunto de reflexiones en torno a la identidad, a partir de abordajes hechos desde la Sociología, la Filosofía y, por supuesto, desde las Ciencias de la Comunicación. Desde esta base, se presenta un debate sobre algunas de las diferentes formas en las que tienen lugar manifestaciones identitarias en los entornos virtuales, entre las que destacan el género y la...

Radicalismo étnico

Libro Radicalismo étnico

En el centro de este estudio aparece la pregunta: ¿bajo qué condiciones los movimientos étnicos de protesta se convierten en conflictos de carácter violento? La tesis central aquí desarrollada resulta sistemáticamente puesta a prueba en cuatro casos concretos de regionalismo étnico (País Vasco, Cataluña, Irlanda del Norte y Quebec). Sin descuidar el problema -tantas veces ignorado en la literatura científica- de las consecuencias estructurales de una situación de conflicto continuado, el volumen termina con algunas propuestas destinadas a encauzar este tipo de situaciones.

Historias para la ciudadanía

Libro Historias para la ciudadanía

Una instancia para fortalecernos como sociedad a partir del conocimiento histórico, elemento clave para estimular la convivencia, la consideración y el respeto hacia nuestros semejantes, virtudes que la Historia promueve con ejemplos concretos. Así, el libro ilustra diversos procesos de nuestra evolución social, con el objetivo de aportar a la compresión de la realidad y a la formación de personas aptas para asumir los derechos que emanan de la libertad y de la ciudadanía.

Justicia sin jueces

Libro Justicia sin jueces

"Nos veremos en los tribunales", "lo he puesto en manos de mis abogados". Expresiones como estas son tan cotidianas que ya no nos sorprenden. Vivimos tiempos en que los tribunales lo llenan todo, tanto que puede hablarse de una judicialización de la sociedad. Justicia sin jueces revela que la confrontación legal y judicial no es, bajo ninguna causa, una buena vía para la resolución de conflictos. Con un tono personal, Pascual Ortuño Muñoz nos muestra los principales métodos para favorecer la negociación, la mediación, la conciliación o el arbitraje, medios alternativos que buscan...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas