BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Entre esferas públicas y ciudadanas

Sinopsis del Libro

Libro Entre esferas públicas y ciudadanas

A partir del pensamiento de Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Chantal Mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS y señala las categorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica en la reconstrucción teórica que hace de una comunicación pensada desde lo público, y las implicaciones que esto guarda con la posibilidad de construir en América Latina, y particularmente en Colombia, una ciudadanía plural, incluyente, híbrida, multicultural, diversa y dialógica.

Ficha del Libro

Subtitulo : Las teoría de Hannah, Arendt, Jurgen Habermas y Chantal Mouffe aplicadas a la comunicación para el cambio social

Número de páginas 214

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

20 Valoraciones Totales


Biografía de Navarro Díaz, Luis Ricardo

Luis Ricardo Navarro Díaz es un destacado escritor, investigador y académico, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura y las ciencias sociales. Nacido en una familia de raíces profundas en la cultura y el arte, su interés por la escritura surgió a una edad temprana, lo que lo llevó a explorar diversos géneros literarios a lo largo de su carrera.

Desde sus primeros años, Navarro Díaz mostró un notable talento para la narración. Su educación formal comenzó en instituciones locales, donde desarrolló no solo sus habilidades literarias, sino también un fuerte deseo de entender la complejidad de la condición humana. Este aspecto se reflejó en sus obras, que a menudo abordan temas de identidad, cultura y la experiencia latinoamericana.

Después de completar sus estudios en literatura y sociología, Luis Ricardo se dedicó a la investigación, publicando varios artículos que analizan la intersección de la literatura con las realidades sociales contemporáneas. Sus enfoques innovadores han ganado reconocimiento en diversos círculos académicos y literarios, consolidándolo como un referente en su campo.

A lo largo de su carrera, Navarro Díaz ha publicado numerosas obras que varían desde ensayos críticos hasta novelas y cuentos. Sus libros han sido aclamados por la crítica, lo que le ha valido varios premios literarios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las voces del silencio” y “Tiempos de resistencia”, donde aborda la lucha por la identidad en un mundo globalizado.

Además de su labor como escritor, también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado activamente en talleres y conferencias, promoviendo la escritura creativa y el pensamiento crítico entre los jóvenes. Esto demuestra su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores.

Navarro Díaz también ha colaborado con diversas instituciones académicas, contribuyendo en programas educativos que buscan fomentar el amor por la literatura y la escritura. Su enfoque inclusivo permite que sus enseñanzas lleguen a un público diverso, abriendo espacios para voces que tradicionalmente han sido marginadas en la literatura.

En su vida personal, Luis Ricardo es conocido por su humildad y dedicación a la comunidad. A menudo participa en actividades culturales y sociales, creyendo firmemente que la literatura debe ser accesible para todos. Su trayectoria refleja no solo su habilidad como escritor, sino también su pasión por el cambio y la justicia social.

El legado de Luis Ricardo Navarro Díaz continúa creciendo, inspirando a escritores y lectores por igual. Su capacidad para combinar la profundidad literaria con la crítica social lo convierte en una figura fundamental en la literatura contemporánea de habla hispana.

En conclusión, Luis Ricardo Navarro Díaz es un autor cuya obra trasciende las páginas de sus libros, ofreciendo una ventana a las complejidades de la experiencia humana y la realidad social. Su compromiso con la cultura y la educación lo posiciona como un pilar en la literatura de nuestro tiempo.

Otros libros de Navarro Díaz, Luis Ricardo

Entre esferas públicas y ciudadanías 2ed

Libro Entre esferas públicas y ciudadanías 2ed

A partir del pensamiento de Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Chantal Mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS y señala las categtorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Llegar al futuro

Libro Llegar al futuro

Cómo la Argentina puede volver a integrarse a un mundo signado por la revolución tecnológica y una nueva economía de la innovación marcada por ciudadanos, usuarios, consumidores y nuevas clases medias con nuevas mentalidades, oportunidades y habilidades. Por qué llega a su fin la dicotomía Estado-mercado.

Mitos bíblicos patriarcales

Libro Mitos bíblicos patriarcales

A pesar de tratarse del libro más influyente de la historia de la humanidad, existe un vacío en el conocimiento y la difusión de los estudios feministas críticos y deconstructivos de la Biblia. Este volumen pretende llenar ese vacío. "Mitos bíblicos patriarcales" se ocupa de la figura de Eva, de Moisés, el supuesto héroe masculino, y del acontecimiento del Éxodo, mostrando en cada caso la recepción patriarcal e interesada y las potencialidades de figuras y textos maltratados por el patriarcado. La exégesis y la hermenéutica bíblicas feministas van más allá de los distintos...

La sociedad gay

Libro La sociedad gay

La sociedad gay, una invisible minoría es un libro que viene a llenar un importante vacío en el mundo editorial español. Se trata de una obra que sintetiza, explica y comenta una enorme variedad de trabajos e investigaciones inéditos en España sobre la cuestión homosexual, todo ello en un estilo extraordinariamente claro y didáctico. Una breve ojeada al índice es suficiente para hacerse idea del carácter multidisciplinar de la obra, que incluye desde una exposición actualizada de las teorías sobre el origen de la homosexualidad hasta la historia más detallada del movimiento gay...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas