BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Entre el asimilismo y la independencia. El autonomismo puertorriqueño.

Sinopsis del Libro

Libro Entre el asimilismo y la independencia. El autonomismo puertorriqueño.

Las estrechas e históricas relaciones entre España y Puerto Rico, vivieron un momento profundamente convulso a fines del siglo XIX, como consecuencia del fin de la presencia española en la Isla, a raíz de la victoria norteamericana en aquella tristemente recordada Guerra del 98, con la cual se ponía fin a cuatro siglos de historia común.En ese citado siglo, se contempló en aquella isla caribeña bajo el prisma de las grandes transformaciones, tanto económicas como políticas, desarrolladas bajo el proceso constitucional de 1812, en el que Puerto Rico casi fue un mero espectador, hasta 1826 en donde el fracaso del mítico Congreso de Panamá permitió neutralizar la amenaza del separatismo, debido a la incapacidad de las nuevas Repúblicas Americanas de conseguir la fundación de un movimiento político que coadyuvase a la independencia en la Isla, por más que en Puerto Rico se observaran algunos signos de todo ello, como fueron el levantamiento del Regimiento de Granada, en 1838; el Grito de Lares, en 1868, coincidiendo con La Gloriosa en la Península; y la fundación del Partido Autonomista.Pero, además, el siglo XIX sería el de la cimentación de una nueva nacionalidad, que desembocaría en el surgimiento de un nacionalismo puertorriqueño, que a la postre promovería, al menos en cierto modo, su independencia de España. En este período la Isla, que antaño había sido una pieza más de cuantas ejercían funciones defensivas de los intereses españoles en el Continente y carente de propia conciencia, pasaría a ostentar un desarrollo político-administrativo que impulsaría una comunicación institucional de variados niveles y diferentes intereses. La segunda mitad de siglo conllevó una dependencia particular debido a la situación de la Isla, las circunstancias internacionales y las propias necesidades de la Metrópoli que desembocaron en la búsqueda de su identidad entre el asimilismo, el autonomismo y la independencia de Puerto Rico.

Ficha del Libro

Número de páginas 258

Autor:

  • Daniel Martínez Cristóbal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

91 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Paradojas de las controversias territoriales latinoamericanas: Entre el sometimiento a la jurisdicción de la corte internacional y la constitucionalización del territorio

Libro Paradojas de las controversias territoriales latinoamericanas: Entre el sometimiento a la jurisdicción de la corte internacional y la constitucionalización del territorio

Pese a que las ideas de la Ilustración inspiraron sus guerras de independencia, los Estados latinoamericanos le dieron forma a un orden político autoritario que suele denominarse presidencialismo y que, en función de la interdependencia del orden global y de los principios y las normas del derecho internacional clásico prevalecientes, se proyectaron al mundo con una política soberanista que se expresa, entre otras cosas, en la constitucionalización de su territorio. No obstante, esa política exterior soberanista entró en contradicción con los principios de cooperación y...

La "mayor protección" como criterio racionalizador de la fragmentación de los derechos humanos en el Constitucionalismo Global

Libro La mayor protección como criterio racionalizador de la fragmentación de los derechos humanos en el Constitucionalismo Global

A través de la presente monografía se analizan las cláusulas de mayor protección de los derechos humanos. La cláusula de la mayor protección en los tratados sobre derechos humanos se configuró con el objetivo de conciliar la ampliación del número de Estados parte y el mantenimiento del nivel de protección de los derechos en los Estados. En concreto, nos detendremos en las previsiones contenidas en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Convención Americana de Derechos Humanos. Con carácter previo examinaremos dos...

La batalla por los alimentos

Libro La batalla por los alimentos

Las prácticas asociadas al régimen civil de alimentos han sido poco estudiadas en Colombia y habitualmente se ha puesto un énfasis injustificado en la relación entre la crisis del sistema y la congestión judicial. Dado que la mayoría de aproximaciones al tema de los alimentos ha sido de tipo dogmático y formalista, este libro busca constituirse en una invitación a ampliar el lente que observa este régimen para poder analizar cómo incide en la construcción del género y la desigualdad social y económica inscrita en él. Los capítulos de La batalla por los alimentos coinciden en...

El régimen de contratación de los poderes adjudicadores que no son Administración pública

Libro El régimen de contratación de los poderes adjudicadores que no son Administración pública

Entre las finalidades de la acción administrativa, bajo los nuevos axiomas de reforma del Derecho Administrativo, se cita la transparencia. Un elemento clave de la actuación pública que se ancla en el principio democrático y que requiere de una publicidad en sentido amplio. En este panorama, y vinculado con la idea de los ámbitos de referencia, el Derecho de contratos manifiesta la situación actual del Derecho Administrativo, donde se ha reflejado la influencia del Derecho europeo. Así pues el Derecho de contratos ha sufrido cambios importantes en los últimos años, entre ellos la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas