BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

ENTRE DIOSES Y LA TIERRA

Sinopsis del Libro

Libro ENTRE DIOSES Y LA TIERRA

ENTRE DIOSES Y LA TIERRA. Mucho se habla de la situación actual de la Tierra y de la raza humana, problemas políticos, económicos y otros más, pero ¿Realmente son estos problemas, los peores que podemos imaginar? Esta pregunta, se encuentra implícita en varios de estos relatos, así como también muchos de ellos intentan explorar respuestas poco ortodoxas para las preguntas básicas de cualquier persona ¿Quiénes somos? ¿Por qué estamos aquí? y ¿Hacia dónde vamos? Esta serie de cuentos, catorce en total, han sido participantes en distintos certámenes dentro del género y buscan dar al lector una visión extendida de varios aspectos de la vida. Cosas tan simples como la escases de energía, agua y otros recursos más, se reúnen con temas relacionados con el origen del hombre y el futuro de las exploraciones espaciales. Entre Dioses y la Tierra, es un compendio a la usanza de los autores clásicos de ciencia ficción y contiene un estilo de literatura apegado a las bases científicas. No importa que usted sea un ingeniero, ama de casa, médico, chofer o solamente un literato, podemos apostarte que estas historias te fascinaran al grado de atraparte y de sembrarte nuevas ideas y dudas de tu diario vivir.

Ficha del Libro

Número de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de J. M. Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Argentina. Fue un destacado político, educador, escritor y militar argentino, considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la educación en su país y un ferviente defensor del progreso y la civilización frente a la barbarie. Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con la educación y el desarrollo social, el cual se tradujo en una serie de obras y políticas que han perdurado en el tiempo.

Sarmiento creció en un ambiente rural en la provincia de San Juan, donde pudo experimentar de primera mano las dificultades y carencias de la vida en el campo. A pesar de su situación económica, desde joven mostró interés por la educación, lo que le llevó a convertirse en maestro. En 1835, Sarmiento se trasladó a Buenos Aires, donde se vio influenciado por las ideas de la Ilustración y el liberalismo, y comenzó a cultivar su pensamiento crítico sobre la realidad argentina.

En su búsqueda por mejorar el sistema educativo, Sarmiento realizó un viaje a Europa y Estados Unidos entre 1845 y 1847. Durante su estancia en este último país, estudió el sistema educativo y se empapó de sus métodos. Consciente de la importancia de la educación en el desarrollo de la sociedad, al regresar a Argentina, se dedicó a promover la creación de escuelas y a implementar reformas educativas que sentaron las bases de un sistema educativo nacional.

En 1853, Sarmiento se convirtió en uno de los redactores de la Constitución Argentina, lo que marcó un hito en su carrera política. A pesar de su inclinación hacia el liberalismo, su capacidad para dialogar con diversos sectores políticos le permitió ocupar diferentes cargos, incluyendo el de gobernador de San Juan. Durante su gobierno, se enfocó en la construcción de escuelas y en la formación de docentes, convencido de que la educación era la única vía para combatir la pobreza y la ignorancia.

Uno de sus trabajos más reconocidos es Facundo: Civilización y Barbarie, un libro publicado en 1845 que aborda la vida del caudillo federales Juan Facundo Quiroga y su relación con la cultura argentina. En esta obra, Sarmiento establece un contraste entre la civilización y la barbarie, defendiendo la necesidad de establecer un orden civilizado en oposición a la anarquía y el desorden que, según él, representaban los caudillos. Este libro no solo es un análisis político y social de la Argentina de su época, sino que también se considera un hito en la literatura hispanoamericana.

La influencia de Sarmiento en la educación argentina fue tal que se le atribuye la expansión del sistema educativo laico y la inclusión de la enseñanza obligatoria en la legislación educativa del país. Su trabajo se enfocó en crear un modelo educativo que integrara la educación moral y cívica, además de las materias académicas tradicionales.

En 1886, Sarmiento fue nombrado embajador de Argentina en los Estados Unidos, donde continuó promoviendo el desarrollo educativo y cultural de su país. Sin embargo, a pesar de sus éxitos, su vida estuvo marcada por la controversia y el debate. Sus posiciones políticas y su estilo a veces polarizador generaron tanto admiradores como detractores.

El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció en Asunción, Paraguay, dejando un legado imborrable en la educación y la cultura argentina. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y debate, y su aportación a la educación lo consagra como uno de los principales próceres de la Argentina moderna. En el transcurrir de los años, el pensamiento de Sarmiento ha influido en generaciones de educadores y en la configuración de la identidad cultural argentina.

Hoy en día, su figura es recordada y honrada en diversas instituciones educativas, plazas y monumentos a lo largo de toda Argentina, siendo un símbolo del compromiso con la educación y el progreso social.

Otros libros de J. M. Sarmiento

Entre los muertos

Libro Entre los muertos

Vamos a celebrar un año de grandes historias y en esta ocasión les traemos la segunda edición corregida y aumentada, continuemos con la celebracion de fin de año con Planet House Editorials. Que tenga una prospera lectura. En un pequeño pueblo rural de Yucatán, las historias pueden florecer en el diario vivir de las personas, para muestra de ello es que muy a menudo la convivencia con las personas que radican en este mundo están más cerca de nosotros en ciertas regiones del mundo. El relato, se centra en la vida común y corriente de un niño, quien lleva una iexistencia calmada y muy ...

Más libros de la categoría Ficción

Cuéntame una de paramédicos

Libro Cuéntame una de paramédicos

Cuéntame una de Paramédicos, su ópera prima, es un relato de la vivencias de dos paramédicos. Eder y Luis, los protagonistas, son presentados sin estereotipias, desmitificados, reales, de carne y hueso. Semejante pareja no encajaría en otro escenario que no fuera el de la Ciudad de México, una ciudad cruda, mostrando por momentos la sordidez de sus habitantes. En ocasiones el lenguaje soez, que pudiera herir susceptibilidades, termina siendo acepción y sinónimo en la jerga callejera de la urbe, y el lector termina cayendo en la cuenta de que algún otro vocablo resultaría...

El Gran Gatsby

Libro El Gran Gatsby

Aunque F. Scott Fitzgerald era un autor popular cuando publicó El gran Gatsby, esta no se convirtió en novela de culto hasta después de su fallecimiento. Gatsby encarna el arquetipo del millonario cuyo éxito radica en la juventud y la popularidad, y que al mismo tiempo oculta con celo sus miserias personales y el origen de su fortuna. Es, en resumen, la metáfora perfecta de los Estados Unidos de los felices años veinte y de la ley seca. Imitada hasta la extenuación y siempre admirada, El gran Gatsby es, casi un siglo después, la auténtica Gran Novela Americana. Although F. Scott...

El médico rural (texto completo, con índice activo)

Libro El médico rural (texto completo, con índice activo)

Este ebook presenta "El médico rural (texto completo, con índice activo)” con un sumario dinámico y detallado. El libro, publicado en 1912, sigue los primeros años de ejercicio en la profesión médica de Esteban, un joven e inexperimentado médico, desde los primeros años de buenas intenciones hasta la corrupción final. Felipe Trigo deja en este caso en segundo plano el erotismo, tema principal en otras novelas, para centrarse en analizar en profundidad la vida rural española de la época. Se considera una novela con rasgos autobiográficos que se completa con la historia que el...

El príncipe del crepúsculo

Libro El príncipe del crepúsculo

Vlad Dracul era más viejo que su propia leyenda, pues llevaba siglos surcando la tierra en busca de la reencarnación de su esposa, Elisabeta. Ahora creía haber encontrado a quien albergaba el alma de su amada y deseaba hacerla suya para siempre. Tempest Jones era mortal, pero hacía mucho que sentía que había algo dentro de ella tratando de controlarla, una sensación que se hacía más intensa cuando estaba cerca de aquel oscuro príncipe. Al mismo tiempo que negaba la pasión que la atraía a él, Stormy se resistía a que Elisabeta se apoderara de su mente y de su cuerpo para estar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas