BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Enculturación matemática

Sinopsis del Libro

Libro Enculturación matemática

Este libro abre nuevos caminos en el campo de la educacion cientifica, pues considera que la matematica es un producto natural. Se trata de una idea a la vez sencilla y profunda. Para empezar, es sencilla porque el sentido comun nos dice que todo conocimiento tiene que ser un producto cultural. Durante los ultimos anos, las investigaciones antropologicas e interculturales han generado una multitud de datos que no solo corroboran esta perspectiva, sino que tambien nos permiten comprender realmente su significado y su importancia. Asi, esta obra demuestra y confirma el significado de la matematica como producto cultural. Se inspira en una amplia variedad de fuentes y referencias e integra toda esta bibliografia en un nuevo esquema conceptual. Tambien, como deciamos, se trata de una idea profunda a causa de su desarrollo potencial en el terreno de la educacion matematica. Bishop no se contenta con un mero examen de la esfera cultural, sino que tambien explora los aspectos significativos de ese desarrollo. Presenta una estructura curricular que genera nuevos procedimientos e ideas, ademas de respaldar otros ya existentes. Pero la enculturacion no solo aborda el contenido curricular. Tambien trata de procesos. Y en este libro se explora a fondo el proceso de la enculturacion matematica. Alan Bishop es profesor del Departamento de Educacion de la Universidad de Cambridge.

Ficha del Libro

Subtitulo : La educación matemática desde una perspectiva cultural

Número de páginas 240

Autor:

  • Alan J. Bishop

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

100 Valoraciones Totales


Biografía de Alan J. Bishop

Alan J. Bishop es un reconocido académico y una figura prominente en el campo de la educación matemática. Con una carrera que abarca varias décadas, Bishop ha realizado importantes contribuciones tanto en la investigación como en la práctica educativa. Su trabajo se ha centrado en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, particularmente en cómo los estudiantes interactúan con conceptos matemáticos y cómo estos pueden ser enseñados de manera más efectiva.

Nacido en una época en la que la educación matemática comenzaba a ganar atención a nivel mundial, Bishop ha sido un defensor incansable de la innovación en la enseñanza. Su enfoque ha estado guiado por la creencia de que todos los estudiantes tienen la capacidad de entender y apreciar las matemáticas, siempre que se les ofrezcan las herramientas y el entorno adecuados para aprender. Esto le ha llevado a participar en el desarrollo de currículos que fomentan un aprendizaje profundo y significativo.

A lo largo de su carrera, Alan J. Bishop ha publicado numerosos artículos y libros que abordan diversas áreas de la educación matemática, desde la teoría de la enseñanza hasta prácticas pedagógicas específicas. Su trabajo ha sido bien recibido en conferencias internacionales y ha influido en la formación de educadores en todo el mundo.

Además de su labor como investigador y autor, Bishop ha ocupado posiciones clave en diversas organizaciones educativas, donde ha asesorado sobre políticas educativas y ha colaborado en la creación de programas que buscan mejorar la calidad de la educación matemática. Su pasión por la enseñanza se refleja en su compromiso por capacitar a futuros docentes y en su deseo de ver a más estudiantes comprometidos con las matemáticas.

En resumen, Alan J. Bishop es una figura clave en la evolución de la educación matemática contemporánea. Su legado se puede ver en las aulas y en los materiales didácticos que continúan siendo utilizados en la formación de educadores y estudiantes por igual.

Más libros de la categoría Educación

La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas

Libro La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas

Este libro formula una propuesta didactica que permita una intervencion educativa creativa e innovadora y que este en sintonia con los principios de un aprendizaje significativo de las habilidades y destrezas basicas. El primer capitulo esta dedicado a la adquisicion progresiva del movimiento. En el segundo, se abordan cuestiones referentes al desarrollo de las habilidades y destrezas motrices en el ambito escolar desde una perspectiva estrictamente educativa. La ensenanza y aprendizaje significativo de las habilidades y destrezas motrices basicas constituyen el eje central del tercer...

La Lección de August - Kit de Literatura Gr. 5-6

Libro La Lección de August - Kit de Literatura Gr. 5-6

Descubre la verdad detrás del dicho “nunca juzgues un libro por su cubierta” con este cuento sobre la identidad. Desarrolla capacidades de razonamiento críticas de nivel superior con el uso de la Taxonomía de Bloom. Demuestra comprensión entrevistando a compañeros de clase para saber qué opinan de la novela. Usa estas reseñas junto con un resumen promocional del libro para crear una nueva versión de la contraportada. Analiza detalles del texto para explicar por qué Auggie cambia de opinión acerca de ir a la escuela. Evalúa los personajes ofreciendo explicaciones a sus acciones. ...

La creatividad en las escuelas infantiles

Libro La creatividad en las escuelas infantiles

A través de numerosas ideas y estrategias esta obra promueve la problematización de las propuestas didácticas para permitirse tomar iniciativas basadas en la innovación y el cambio. Una educación de calidad con inclusión demanda construcciones responsables del colectivo institucional desde el "empoderamiento", potenciando competencias y capacidades de cada uno de los docentes y directivos. Las escuelas infantiles pueden ser un "laboratorio" para el aprendizaje creativo propiciar el clima adecuado para que todos puedan imaginar, preguntar, curiosear, argumentar, combinar, cuestionar,...

Enseñar a leer y escribir en educación inicial

Libro Enseñar a leer y escribir en educación inicial

La enseñanza de la lengua en la Educación Inicial es una tarea desafiante para los educadores, no sólo porque aprender a leer y escribir es un reto para cada estudiante, sino porque este conocimiento es trascendental para que ellos puedan aprender de otras disciplinas. Este texto aborda los aspectos teóricos que constituyen el marco referencial de una propuesta para desarrollar las competencias orales, de lectura y de escritura, como también sugerencias de actividades para la enseñanza de la lectura y escritura en el nivel inicial, a partir de un modelo didáctico equilibrado. Las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas