BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

En vísperas

Sinopsis del Libro

Libro En vísperas

«Turguénev es un mago.» Henry James Dos jóvenes amigos, un escultor con talento pero algo perezoso y un recién licenciado en Filosofía, están enamorados de Yelena Nikoláievna Stájova, una muchacha de clase media que siempre ha destacado por su bondad con los que sufren. Yelena encuentra frívolo a uno de ellos, y cada vez más interesante al otro, pero entonces se cruza en su camino un tercero. Mientras tanto, sus padres preparan su boda con un alto funcionario... Turguénev recreó en En vísperas (1860) un enfrentamiento generacional que los críticos de la época vieron como una alegoría de la Rusia que estaba por llegar (de ahí el título de la obra).

Ficha del Libro

Autor:

  • Iván S. Turguénev

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

71 Valoraciones Totales


Biografía de Iván S. Turguénev

Iván S. Turguénev fue un destacado escritor y dramaturgo ruso, nacido el 9 de noviembre de 1818 en Orel, Rusia, y fallecido el 3 de septiembre de 1883 en Bougival, Francia. Su obra es fundamental en la literatura rusa del siglo XIX y se caracteriza por su estilo realista, su profunda comprensión de la condición humana y su habilidad para capturar la esencia de la sociedad rusa de su tiempo.

Turguénev provino de una familia adinerada y tuvo acceso a una educación privilegiada. Estudió en la Universidad de Moscú y más tarde se trasladó a Berlín, donde se sumergió en la cultura europea y comenzó a escribir. Su experiencia en Alemania influyó notablemente en su obra y en su forma de pensar. Regresó a Rusia en 1841, donde comenzó su carrera literaria.

Su primera obra significativa, Los dos caballeros (1843), fue un drama que reflejó las tensiones de la Rusia de su época. Sin embargo, fue Rudel (1852) y, sobre todo, Padres e hijos (1862), la novela que consolidó su reputación como uno de los grandes autores de su tiempo. Padres e hijos introdujo el concepto del nihilismo en la literatura rusa a través del personaje de Bazarov, un joven que representa la nueva generación y sus ideas radicales, desafiando la tradición y los valores de la vieja Rusia.

La prosa de Turguénev es conocida por su lirismo y su atención al detalle. Sus descripciones de la naturaleza y la vida rural son particularmente notables, lo que se refleja en obras como Un mes en el campo (1855) y Novelas de la provincia (1858). En estos relatos, Turguénev explora temas como el amor, la desilusión y la lucha generacional, lo que resuena con muchas de las inquietudes de la sociedad contemporánea.

Su relación con otros escritores contemporáneos también fue significativa. Mantuvo una amistad cercana con Fiódor Dostoyevski y León Tolstói, aunque sus diferencias filosóficas a menudo llevaron a tensiones. Mientras que Tolstói se enfocaba en la moralidad y el idealismo, Turguénev prefería una visión más matizada y realista de la vida.

A lo largo de su carrera, Turguénev fue un defensor de la reforma social y la emancipación de los siervos, lo que reflejó su compromiso con el progreso de Rusia. Esto lo llevó a adoptar una postura crítica hacia el régimen autocrático de su país, lo que a su vez le generó problemas con las autoridades. En 1852, se exilió en el extranjero, donde pasó gran parte de su vida, aunque siempre mantuvo una profunda conexión emocional con su patria.

En sus últimos años, Turguénev se trasladó a Francia, donde se relacionó con figuras clave del mundo literario y artístico de la época. A pesar de estar lejos de Rusia, continuó escribiendo y publicando. Sus obras tardías, como Un mes en el campo y las Novelas de la provincia, reflejan un mayor enfoque en las relaciones humanas y el conflicto interno.

La muerte de Iván S. Turguénev el 3 de septiembre de 1883 marcó el fin de una era en la literatura rusa. Su legado perdura en la forma en que sus obras continúan influyendo en escritores y pensadores contemporáneos. Su habilidad para capturar la complejidad emocional de sus personajes y la riqueza de la vida rusa sigue siendo celebrada en la actualidad.

En resumen, Iván S. Turguénev es una figura crucial en la historia de la literatura, cuya obra no solo refleja su tiempo, sino que también plantea preguntas universales sobre la vida, el amor y la lucha por la identidad. Su estilo, su profundidad y su visión humanista lo convierten en un autor imprescindible para comprender la literatura rusa y su evolución a lo largo de los siglos.

Más libros de la categoría Ficción

El ángel descuidado

Libro El ángel descuidado

Eduardo Mendicutti, autor de novelas como El palomo cojo y Ganas de hablar, relata la historia amor que los jovencísimos Rafael y Nicolás viven en 1965, en el noviciado de una congregación religiosa. En ese ambiente asfixiante –en el que sin embargo se filtran los ecos de la España de los sesenta: la visita de los Beatles, el desarrollo del turismo, el triunfo de El Cordobés–, los dos adolescentes se enfrentan a todo cuanto pretende separarlos. Treinta y cinco años después, Rafael, convertido en un personaje de cierta popularidad, conoce por azar el paradero de Nicolás, ahora...

En El Ultimo Minuto

Libro En El Ultimo Minuto

"Sean King y Michelle Maxwell, ex agentes del Servicio Secreto que ahora se dedican a la investigación privada, regresan en el caso más sorprendente, personal y peligroso de su carrera. Al comienzo parece una historia meramente trágica. El adolescente Tyler Wingo recibe la dolorosa noticia de que su padre, militar, ha muerto en acción en Afganistán. Pero entonces ocurre algo extraordinario: Tyler recibe un mensaje de su padre ... posterior a su supuesta muerte. Tyler contrata a Sean y Michelle para que desentrañen el misterio, y las pesquisas de estos plantean rápidamente interrogantes ...

Nerón: El esplendor y la derrota

Libro Nerón: El esplendor y la derrota

Después de Las confesiones del joven Nerón, llega el cierre de la impresionante historia del emperador que vio arder a Roma. Nerón Augusto, junto a Popea, dirige el Imperio romano, en una era de esplendor cultural y artístico sin precedentes. Aún no tiene sucesor, pero su poder es absoluto. Sin embargo, en el décimo año de su reinado, un incendio arrasa la capital del Imperio. Los rumores sobre la relación de Nerón con el fuego empiezan a crear malestar entre el pueblo y los políticos. Nerón sabe que su destino está ligado al de Roma y a su promesa de reconstruirla como la ciudad...

Luis Lourido de Elizondo

Libro Luis Lourido de Elizondo

Argumentalmente, la novela pretende contar la vida de un hombre crepuscular. La técnica utilizada para ello es el recurso a los documentos escritos, de todo tipo, que hubiera dejado a su muerte. Es función del albacea ordenar los papeles para dar coherencia a ese decurso vital. Así, el primer capítulo «Abro la carpeta y leo», que introduce personajes y temas en aparente desorden, tiene por finalidad dar el tono vital del personaje. El segundo, «22 sonetos», se sirve del esquema de los arcanos mayores del tarot para esbozar un primer examen psicológico del protagonista, en el que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas