BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

En el futuro

Sinopsis del Libro

Libro En el futuro

La humanidad ha alcanzado una situación crítica. El mundo que conocemos cambia a gran velocidad; durante el próximo siglo nos enfrentaremos a riesgos existenciales que acarrearán varias consecuencias, unas buenas, y otras, malas. Nuestro futuro dependerá de cómo nos planteemos ahora los actos del mañana; los avances en campos como la Biotecnología, la Cibertecnología, la Robótica y la Inteligencia artificial, si se usan con sabiduría, pueden ayudarnos a superar obstáculos como el cambio climático o la perspectiva de una guerra nuclear. Rees nos recuerda que no hay "plan B" para nuestro planeta: no disponemos de alternativas a la Tierra si no cuidamos de ella.

Ficha del Libro

Subtitulo : Perspectivas para la humanidad

Número de páginas 216

Autor:

  • Martin Rees

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Rees

Martin Rees, cuyo nombre completo es Sir Martin John Rees, nació el 23 de junio de 1942 en York, Inglaterra. Reconocido como uno de los astrofísicos más destacados y un influyente divulgador científico, Rees ha realizado importantes contribuciones a la cosmología y la astrofísica, particularmente en los campos de la estructura del universo y la evolución estelar. A lo largo de su carrera, ha trabajado en temas tan variados como la formación de galaxias, la naturaleza de los agujeros negros y las implicaciones de la cosmología para la filosofía.

Rees estudió en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde completó su licenciatura en matemáticas en 1963. Posteriormente, realizó su doctorado en astrofísica, donde comenzó a desarrollar su interés en la cosmología. Su carrera académica lo llevó a trabajar en algunos de los institutos de investigación más prestigiosos del mundo, incluyendo el Institute of Astronomy de la Universidad de Cambridge.

Durante su tiempo en el Institute of Astronomy, Rees se destacó rápidamente por sus investigaciones y aportaciones a la comprensión de las estructuras a gran escala del universo, así como su enfoque en los procesos que dieron lugar a la formación de estrellas y galaxias. Su trabajo en la astrofísica lo llevó a ser nombrado catedrático de Cosmología y Astrofísica en Cambridge, donde continuó produciendo investigaciones de vanguardia y dirigió a numerosos estudiantes de posgrado.

En 1992, Martin Rees fue nombrado Presidente de la Royal Society, la máxima distinción científica en el Reino Unido, un cargo que ocupó hasta 2000. Esta posición le permitió ser un defensor apasionado de la ciencia, abogando por la investigación científica en un momento en que la financiación y el apoyo a la ciencia enfrentaban desafíos significativos. Su liderazgo en esta organización ha sido fundamental para establecer la importancia de la investigación científica en la sociedad moderna.

Además de su trabajo académico, Rees es un prolífico autor y conferenciante. Ha escrito varios libros influyentes que abordan la cosmología y los impactos de la ciencia en la sociedad, tales como The Infinite Cosmos y Just Six Numbers. En estos libros, Rees presenta conceptos complejos de manera accesible, permitiendo a los lectores comprender no solo la ciencia detrás de la cosmología, sino también sus implicaciones filosóficas y existenciales.

Su capacidad para comunicar la ciencia ha sido reconocida con numerosos premios y honores, incluyendo su nombramiento como Lord Rees of Ludlow y su inclusión en el Orden de los Compañeros de Honor en 2002, un reconocimiento a su servicio a la ciencia y la educación. También ha recibido la Medalla Copley, uno de los más altos honores otorgados por la Royal Society, por sus contribuciones excepcionales a la ciencia.

A lo largo de su carrera, Rees ha mantenido un interés profundo en las cuestiones éticas y sociales relacionadas con la ciencia. Se ha manifestado sobre los peligros de la inteligencia artificial, el cambio climático y otros retos globales, instando a la comunidad científica y a los responsables políticos a actuar con responsabilidad y previsión. Ha enfatizado la necesidad de que la ciencia y la tecnología sean utilizadas de manera ética y sostenible, en beneficio de la humanidad y del planeta.

En resumen, Martin Rees es un científico cuya obra y pensamiento han dejado una huella indeleble en el campo de la astrofísica y la cosmología. Su combinación de rigor científico y habilidades de comunicación ha inspirado a generaciones de estudiantes y ciudadanos interesados en entender nuestro lugar en el universo, así como en los retos futuros que enfrentará la humanidad. Con su legado y su compromiso con la ciencia, Rees continúa siendo una voz importante en el discurso sobre la ciencia y el futuro de nuestra sociedad.

Más libros de la categoría Ciencia

Avances en ecología.

Libro Avances en ecología.

La Ecología ha experimentado un desarrollo conceptual que le permite afrontar, con ciertas limitaciones, el análisis de los sistemas naturales y comprometerse en la conservación de la biodiversidad en estos tiempos de cambio global. El libro contiene una síntesis teórica de una parte de ese conocimiento.

La movilidad del saber científico en América Latina

Libro La movilidad del saber científico en América Latina

¿Cómo viaja el conocimiento? Desde hace ya varios decenios se ha reflexionado sobre las formas de producción del conocimiento científico, así como de sus condiciones de movilidad. ¿Acaso es el desplazamiento de conocimiento una vía de una sola dirección? ¿Deberíamos poner atención a los mecanismos que han permitido el flujo de intercambios? El presente texto aborda las transferencias de saberes entre Europa y las Américas durante los siglos XVIII al XX. El objetivo es discutir los mecanismos a partir de los cuales el conocimiento se fue instalando a lo largo de las relaciones...

Física

Libro Física

En esta obra, las maravillas de la fisica cobran vida a traves de aplicaciones reales obtenidas de las ciencias de la vida y otras disciplinas, como arquitectura y meteorologia. La redaccion sencilla y la presentacion visual que utiliza Hecht se anticipan a las preguntas de los estudiantes, dando un enfoque que entreteje los descubrimientos de la fisica contemporanea con sus perspectivas historicas.

Zonas de planificación para accidentes graves de tipo térmico

Libro Zonas de planificación para accidentes graves de tipo térmico

Entre los accidentes de mayor nivel de peligrosidad que pueden manisfestarse en la industria química destacan los diversos tipos de incendios que pueden surgir como consecuencia de fallos técnicos o humanos en la utilización o producción masiva de sustancias combustibles. Dichos incendios no deben considerarse como un accidente aislado, sino que en muchas ocasiones tienen carácter expansivo, generando el denominado efecto dominó, cuyas consecuencias pueden ser más graves que las del incendio precursor. En esta guía se describe la tipología de los grandes incendios exteriores en la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas