BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

En defensa de la Ilustración

Sinopsis del Libro

Libro En defensa de la Ilustración

Si creías que el mundo estaba llegando a su fin, esto te interesa: vivimos más años y la salud nos acompaña, somos más libres y, en definitiva, más felices; y aunque los problemas a los que nos enfrentamos son extraordinarios, las soluciones residen en el ideal de la Ilustración: el uso de la razón y la ciencia. En esta elegante evaluación de la condición humana en el tercer milenio, el científico cognitivo e intelectual Steven Pinker nos insta a ver con otra perspectiva los titulares alarmistas y las profecías de la perdición que juegan con nuestros prejuicios psicológicos. En cambio, haciendo uso de datos empíricos, muestra que la vida, la salud, la prosperidad, la seguridad, la paz, el conocimiento y la felicidad van en aumento, no solo en Occidente, sino en todo el mundo. Este progreso no es el resultado de alguna fuerza cósmica. Es un regalo de la Ilustración: la convicción de que la razón y la ciencia pueden mejorar el florecimiento humano. Lejos de ser una esperanza ingenua, la Ilustración, ahora lo sabemos, ha funcionado. Pero hoy más que nunca necesita que la defendamos con vigor. Con profundidad intelectual y estilo literario, En defensa de la Ilustración defiende la razón, la ciencia y el humanismo: los ideales que necesitamos para enfrentar nuestros problemas y continuar nuestro progreso.

Ficha del Libro

Subtitulo : Por la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso

Número de páginas 744

Autor:

  • Steven Pinker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Pinker

Steven Pinker, nacido el 18 de septiembre de 1954 en Montreal, Canadá, es un destacado psicólogo, lingüista y autor conocido por su trabajo en el estudio del lenguaje humano y por sus ideas sobre la naturaleza de la violencia y el progreso humano. Criado en una familia judía, Pinker mostró un temprano interés por las ciencias y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar psicología en la Universidad de McGill, donde se graduó en 1976. Posteriormente, obtuvo su doctorado en psicología experimental en el Harvard University en 1979.

Como académico, Pinker ha trabajado en distintas universidades, incluida la Universidad de Harvard, donde es profesor de psicología. Su investigación inicial se centró en la adquisición del lenguaje, un área que le permitió explorar cómo los seres humanos desarrollan la capacidad de comunicarse. Pinker es conocido por su teoría del lenguaje como una adaptación evolutiva, un punto de vista que se presenta en su libro The Language Instinct (1994), que se ha convertido en un texto fundamental en el campo de la lingüística.

En The Language Instinct, Pinker argumenta que el lenguaje es una capacidad innata y que los humanos están biológicamente programados para aprenderlo. Este libro no solo cautivó a académicos, sino que también alcanzó a un público general, consolidando a Pinker como una figura importante en la divulgación científica. Su enfoque accesible y su estilo claro han contribuido a desmitificar conceptos complejos en la psicología y la lingüística.

Otro de sus trabajos más influyentes es How the Mind Works (1997), donde explora el funcionamiento de la mente humana, utilizando una perspectiva evolutiva para explicar fenómenos como la percepción, la memoria y la emoción. En este libro, Pinker sugiere que muchas características del pensamiento humano han evolucionado para resolver problemas específicos que enfrentaron nuestros ancestros en el contexto de la vida tribal.

Uno de los aspectos más provocativos de la obra de Pinker es su análisis sobre la violencia. En The Better Angels of Our Nature (2011), argumenta que, a pesar de la percepción común de que el mundo es cada vez más violento, en realidad, la violencia ha disminuido con el tiempo. Pinker apoya esta afirmación con datos históricos y de tendencias, sugiriendo que los factores como el desarrollo económico, la educación y el avance de la razón han contribuido a esta reducción de la violencia.

Pinker también ha abordado temas de política y cultura en su libro Enlightenment Now (2018), donde defiende los valores del Iluminismo, tales como la razón, la ciencia y los derechos humanos. En este texto, presenta estadísticas que muestran cómo el mundo ha mejorado en varios aspectos, como la salud, la educación y la reducción de la pobreza, desafiando la narrativa apocalíptica que a menudo predomina en los medios de comunicación.

A lo largo de su carrera, Pinker ha sido un defensor de la ciencia y la racionalidad, y ha criticado las ideologías que, en su opinión, socavan el progreso humano. Su estilo provocador y su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en un referente tanto en el ámbito académico como en el público en general.

  • Libros destacados:
    • The Language Instinct (1994)
    • How the Mind Works (1997)
    • The Blank Slate (2002)
    • The Better Angels of Our Nature (2011)
    • Enlightenment Now (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Henry Dale de la Royal Institution
    • Premio Troland de la Academia Nacional de Ciencias

En resumen, Steven Pinker ha realizado contribuciones significativas en diversos campos, y su trabajo sigue influyendo en la manera en que entendemos la mente humana, el lenguaje y la naturaleza del progreso. Su capacidad para interrelacionar la psicología con la lingüística y la historia, así como su compromiso de promover una visión basada en la evidencia sobre el mundo, lo establece como una de las voces más prominentes del pensamiento contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencia

Energías renovables. Lo que hay que saber

Libro Energías renovables. Lo que hay que saber

Las energías renovables son energías alternativas que están a nuestra disposición para ayudarnos a reducir la dependencia de las energías de origen fósil, como son: el carbón, el petróleo y el gas natural, y fuera de este grupo, el uranio;aunque la reali

¿De qué está hecho el universo? Materia oscura y energía oscura

Libro ¿De qué está hecho el universo? Materia oscura y energía oscura

Dos de los más reconocidos estudiosos iberoamericanos del problema ecológico analizan si la crisis ecológica actual constituye la crisis de toda la civilización industrial, y si la ciencia y la política contribuyen realmente a resolver el problema generalizado ya en todo el mundo. Se preguntan si el planeta ha dejado de ser parte de nuestro cuerpo y si estamos, como afirma el historiador J. McNeill, inmersos en "un gigantesco experimento fuera de control".

La evolución de un evolucionista

Libro La evolución de un evolucionista

Las investigaciones científicas del Prof. Francisco J. Ayala, relacionadas con el estudio genético de las poblaciones y la evolución biológica, incluyen temas tan variados como el origen de las especies, la diversidad genética de los organismos, la evolución de la malaria, la estructura genética de las poblaciones de protozoos parásitos, el reloj molecular de la evolución o la evolución humana. Pensando en un lector no necesariamente especialista, los profesores Andrés Moya y Amparo Latorre han preparado una cuidada selección de trabajos de su extensa obra que permiten apreciar la ...

El Neandertal Inteligente

Libro El Neandertal Inteligente

The Smart Neanderthal casts a new light on the Neanderthals and the "Cognitive Revolution". Finlayson argues that there was no revolution and, instead, modern behavior arose gradually and independently among different populations of Modern Humans and Neanderthals, raising questions about who we really are.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas