BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Emmanuel Levinas

Sinopsis del Libro

Libro Emmanuel Levinas

Leer Emmanuel Levinas: la genealogía de la ética constituye una educación de la que puede beneficiarse cualquiera. John Llewelyn no sólo nos proporciona un profundo estudio de la filosofía ética de Levinas, sino que además nos enseña a leer atentamente los textos de filosofía. Éste es el estudo sobre Levinas más importante en cualquier idioma, porque uno termina el libro a un tiempo mejor informado y mejor filósofo.

Ficha del Libro

Subtitulo : La genealogía de la ética

Número de páginas 312

Autor:

  • John Llewelyn

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de John Llewelyn

John Llewelyn es un filósofo, escritor y teórico del arte galés, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía contemporánea y la crítica. Nacido en Gales en 1916, Llewelyn ha sido una figura influyente en el pensamiento filosófico del siglo XX y XXI, particularmente en la tradición existencialista y fenomenológica.

A lo largo de su vida, Llewelyn ha explorado temas complejos y profundos relacionados con la existencia humana, el ser y la conciencia. Su pensación se ha visto influenciada por varios filósofos, entre ellos Martin Heidegger, quien tuvo un impacto significativo en su enfoque hacia la filosofía. Llewelyn ha sido un defensor del existencialismo, buscando comprender la naturaleza de la existencia y la experiencia humana en un mundo que a menudo parece caótico y sin sentido.

Educación y carrera

Estudió en la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar su enfoque único hacia la filosofía. Luego de completar sus estudios, Llewelyn se dedicó a enseñar en diversas instituciones académicas, tanto en el Reino Unido como en el extranjero. Su experiencia como educador le permitió no solo transmitir sus conocimientos a sus estudiantes, sino también continuar su propia investigación filosófica y teórica.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Llewelyn ha sido su capacidad para conectar la filosofía con otras disciplinas, especialmente el arte y la literatura. Ha trabajado en la intersección de estas áreas, buscando maneras en las que la experiencia estética pueda enriquecer nuestra comprensión del ser y la existencia. Esto se refleja en sus escritos, donde a menudo incorpora análisis de obras de arte y literatura en sus reflexiones filosóficas.

Contribuciones literarias

A lo largo de su vida, John Llewelyn ha publicado una serie de libros y ensayos que han contribuido significativamente al campo de la filosofía y la crítica literaria. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • Being and Event - Un análisis profundo de la existencia y el acontecimiento en la filosofía contemporánea.
  • The Question of Being - Un examen de la pregunta fundamental sobre la naturaleza del ser.
  • The Art of the Possible - Un estudio sobre las posibilidades de la existencia a través del arte y la estética.

Además de sus libros, Llewelyn ha participado en numerosas conferencias y seminarios, compartiendo sus ideas y colaborando con otros pensadores contemporáneos. Su enfoque interdisciplinario ha hecho que sus reflexiones resuenen en varios campos, desde la filosofía hasta las ciencias sociales y las artes.

Legado y reconocimiento

John Llewelyn ha sido un pensador influyente, cuyas ideas han dejado una marca en el pensamiento filosófico moderno. Su trabajo ha sido reconocido por críticos y académicos, y ha generado un interés considerable en la conexión entre la filosofía, el arte y la literatura. A pesar de sus contribuciones, Llewelyn ha mantenido un perfil relativamente bajo en comparación con otros filósofos contemporáneos, lo que ha añadido un aire de misterio a su figura.

A lo largo de su carrera, ha sido elogiado por su originalidad y profundidad de pensamiento. Su habilidad para abordar cuestiones complejas con claridad y perspicacia ha inspirado a generaciones de estudiantes y colegas en el campo. En su obra, Llewelyn invita a la reflexión y al diálogo, desafiando a sus lectores a examinar sus propias vidas y experiencias desde una perspectiva filosófica.

Conclusión

John Llewelyn ha sido un pionero en el diálogo entre la filosofía y otras disciplinas, ofreciendo valiosas perspectivas sobre la existencia humana y su experiencia. A través de sus escritos y enseñanzas, ha contribuido a enriquecer el campo del pensamiento contemporáneo, dejando un legado que continúa influyendo en la filosofía actual.

Más libros de la categoría Filosofía

El secreto y no

Libro El secreto y no

¿Qué es un secreto? ¿Cuál es su función? ¿Cómo se protege? ¿Cómo se traiciona? ¿El secreto da poder? ¿El secreto es engaño, manipulación, mentira? ¿Es posible la literatura sin secretos? Claudio Magris indaga en el secreto como arma de poder, instrumento de la religión, elemento del ámbito íntimo y también –a través de la obra de Norman Manea, Javier Marías e Isaac B. Singer– como mecanismo clave de la literatura. Asoman en estas páginas los espías, los misterios de Eleusis, el secreto de confesión, algunos crímenes políticos.

Filosofía, política, derecho

Libro Filosofía, política, derecho

Desde el principio de universalidad, los estudios que aquí se reúnen permiten acercarse a cuestiones tan polémicas y significativas como la tolerancia, la diversidad cultural, las relaciones entre política y ética o las implicaciones morales del terrorismo de Estado. Un abanico amplio de intereses que pone de relieve el compromiso del autor con los grandes temas de nuestro tiempo.

Lo inconsolable y otros impromptus

Libro Lo inconsolable y otros impromptus

A través de estos doce textos breves de carácter entre filosófico y literario, sin tecnicismos ni erudiciones, Comte-Sponville abre la puerta de sus pensamientos y nos invita a reflexionar sobre aquellos temas que le mantienen alerta, que le guían a través de su día a día. No pretende tanto exponer una doctrina como marcar un camino, una vía hacia la propia reflexión.

TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

Libro TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

La Escocia del siglo XVIII fue una fértil tierra para el pensamiento y dio lugar a uno de los más significativos movimientos intelectuales de la moderna cultura europea: la Ilustración escocesa. Esta antología sobre la teoría social y política de la Ilustración escocesa supone una novedad editorial que atiende la carencia de una obra de conjunto sobre este movimiento intelectual. Recupera trabajos de Francis Hutcheson, Henry Home Lord Kames, Thomas Reid, David Hume, William Robertson, Adam Smith, Adam Ferguson, John Millar, James Dunbar y Dugald Stewart, muchos de los cuales son...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas