BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Embajada a Samarcanda

Sinopsis del Libro

Libro Embajada a Samarcanda

Embajada a Samarcanda. Vida y hazañas del gran Tamorlán relata el viaje de Ruy González de Clavijo en 1403 como embajador de Enrique III con destino a Samarcanda, con el propósito de conseguir una alianza. Ruy el partió del Puerto de Santamaría, estuvo en Constantinopla, Trebizonda y Teherán. La muerte del gran Tamorlán hizo de la expedición un viaje lleno de aventuras.

Ficha del Libro

Subtitulo : Vida y hazañas del gran Tamorlán

Número de páginas 184

Autor:

  • Ruy González De Clavijo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Ruy González De Clavijo

Ruy González de Clavijo fue un noble y viajero español del siglo XV, conocido principalmente por su relato sobre su viaje a la corte de Timur, gobernante del Imperio Timúrida. Nacido en una fecha no documentada alrededor de 1380, Clavijo provenía de la ciudad de Toledo, una de las ciudades más importantes de la España medieval. Su vida y obra se sitúan en un periodo de exploración y expansión y fueron cruciales para la comprensión del Oriente por parte de Europa.

Clavijo tenía una formación que lo llevó a desarrollarse como diplomático y viajero. Su relato es uno de los primeros ejemplos de la literatura de viajes española, y se considera un testimonio valioso de las relaciones entre Europa y Asia en una época en la que los intercambios culturales eran cada vez más intensos. En 1403, Clavijo fue enviado como embajador por el rey Henri de Trastámara al emperador timúrida, conocido como Tamerlán o Timur. La misión tenía como objetivo establecer relaciones diplomáticas entre ambos países y explorar oportunidades comerciales.

El viaje que emprendió junto a un grupo de hombres fue complicado y repleto de desafíos. Clavijo y su séquito atravesaron diversas regiones y enfrentaron condiciones difíciles. Sin embargo, su determinación y habilidades diplomáticas le permitieron alcanzar su destino en la ciudad de Samarcanda, donde se convirtió en testigo de la grandeza del imperio de Timur.

  • El relato de Clavijo, conocido como “Viaje a la tierra de los turcos”, es considerado un documento fundamental para entender las dinámicas de poder de la época.
  • Se encuentra lleno de descripciones detalladas de la cultura, religión, y costumbres de las tierras que visitó.
  • Su estilo narrativo combina elementos de crónica, diario de viaje y reportaje, ofreciendo una visión única de su experiencia.

Otro aspecto que merece ser destacado es la forma en que Clavijo retrata a Timur. A través de su pluma, se presenta a Timur no solo como un conquistador, sino también como un gobernante que cultivaba el arte y la cultura. Clavijo describe la opulencia de la corte timúrida y cómo su anfitrión, a pesar de ser un gran guerrero, mostraba interés por los intelectuales y artistas de su tiempo.

Este viaje no solo tuvo un impacto en las relaciones diplomáticas de la época, sino también en la difusión del conocimiento sobre Asia en Europa. La obra de Clavijo sirvió como una referencia importante para exploradores y comerciantes que buscaban establecer contactos en Oriente. Su relato abrió puertas a una mayor comprensión de las costumbres y tradiciones orientales, y se convirtió en una fuente de inspiración para futuros viajeros y exploradores.

A lo largo de su vida, Ruy González de Clavijo no solo se dedicó a la diplomacia, sino que también se convirtió en un importante cronista de su tiempo. Su obra ha influido en generaciones posteriores, brindando una perspectiva única sobre los encuentros culturales entre Oriente y Occidente. A pesar de los siglos que han pasado, su legado perdura como un puente entre dos mundos que, aunque distantes, encontraban formas de conectarse y entenderse a través del diálogo y el comercio.

Clavijo murió alrededor de 1450, dejando tras de sí un importante legado en la literatura de viajes y un testimonio fascinante de una época de exploración y descubrimiento. Su obra continúa siendo estudiada y apreciada no solo por su valor histórico, sino también por su calidad literaria y su capacidad para capturar la imaginación del lector.

Más libros de la categoría Viajes

India 7_23. Kerala

Libro India 7_23. Kerala

Para muchos viajeros es el estado más serenamente bello de la India meridional. Esta delgada franja costera está esculpida a capas: casi 600 km de espléndida costa del mar de Árabia; una plácida red de espejeantes backwaters; y los Ghats occidentales, montes de té y especias. En esta serena y verde extensión de palmeras, el viajero podrá relajarse tras un viaje frenético por el subcontinente. Kerala es un mundo alejado del ajetreo del resto de la India. • ’Backwaters’ Hacer una travesía en una casa flotante o en piragua desde Alleppey, Kollam o Kumarakom. • Wayanad Ver...

Un invierno en Kandahar

Libro Un invierno en Kandahar

Un invierno en Kandahar es el relato de la estancia de su autora, Ana Briongos, en el Afganistán anterior a los talibanes, entre 1969 y 1977. Con la precisión y la sensibilidad de alguien enamorada de ese rincón asiático, conocemos cómo es uno de los países más enigmáticos e indomables del mundo, qué normas tradicionales le rigen. Aparecen personajes entrañables y sorprendentes, situaciones chocantes. Es el retrato preciso de una época, pero vislumbramos también las claves de lo que iba a acaecer en Afganistán en los años inmediatamente posteriores que no solo variaron el rumbo...

Australia 4_2. Sídney y Nueva Gales del Sur

Libro Australia 4_2. Sídney y Nueva Gales del Sur

El estado más poblado de Australia alberga la ciudad más grande del país: la glamurosa y dinámica Sídney, una metrópoli situada en un entorno natural privilegiado. La playa de Bondi y la bahía gozan de una fama bien merecida, pero toda la costa de Nueva Gales del Sur (en sus siglas inglesas, NSW) es absolutamente maravillosa: una sucesión de playas a las que hay que añadir varios parques nacionales excelentes y poblaciones costeras. • Sídney: disfrutar a lo grande de las playas y puertos de esta cautivadora y diversa metrópoli. • Mapas. • Blue Mountains: contemplar desde los...

El coloso de Nueva York

Libro El coloso de Nueva York

Un tributo a la ciudad que nunca duerme, un homenaje literario al paisaje urbano y al ambiente fascinante y febril que dibujan sus habitantes. Por el autor galardonado con el Premio Pulitzer y el National Book Award por El ferrocarril subterráneo. A través de trece episodios, Colson Whitehead traza un recorrido visual por las calles de la ciudad, pero también por su propia memoria: qué se siente al contemplar Manhattan por primera vez, cómo Nueva York desplaza a sus habitantes de la soledad al calor del gentío... A ritmo de jazz, el autor utiliza distintas voces narrativas con la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas