BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Elfie (novela)

Sinopsis del Libro

Libro Elfie (novela)

Los niños están abriéndose al mundo, están descubriéndose, y esto les lleva a plantearse preguntas en su vida cotidiana. El objetivo es estimular esa reflexión para que puedan aclarar y precisar sus pensamientos e ideas; ayudarles a afrontar, reconocer y explorar los aspectos problemáticos de su experiencia. (4 a 6 años).

Ficha del Libro

Número de páginas 78

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Matthew Lipman

Matthew Lipman (1922-2018) fue un filósofo y educador estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo en el campo de la educación filosófica y su enfoque innovador en la enseñanza del pensamiento crítico. Su obra ha influido en la forma en que se enseña la filosofía en las aulas de todo el mundo, destacando la importancia del pensamiento crítico y el diálogo en el aprendizaje.

Nacido en Newark, Nueva Jersey, Lipman obtuvo su licenciatura en filosofía de la Universidad de Columbia. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Nueva York, donde completó su maestría y su doctorado. Desde early en su carrera, Lipman mostró un profundo interés en la filosofía como una herramienta educativa, buscando maneras de incorporar el pensamiento crítico en la educación básica y secundaria.

En 1970, Lipman fundó el Centro para el Pensamiento Filosófico en la Educación en la Universidad de Montclair, Nueva Jersey. Este centro se convirtió en un núcleo de investigación y desarrollo para nuevas estrategias educativas centradas en el pensamiento crítico. Fue en este contexto donde Lipman desarrolló su enfoque educativo conocido como Philosophy for Children (P4C), un programa que promueve la enseñanza de la filosofía a niños y jóvenes, fomentando el diálogo y el pensamiento crítico desde una edad temprana.

El programa P4C se basa en la premisa de que los niños son capaces de realizar preguntas filosóficas profundas y que el filosofar puede ser un medio eficaz para desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Lipman escribió una serie de obras que constituyen la base del currículo P4C, entre las que se destacan: "Lisa y el lobo", "Moral Philosophy" y "El caso de la vaca que quería ser un caballo". Estos textos han sido utilizados en aulas de todo el mundo y han ayudado a introducir conceptos filosóficos complejos en un lenguaje accesible para los estudiantes más jóvenes.

A lo largo de su carrera, Lipman recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en educación. Su enfoque innovador ha sido adoptado en diversos programas educativos y ha inspirado a educadores a explorar la filosofía como una disciplina útil en el desarrollo de habilidades críticas. Además, sus ideas han sido incorporadas en iniciativas de educación cívica, reconociendo la conexión entre el pensamiento crítico y la participación activa en la democracia.

Matthew Lipman fue un defensor del diálogo socrático, enfatizando la importancia de escuchar y participar activamente en discusiones en lugar de simplemente recibir información. Esta metodología ha transformado la forma en que se percibe la educación, llevando a una mayor participación estudiantil y a un aprendizaje más significativo. Su legado perdura en las prácticas educativas contemporáneas y en las aulas de todo el mundo, donde su enfoque sigue inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes.

En su vida personal, Lipman también fue conocido por su amor por la literatura y el arte, así como su compromiso con el desarrollo humano y social. Su enfoque holístico hacia la educación incluía no solo el desarrollo intelectual, sino también el desarrollo emocional y social de los estudiantes. A través de su trabajo, Lipman buscó crear un espacio donde los estudiantes pudieran explorar sus ideas y creencias con respeto y apertura, promoviendo así un ambiente educativo inclusivo y enriquecedor.

Matthew Lipman dejó un impacto duradero en el campo de la educación y su visión de un aprendizaje basado en la filosofía sigue siendo relevante hoy en día. Su vida y trabajo continúan siendo un ejemplo de cómo el pensamiento crítico y la reflexión pueden enriquecer la educación y la vida de las personas. Su legado se mantiene vivo a través de las numerosas iniciativas educativas que siguen utilizando sus métodos y enfoques, asegurando que su influencia perdure en el tiempo.

Otros libros de Matthew Lipman

Pixie (ed, en gallego)

Libro Pixie (ed, en gallego)

Se pretende estimular la curiosidad innata de los niños, haciéndoles ver que toda respuesta es tanto más valiosa e interesante cuantas más nuevas preguntas suscita. (8 a 11 años).

Investigacion Etica

Libro Investigacion Etica

Ofrece ejercicios aplicables en clase, a fin de que los estudiantes pueden adquirir la práctica adecuada en esos procedimientos que son esenciales para un razonamiento ético.

Más libros de la categoría Filosofía

Star Wars y la filosofía

Libro Star Wars y la filosofía

Star Wars y la filosofía presenta una recopilación de originales artículos firmados por las mentes más brillantes de la galaxia, explorando el lado más oscuro y profundo de Star Wars y de todos sus universos expandidos, ofreciendo nuevas...

Una visión binocular

Libro Una visión binocular

Ensayos en los que se plantea la estrecha relación que existe entre el psicoanálisis y la filosofía al tratar los mismos fenómenos. En 1962, Wilfred Bion introdujo el concepto de visión binocular en el psicoanálisis con el fin de describir un estado mental de percepción ampliada: la capacidad para transitar de lo consciente a lo inconsciente y viceversa. Dieciséis años después, Hans Loewald, otra figura emblemática de esta disciplina, también pensó en esta noción para caracterizar la vivencia en la que la realidad y la fantasía se experimentan simultánea y separadamente,...

Adolescencia: la revuelta filosófica

Libro Adolescencia: la revuelta filosófica

Durante largo tiempo hemos esperado la aparición de un libro que apostara por la filosofía como una herramienta capaz de hacer frente a la dura conmoción por la que atraviesa el adolescente. Ani Bustamante, filósofa y psicoterapeuta de jóvenes y adultos, nos propone en este libro una relación vital entre adolescencia y filosofía, ya que es justamente el adolescente el que lleva a cabo, de forma radical, la actividad cuestionadora y crítica del filósofo. También nos invita a pensar la adolescencia como ese lugar por el que todos, de una u otra manera, transitamos cuando nos...

Experiencias en psicologia del deporte / Experiences in Sport Psychology

Libro Experiencias en psicologia del deporte / Experiences in Sport Psychology

En los últimos veinticinco años, la práctica de la Psicología del Deporte ha experimentado un notable crecimiento, siendo muchos los psicólogos especializados que han acumulado una enriquecedora experiencia ayudando a deportistas, entrenadores, directivos y árbitros de diferentes características y circunstancias. En la actualidad, la Psicología del Deporte, cada vez más demandada, se encuentra avalada por una experiencia real de éxitos y fracasos. Este libro recopila ochenta y cuatro trabajos diferentes, realizados por psicólogos del deporte de Estados Unidos, Canadá, México,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas