BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El suplicante

Sinopsis del Libro

Libro El suplicante

Este libro reúne el trabajo que el célebre fotógrafo italo-venezolano Paolo Gasparini ha producido en los últimos diez años. Los territorios que recorre son emblemáticos: la frontera entre México y los Estados Unidos, el territorio zapatista (de Morelos a Chiapas), la sierra Tarahumara, la inagotable Ciudad de México. Lo atávico y lo moderno se funden en un mosaico lleno de interrogantes. Una vez más, Gasparini demuestra que la fotografía puede ser un acto de conciencia. En el video, Letanías del polvo, las palabras de Juan Villoro sirven de compañía y estímulo a las imágenes, exploran el sentido poético del viaje. En su doble registro, este libro representa una singular experiencia: un fotógrafo en plenitud de sus facultades indaga una realidad convulsa, donde la belleza se hace tan presente como el oprobio. En su ética de la mirada, el viajero celebra la vitalidad del país que recorre y denuncia los desastres que lo aquejan.

Ficha del Libro

Subtitulo : México 1971-2007

Número de páginas 214

Autor:

  • Paolo Gasparini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Paolo Gasparini

Paolo Gasparini es un reconocido fotógrafo y teórico de la fotografía, nacido en Italia en 1936. Su trayecto en el mundo visual ha sido marcado por una profunda exploración de la realidad social y cultural de América Latina, así como por su interés en los procesos de percepción y representación.

Gasparini se trasladó a Venezuela en 1959, un movimiento que influiría profundamente en su carrera. Desde su llegada, comenzó a documentar la vida cotidiana, la cultura y los contrastes sociales que caracterizan a la región. Su obra es una amalgama de fotografía, documentalismo y arte, lo cual le ha ganado un lugar destacado dentro del panorama artístico contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Gasparini ha trabajado en diversas series fotográficas que abordan temas como la identidad, el urbanismo y la marginalidad. Su enfoque se basa en la idea de que la fotografía es un medio no solo para capturar imágenes, sino también para contar historias y provocar reflexión. Esto se puede observar en su serie titulada “La Ciudad que No Existe”, donde documenta las áreas urbanas de Caracas que han sido olvidadas o ignoradas por las autoridades.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Gasparini es su habilidad para combinar el arte con el compromiso social. A través de su trabajo, busca no solo exhibir la belleza de la vida cotidiana, sino también abordar cuestiones de injusticia, desigualdad y la lucha por la dignidad humana. Este enfoque lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y proyectos comunitarios en la región.

Además de su práctica fotográfica, Gasparini es un ferviente defensor de la educación en el arte. Ha impartido talleres y conferencias en varias universidades y espacios artísticos, compartiendo su visión y técnica con nuevas generaciones de fotógrafos. Su influencia ha sido significativa en el ámbito académico, donde sus ideas sobre la fotografía y su papel en la sociedad han sido objeto de estudio y análisis.

A lo largo de su vida, Gasparini ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Su obra ha sido exhibida en importantes galerías y museos alrededor del mundo, consolidándolo como una figura fundamental en la fotografía contemporánea. Su legado continúa inspirando a muchos artistas y fotógrafos que buscan utilizar su arte como un medio de expresión y cambio social.

En la actualidad, Paolo Gasparini sigue activo en su campo, trabajando en nuevos proyectos que exploran la complejidad de la condición humana y la realidad en la que vivimos. Su compromiso con la verdad y su habilidad para narrar a través de la imagen hacen de su obra un testimonio poderoso y relevante en el contexto actual.

Gasparini no solo es un fotógrafo de renombre, sino también un pensador crítico que ha sabido articular la conexión entre la fotografía y los problemas sociales, convirtiéndose en un referente para aquellos que ven en el arte una herramienta para la transformación del mundo.

Más libros de la categoría Educación

Cazadores de tesoros

Libro Cazadores de tesoros

Tu tío arqueólogo te propone viajar con él este verano. Las opciones son muchas: de la selva sudamericana a una mina en África, de las galerías de una tumba egipcia a un volcán en medio de Camboya. ¿En cuál de esos destinos se esconde el mayor de los tesoros? Si quieres descubrirlo, haz la maleta y pasa página. Llega hasta unas minas escalando un volcán en la página 14 o atravesando un lago lleno de cocodrilos en la página 22. Dentro de la Gran Pirámide del Sol puedes conseguir la eterna juventud en la página 12 o la riqueza infinita en la 20. Intenta detener a unos ladrones de...

Sentir con la Iglesia

Libro Sentir con la Iglesia

La Iglesia parece estar hoy más alejada que nunca de la sensibilidad y la vida del hombre moderno y, en consecuencia, llueven sobre ella críticas de todas partes. ¿Cómo es posible «sentir hoy con la Iglesia»? ¿Cómo reaccionar frente a su realidad de pecadora? ¿Cómo podemos establecer una buena relación y sentirnos a gusto con ella y en ella? Medard Kehl responde a estas y otras preguntas inspirándose en el Concilio Vaticano II y en la cultura y la espiritualidad ignacianas. MEDARD KEHL, SJ, doctor en teología, nació en 1942 y es profesor de dogmática en la Escuela Superior de...

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: hoja de ruta en la educación del siglo XXI

Libro Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: hoja de ruta en la educación del siglo XXI

Se trata de una obra que surge del trabajo y reflexión de un equipo de docentes universitarios que confían en los efectos de la educación como agente transformador. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no son una tendencia, son una necesidad urgente ante un planeta que se agota y una sociedad que agoniza y que requiere cambios urgentes y a todos los niveles. No hay versión 2.0 de nuestro planeta; por lo tanto, no hay elección. La preocupación sobre qué planeta estamos dejando a nuestros hijos, debe tornar hacia qué hijos estamos dejando al planeta. La inclusión de los ODS en...

La agricultura del siglo XXI

Libro La agricultura del siglo XXI

Visao panoramica da agricultura do seculo XXI; Revolucao verde; Desertificacao; Diversidade genetica como material basico para o desenvolivmento agricola; Sistemas agrossilvipastoris; Aproveitamento de recursos naturais: solo e agua na agricultura do seculo XXI; Perspectivas de melhoramento genetico na agricultura do seculo XXI; Papel da biotecnologia; As tecnicas agricolas do futuro: maquinarias, laboratorios; A integracao: economia, cooperacao e planejamento.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas