BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El sistema general de riesgos laborales en Colombia, 3.ª ed. Ampliada

Sinopsis del Libro

Libro El sistema general de riesgos laborales en Colombia, 3.ª ed. Ampliada

La creación en 1993 del Sistema Integral de Seguridad Social constituye un punto fundamental en el desarrollo de la seguridad social en Colombia y la base para su evolución. La Ley 100 de 1993 creó el Subsistema de Riesgos Profesionales, hoy de Riesgos Laborales, introduciendo modificaciones estructurales de gran importancia en la organización y prestación de los servicios y beneficios derivados de la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Entonces se dio autorización para que el sector privado participara en el aseguramiento de los riesgos derivados del trabajo, dando continuidad a los progresos que presentaba el Instituto de Seguros Sociales (rss) en materia de aseguramiento de dichos riesgos, por lo que a esta institución se sumó un importante número de aseguradores privados. Por otra parte, los sectores productivos, empleadores y trabajadores les han otorgado mayor importancia a la prevención y al aseguramiento frente a las posibles contingencias que se pueden presentar en el desarrollo del trabajo, que no solo afectan al individuo que las padece, sino la marcha y la productividad de las organizaciones empresariales.

Ficha del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Alfredo Puyana Silva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

35 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Orígenes medievales del derecho civil

Libro Orígenes medievales del derecho civil

Orígenes medievales del Derecho civil -que tiene, como segundo título, El universo de las formas. Lo jurídico y lo metajurídico- es una obra que, partiendo de un análisis historiográfico diferente, intenta ahondar en lo que han sido esas formas -antecedentes de las costumbres- que habrán de configurar, más tarde, los ordenamientos jurídicos españoles. Una reflexión inicial sobre la fenomenología del hecho histórico nos traslada a ese hilo conductor, en el que parece encontrarse el origen de lo consuetudinario, y que se ha manifestado a lo largo de las etapas repobladoras del...

Propiedad, Libertad Y Soberanía En Las Américas

Libro Propiedad, Libertad Y Soberanía En Las Américas

Es el deseo de llegar a un estado de paz y de concordia, lo que motivó a Alonso de la Veracruz a pronunciar su Relectio De dominio infidelium et iusto bello, en la recién inagurada Real y Pontificia Universidad de México, durante los años 1553-1554. Con la profundidad y originalidad de sus reflexiones, Veracruz se encarga de desarrollar, contrastar y adecuar a las Américas la teoría sobre el dominio de los bienes comunes. Lo anterior, apoyado en principios jurídicos como el ius societatis et communicationis alterum non laedere, esto es, el derecho a la sociedad y comunicación natural...

Derecho de sufragio y participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías

Libro Derecho de sufragio y participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías

La presente monografía analiza la presencia de las (ya ciertamente “veteranas”), Nuevas Tecnologías, en el ámbito de los procesos electorales, concretamente en la utilización del voto electrónico y, en el ámbito más amplio de la participación ciudadana. De ahí que se estructura en dos partes diferenciadas. Una primera que se centra en el estudio del voto electrónico en diversos ordenamientos jurídicos: Bélgica, Alemania, México y, por supuesto, España. Y una segunda, que reflexiona sobre el uso de aquéllas como agentes de transformación del concepto clásico de...

Interpretación de las restricciones constitucionales. Una visión desde la argumentación y la hermenéutica.

Libro Interpretación de las restricciones constitucionales. Una visión desde la argumentación y la hermenéutica.

Más allá de los cuestionamientos que varios académicos han formulado sobre la congruencia de las restricciones constitucionales a los derechos fundamentales, hasta el momento no existe un estudio detallado que proponga las bases para construir una teoría que sirva para constatar si dichas restricciones son legítimas para la tutela adecuada de los derechos dentro del nuevo modelo constitucional que rige en México. Ante tal escenario, esta obra pretende responder al interrogante de si las restricciones en materia de derechos humanos pueden encontrar un aval normativo en el modelo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas