BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El síndrome de Ulises

Sinopsis del Libro

Libro El síndrome de Ulises

Un joven escritor que lava platos en las mazmorras de un restaurante oriental evoca las voces de sus amigos y de sus numerosas mujeres en un vertiginoso testimonio de lenguas y pieles africanas, orientales, latinas y también francesas. Pocas veces una obra de ficción ha palpado con tanto dramatismo, tensión y belleza el mundo de los inmigrantes. El síndrome de Ulises, como se llama a las pesadumbres de los inmigrantes en la soledad de un país desconocido, a las que se incuban en los guetos donde se hacinan los extranjeros ilegales, es una novela más cercana al París desaforado y precario de Henry Miller que al festivo de Hemingway o de Fitzgerald. Un relato sobre vidas salvajemente jóvenes alumbradas tan sólo por la intensidad de sus aventuras. Inmigración y literatura son los temas que sostienen la nueva novela de Santiago Gamboa. Una historia sobre personajes desesperados narrada en primera persona, con el pulso y el tono preciso de un relato oral. Meses en las listas de los libros más vendidos de Colombia y el triunfo indiscutible de la Feria del Libro de Bogotá han sido el comienzo de la excelente acogida que el público está dando a esta novela.

Ficha del Libro

Número de páginas 355

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Gamboa

Santiago Gamboa es un reconocido escritor y periodista colombiano, nacido en Bogotá el 15 de diciembre de 1965. Desde muy joven, Gamboa mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente del panorama literario latinoamericano contemporáneo.

Formado inicialmente en la Universidad de los Andes, donde estudió literatura, Gamboa también se trasladó a Europa, específicamente a Francia, donde residió durante varios años. Esta experiencia en el viejo continente no solo enriqueció su formación académica, sino que también influyó significativamente en su estilo literario y en los temas que aborda en sus obras.

A lo largo de su carrera, Gamboa ha escrito numerosas novelas, cuentos y ensayos que han sido elogiados tanto por la crítica como por el público. Su primera novela, El síndrome de Ulises, publicada en 1993, se centra en la experiencia de los inmigrantes latinoamericanos en Europa, un tema recurrente en muchas de sus obras. A través de sus personajes, Gamboa explora la identidad, la pertenencia y el desarraigo, temas que resuenan profundamente dada su propia experiencia como expatriado.

Uno de sus libros más destacados es Necropolis, una novela que mezcla el thriller y la crítica social. Publicado en 2006, la obra narra la historia de un grupo de personajes que se encuentran en la ciudad de Cali, explorando las tensiones entre el pasado y el presente en una Colombia marcada por la violencia y el narcotráfico. La prosa de Gamboa es intensa y evocadora, lo que ha llevado a muchos críticos a compararlo con escritores como Gabriel García Márquez en su capacidad de capturar la complejidad de la realidad colombiana.

Santiago Gamboa también ha colaborado con diversos medios de comunicación, lo que ha ampliado su alcance más allá de la literatura. Sus artículos han sido publicados en importantes periódicos y revistas, donde aboga por una mayor comprensión de la cultura y política latinoamericana. Su compromiso con la realidad de su país y su capacidad para narrar historias que reflejan la vida cotidiana han hecho de él una voz esencial en la literatura contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, Gamboa ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio de Novela del Ministerio de Cultura de Colombia. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su estilo lleguen a un público más amplio. La universalidad de sus temas, combinada con su particular estilo narrativo, ha hecho que sus libros sean recomendados no solo en el contexto latinoamericano, sino también en el ámbito internacional.

En su vida personal, Gamboa ha mantenido un perfil discreto. Vive actualmente en Bogotá, donde continúa escribiendo y participando en diversas iniciativas literarias y culturales. Su compromiso con la literatura y su dedicación a explorar la esencia de la identidad colombiana a través de sus personajes lo han consolidado como uno de los autores más influyentes de su generación.

El conjunto de su obra refleja no solo una narrativa rica y variada, sino también una profunda preocupación por los problemas sociales y políticos que enfrenta Colombia. Su habilidad para tejer historias que capturan la complejidad del destino humano lo convierte en un escritor imprescindible en la literatura moderna de América Latina.

En resumen, Santiago Gamboa es un maestro de las letras que, a través de sus libros, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo y sobre las historias que nos conectan como humanidad. Su legado literario continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Otros libros de Santiago Gamboa

El sindrome de Ulises

Libro El sindrome de Ulises

Son vidas alumbradas por la intensidad de sus desgracias, por el colorido recuerdo de valles y colinas que nunca acaban de dejar atrás. Son salvajemente jóvenes en todo, en su ansiedad ante el amor y la patria perdida, en la voracidad con que agotan las botellas de vino y vodka y la simplicidad y compasión con que se entregan al sexo. Puros y desdichados, sus historias son brutales y hermosas como en un relato ruso.En esta novela un joven escritor que refriega platos en las mazmorras de un restaurante oriental convoca las voces de sus amigos y de sus numerosas mujeres, en un vertiginoso...

Plegarias nocturnas

Libro Plegarias nocturnas

Plegarias nocturnas es una novela negra. Plegarias nocturnas es una historia de amor. Manuel, un estudiante de filosofía colombiano, es acusado de tráfico de drogas y retenido en una cárcel en Bangkok. La ley tailandesa es clara en estos casos: la pena para los traficantes es la muerte. El cónsul colombiano en Nueva Delhi es el encargado de comunicar al reo sus opciones e intentar cumplir el único deseo que parece albergar: encontrar a su hermana Juana, desaparecida en Colombia años antes. El cónsul la encuentra, y Juana relata el auge del paramilitarismo durante el mandato de Uribe,...

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

El códice del peregrino

Libro El códice del peregrino

Diego y Patricia, una pareja de traficantes internacionales de obras de arte, son contratados por un millonario francés para realizar un trabajo «especial»: robar el Códice Calixtino, un manuscrito del siglo XII custodiado en la catedral de Santiago de Compostela. El Códice es mucho más que una guía para el peregrino. En sus páginas, oculto mediante una técnica medieval, se esconde un evangelio desconocido, donde se revelan datos inquietantes sobre la historia encubierta de la familia de Jesucristo, sus asombrosas relaciones de parentesco, los conflictivos orígenes del cristianismo, ...

El hombre del corazón negro

Libro El hombre del corazón negro

Más de 70.000 mujeres cada año son engañadas y sometidas a esclavitud sexual sólo en Europa. Este es un dato extraído de los periódicos, pero en esta novela todas esas mujeres se resumen en Polina, una adolescente nacida en Moldavia cuyas ilusiones comienzan a desmoronarse en un tétrico sótano de Estambul. Muy lejos de los sollozos de la pequeña, la historia comienza con la desaparición de los cinco gatos de la viuda Hergueta en un barrio residencial de la periferia de Madrid. Los vecinos rusos resultan los primeros sospechosos, ya que su actitud es huraña y misteriosa. Gracias a...

Voluntarios Al Rescate

Libro Voluntarios Al Rescate

Learn how to help others in your community. This exciting Spanish nonfiction book describes the many ways that volunteers make a difference, from cleaning up parks to helping in food banks. Perfect for young readers, the book includes a short fiction stor

Niebla

Libro Niebla

Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. Unamuno cuenta de manera extraña su historia, inventando su nuevo género narrativo, la “nivola”, donde los personajes hablan en monólogos propios durante la obra. Agregando extraños sucesos literarios (como el encuentro del personaje con su creador o el monólogo del mismo perro) convierten este libro en un tesoro literario. El título,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas