BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El sentido del Derecho

Sinopsis del Libro

Libro El sentido del Derecho

El Derecho es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. Prácticamente no hay ninguna relación social que quede al margen del Derecho, pero lo jurídico es sólo un aspecto de lo social del cual -eso sí- no se puede prescindir si se quiere entender algo del mundo que nos rodea. El sentido del Derecho pretende contribuir a esta tarea de clasificación planteando -y tratando de contestar a- algunas de las cuestiones más generales y más básicas en relación con el derecho: por qué existe; en qué medida consiste en normas; qué relación guarda con la moral y con el poder; para qué sirve; qué funciones sociales cumple; cómo debería ser; a qué valores debería servir y qué objetivos debería plantearse; cómo puede conocerse y de qué manera ha de construirse una ciencia del Derecho; hasta qué punto consiste en una actividad argumentativa y cómo ha de entenderse su aplicación e interpretación. La idea de fondo es que lo que da sentido al Derecho no puede ser otra cosa que la aspiración a la justicia o, para decirlo en términos más modestos y más realistas: la lucha contra la injusticia.

Ficha del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Manuel Atienza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

49 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Atienza

Manuel Atienza es una figura prominente en el campo del derecho y la filosofía jurídica en España. Nacido en 1948, se ha consolidado como uno de los académicos más influyentes en su área de especialización. Su trayectoria profesional y académica ha estado marcada por una profunda reflexión sobre los principios del derecho, la teoría del derecho y la crítica al positivismo jurídico.

Atienza obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad de Salamanca, donde más tarde se doctoró. Su formación académica inicial lo llevó a interesarse por cuestiones relativas a la interpretación de las normas y el papel del jurista en la sociedad contemporánea. Esta pasión por el derecho le llevó a desempeñarse como profesor en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Alicante, donde es catedrático de Filosofía del Derecho.

En su obra, Atienza ha abordado temas como la argumentación jurídica, la relación entre derecho y moral, y el análisis crítico del positivismo. Uno de sus trabajos más influyentes es “La interpretación jurídica”, en el que examina las distintas formas de interpretación de las normas y su impacto en el sistema legal. Su enfoque destaca la importancia de la contextualización y la aplicación práctica del derecho, defendiendo que la interpretación no puede ser un mero ejercicio teórico, sino que debe responder a las necesidades concretas de la sociedad.

En el ámbito del positivismo jurídico, Atienza ha sido crítico con algunas de las premisas de esta corriente, proponiendo una visión más amplia que incluye elementos normativos y consideraciones éticas. A través de su trabajo, ha defendido la idea de que el derecho no solo debe ser visto como un conjunto de normas, sino también como un sistema que debe responder a los valores y principios que rigen la convivencia en sociedad.

A lo largo de su carrera, Manuel Atienza ha publicado numerosos libros y artículos en revistas académicas, consolidando su reputación como un pensador profundo y riguroso en la teoría del derecho. Algunos de sus títulos más destacados incluyen “El derecho como argumentación”, “Teoría y práctica del derecho”, y “Fundamentos de la teoría del derecho”. Sus publicaciones han sido objeto de estudio en diversas universidades y son referencia obligada para estudiantes y profesionales del derecho.

Además de su labor como académico, Atienza ha participado activamente en debates y conferencias a nivel nacional e internacional, contribuyendo al enriquecimiento del discurso jurídico contemporáneo. Ha sido miembro de varias asociaciones y comités relacionados con la filosofía del derecho, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo y la difusión del conocimiento en este campo.

Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también en el práctico. Ha colaborado con diversas instituciones juristas y ha asesorado sobre cuestiones legales importantes, aplicando sus conocimientos de filosofía jurídica a situaciones reales del mundo legal. Esta dualidad entre teoría y práctica es uno de los aspectos que caracterizan su obra y su enfoque hacia el derecho.

Manuel Atienza también ha estado involucrado en la formación de nuevas generaciones de juristas. Su compromiso con la educación se refleja en su dedicación como profesor, donde ha impartido clases y dirigido programas de investigación. Su influencia se extiende más allá de sus publicaciones, ya que muchos de sus estudiantes han continuado su legado en el mundo del derecho y la filosofía.

En resumen, Manuel Atienza es un referente en el estudio del derecho en España, conocido por su capacidad de conectar la teoría con la práctica, y por su enfoque crítico hacia el positivismo jurídico. Su legado académico y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella indeleble en el campo del derecho, siendo un pensador que continúa desafiando las ideas establecidas y fomentando un diálogo enriquecedor en torno a la filosofía jurídica.

Más libros de la categoría Derecho

Procesos de verdad, justicia y reparación a las víctimas de desaparición forzada en el Sahara Occidental

Libro Procesos de verdad, justicia y reparación a las víctimas de desaparición forzada en el Sahara Occidental

La tesis de la investigadora, defendida en 2017 en la Universidad de Deusto y dirigida por los profesores Felipe Gómez Isa y Carlos Martín Beristain, analiza el que califica de “conflicto olvidado” del Sahara Occidental desde la perspectiva de los derechos humanos abordando, en particular, el delito de desaparición forzada. Para ello, la autora, que formó parte del equipo de trabajo de la investigación que desembocó en “El Oasis de la Memoria”, analiza en detalle 95 casos de desaparición forzada, 86 de ellos recogidos en dicha publicación y los nueve restantes, en “Meheris:...

Derecho Eclesiástico del Estado

Libro Derecho Eclesiástico del Estado

Es la más completa selección legislativa. de las normas vigentes en el ordenamiento jurídico español sobre la libertad ideológica, religiosa y -de culto consagrado por el artículo 16 de nuestra Constitución, ya que incluye todas las recogidas en cualesquiera de las selecciones hechas desde otra perspectiva. Según el Tribunal Constitucional el derecho de libertad ideológica tiene dos modalidades: la libertad de pensamiento y la libertad de conciencia. En esta obra se adopta este último punto de vista como criterio de selección de las normas, complenentado por el de la laicidad del...

Novísima recopilación de las leyes de España

Libro Novísima recopilación de las leyes de España

El Boletín Oficial del Estado ofrece esta cuidada edición facsímil de la Novísima Recopilación de las Leyes de España, sancionada por Carlos IV en 1805, y que reviste particular interés en cuanto última recopilación oficial de la legislación castellana. Dividida en 12 libros y 340 títulos, contiene más de 4.000 leyes, autos y pragmáticas. La edición incluye también el Suplemento de los años 1805 y 1806, así como los índices de los libros en que se divide esta obra, que constituye antecedente inmediato de nuestro Ordenamiento Jurídico y fuente a la que aún hoy ha de...

Delito de lesiones

Libro Delito de lesiones

Las lesiones es uno de los fenómenos criminales más frecuentes en nuestro país. En muchas ocasiones el agresor se adelanta a denunciar los hechos, simulando ser el agredido, siendo relativamente frecuentes la acusación y denuncias falsas, así como el falso testimonio de testigos que comparecen en el procedimiento. En la presente obra, su autora no se limita al estudio de los tipos más graves de lesiones, abordando cuestiones generales, tales como las dificultades que se presentan para delimitar el delito de la falta de lesiones. Por lo que respecta a la causalidad, se ocupa de las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas