BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El nacimiento del terrorismo en occidente

Sinopsis del Libro

Libro El nacimiento del terrorismo en occidente

El terrorismo anarquista no había sido estudiado hasta ahora desde una perspectiva global, como se hace en este libro, que ofrece una visión de conjunto de la violencia terrorista en Europa occidental y en los Estados Unidos durante la llamada belle époque. A fines del siglo XIX el terrorismo preocupaba ya a los gobiernos occidentales, y en 1898 se celebró en Roma una conferencia internacional para combatirlo. Por entonces, anarquismo y terrorismo eran términos que muchos confundían, pues, a pesar de toda la variedad de elementos que constituían la cultura libertaria, la imagen del hombre envuelto en una capa negra que escondía la bomba, la pistola o la daga, fue la que se difundió en la imaginación popular. Fue un fenómeno internacional, pues en diversos países un mismo ideal revolucionario empujaba hacia la violencia a los anarquistas, que leían a los mismos autores, se carteaban entre sí y se desplazaban a través de las fronteras. En aras de la revolución mundial había incluso militantes dispuestos a matar y morir fuera de su país, como lo hicieron los italianos Caserio y Angiolillo, que asesinaron al presidente francés Carnot y al jefe de Gobierno español Cánovas del Castillo. Se imponía pues un análisis conjunto del desarrollo que tuvo el terrorismo anarquista en Francia y en Italia, en Alemania y en Estados Unidos, y por supuesto en España, y tal es el propósito de este libro, resultado de la colaboración de siete estudiosos de la materia.

Ficha del Libro

Subtitulo : anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria

Número de páginas 267

Autor:

  • Juan Avilés Farré
  • Angel Herrerín López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

52 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Avilés Farré

Juan Avilés Farré es un destacado escritor, traductor y profesor universitario español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en la narrativa. Nació en 1946 en la ciudad de Valencia, España. Desde una edad temprana, Avilés Farré mostró una fascinación por las letras, lo que lo llevó a estudiar filología y dedicarse a la escritura y la enseñanza.

Avilés Farré se graduó en Filología Hispánica y, desde entonces, ha trabajado como profesor en distintas universidades. Su carrera académica le ha permitido explorar profundamente la literatura y la lengua española, temas que luego se reflejarían en sus obras. El interés por la literatura y la pedagogía ha sido un motor en su vida, permitiéndole conectar con generaciones de estudiantes y lectores.

En el ámbito literario, Juan Avilés Farré ha publicado numerosas obras que abarcan diferentes géneros, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, que invita a los lectores a una profunda introspección sobre la condición humana y la realidad social. A menudo aborda temas como la identidad, el exilio y la memoria, explorando cómo estos temas impactan la vida de los individuos en el contexto de la sociedad moderna.

Una de sus obras más conocidas es “La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco”, una novela que combina la narrativa histórica con elementos de ficción. En este libro, Avilés Farré utiliza su aguda mirada crítica para reflexionar sobre la historia reciente de España, invitando a los lectores a cuestionar las versiones oficiales de los eventos históricos. Esta obra ha sido aclamada por su valentía y profundidad, consolidando la reputación de Avilés Farré como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su trabajo como novelista, Avilés Farré ha contribuido al mundo literario como traductor, introduciendo a lectores hispanohablantes a las obras de autores extranjeros. Su labor como traductor ha sido fundamental para enriquecer el panorama literario en español, ofreciendo nuevas voces y perspectivas a través de su trabajo. Esta doble faceta como escritor y traductor le ha permitido conectar diferentes culturas y promover un diálogo intercultural a través de las letras.

En el ámbito de los ensayos, Avilés Farré ha explorado temas como la literatura contemporánea, el proceso de creación y la crítica literaria. Sus escritos ensayísticos son reconocidos por su claridad y profundidad, proporcionando a los lectores una visión única sobre el arte de escribir y el papel del escritor en la sociedad. Su capacidad para reflexionar sobre su propia práctica artística lo convierte en una figura respetada dentro del ámbito literario.

A lo largo de su carrera, Juan Avilés Farré ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos, tanto por su obra literaria como por su contribución a la enseñanza de la literatura. Estos premios no solo son un testimonio de su talento, sino también de su compromiso con la promoción de la literatura y el pensamiento crítico en la educación.

En resumen, Juan Avilés Farré es un autor multifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura española. Su capacidad para combinar la narrativa con la crítica social, así como su dedicación a la enseñanza y la traducción, le han permitido influir en la literatura contemporánea y en las generaciones de lectores y escritores que lo han seguido. Con una carrera que abarca varias décadas, Avilés Farré continúa siendo una voz relevante y necesaria en el panorama literario español.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Las inscripciones de la guerra en el cuerpo de los jóvenes combatientes

Libro Las inscripciones de la guerra en el cuerpo de los jóvenes combatientes

Este libro aborda los procesos de tránsito hacia la vida civil de jóvenes excombatientes, tomando el cuerpo como punto de reflexión e inflexión. Desarrolla una lectura de la experiencia de formación corporal en los escenarios de la guerra y la contrasta con las prácticas cotidianas de la vida civil. Pone en tensión el concepto de tránsito y transición y elabora un análisis crítico de las dinámicas de militarización de la vida civil. Las narrativas de jóvenes excombatientes evidencian, tanto las formas en las que se gestan las rupturas con las lógicas bélicas, como la...

Un hábeas corpus en dictadura

Libro Un hábeas corpus en dictadura

¿Era posible durante la dictadura militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 desarrollar una investigación judicial sobre un desaparecido? Jaime Nuguer, abogado del padre de la joven desaparecida Inés Ollero, escribe la crónica documentada y completa de un proceso tenaz y vertiginoso que no se interrumpió hasta culminar con el encarcelamiento del jefe máximo de la ESMA Rubén Chamorro. Seis años de trabajo, la mayor parte en plena dictadura, demuestran hasta qué punto fue posible encontrar vías de investigación que, explotando las contradicciones de un sistema que negaba la ...

El cambio climático en México

Libro El cambio climático en México

Propuestas y aportaciones de académicos y especialistas en el tema que contribuyeron a la reflexión sobre los caminos que se deben impulsar para detener el cambio climático.

Tetralogía para la planeación y el ordenamiento territorial y urbano en la alborada del siglo XXI

Libro Tetralogía para la planeación y el ordenamiento territorial y urbano en la alborada del siglo XXI

Este trabajo no es resultado de una investigación académica exhaustiva, sino fruto de la experiencia de más de 60 años de práctica profesional y más de 50 en la docencia, cuyo objetivo es proporcionar material didáctico que, a través de un lenguaje sencillo, plantee los conocimientos básicos que debe tener todo profesional de la transdisciplina del urbanismo. Es importante resaltar la necesidad de contemplar al urbanismo no como una disciplina, sino como una transdisciplina, en el sentido que Edgar Morín menciona en el prólogo de " Los siete saberes necesarios para la educación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas