BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El ladrón de mapas

Sinopsis del Libro

Libro El ladrón de mapas

Una crónica real sobre un hecho que parece ficción: un ladrón uruguayo que robó mapas de inestimable valor, perteneciente a una organización especializada en el tráfico de obras de arte. Una trincheta escondida en un estuche de lentes, un falso carné de investigador y una cara de piedra fueron los artilugios para concretar un robo de mapas incunables -impresos entre 1453 y 1500- de inestimable valor. El monto del atropello en la Biblioteca Nacional de España en 2007 y el modo sin precedentes en que se concretó destaparon una red delictiva con ramificaciones en varios continentes y vinculación con la mafia que se extiende al día de hoy. ¿El ladrón? Un uruguayo que perpetró sus artes también en su tierra y, pese a todo, sigue descansando en un country bonaerense. La trama parece de novela, pero es tan real como vertiginosa, y la cuenta magistralmente el periodista Andrés López Reilly. La investigación, que le llevó años de labor, comenzó con la visita de un misterioso informante. De allí en más, el cronista persiguió las huellas del usurpador de mapas por el Río de la Plata, se encontró con que los cerebros de la organización habían desfilado por Montevideo incluso con acreditaciones del Vaticano, se topó con inescrupulosos libreros y falsos directores de museos, para comprobar finalmente la escasa protección de ese acervo tan rico y que en parte se perdió para siempre.

Ficha del Libro

Subtitulo : El saqueo a las bibliotecas de Uruguay, Argentina, España e Italia

Autor:

  • Andrés López Reilly

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

25 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés López Reilly

Andrés López Reilly es un escritor, director y productor colombiano conocido por su innovador trabajo en el ámbito del teatro y la literatura. Nacido en Medellín, Colombia, su trayectoria artística se ha caracterizado por un profundo compromiso con la identidad cultural colombiana, así como por su capacidad para abordar temas sociales y políticos a través de su obra. A lo largo de su carrera, ha logrado establecer un estilo único que combina la tradición narrativa con elementos contemporáneos, lo que le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Desde joven, López Reilly mostró un interés por las artes escénicas y la literatura. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde se graduó en Literatura y Teatro. Su formación académica le proporcionó una sólida base que luego utilizaría para explorar diversas formas de expresión artística. A lo largo de los años, ha participado en múltiples proyectos literarios y teatrales, siempre buscando nuevas formas de conectar con su audiencia.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de López Reilly es su capacidad para fusionar el teatro con la literatura. Ha escrito y dirigido varias obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión. Entre sus trabajos más notables se encuentran “La casa de los espíritus”, adaptación de la famosa novela de Isabel Allende, y “Crónica de una muerte anunciada”, basado en la obra del laureado Gabriel García Márquez. Estas adaptaciones han sido elogiadas por su fidelidad al material original y su enfoque innovador en la puesta en escena.

Además de su labor como director y productor, Andrés López Reilly ha desarrollado una prolífica carrera como autor. Sus obras literarias abordan una variedad de temas, desde la violencia y el conflicto armado en Colombia hasta el amor y la búsqueda de identidad. Su estilo narrativo se caracteriza por un uso evocador del lenguaje y una profunda comprensión de la psicología humana. En sus cuentos y novelas, ha logrado capturar la esencia de la vida colombiana, ofreciendo a los lectores una mirada íntima y conmovedora a la complejidad de su país.

A lo largo de su carrera, López Reilly ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el teatro. Su pasión por las artes ha inspirado a generaciones de jóvenes artistas en Colombia y ha fomentado un mayor aprecio por la narrativa en el país. Además, ha participado en festivales literarios y teatrales en diversas partes del mundo, donde ha compartido su visión sobre el papel del arte en la sociedad contemporánea.

En los últimos años, Andrés López Reilly ha diversificado su enfoque creativo, explorando nuevas plataformas como el cine y la televisión. Su habilidad para narrar historias apasionantes lo ha llevado a colaborar en proyectos cinematográficos que abordan cuestiones relevantes en la actualidad. Su trabajo en este nuevo medio ha sido bien recibido, ampliando su audiencia y permitiéndole llegar a un público aún más amplio.

En conclusión, la trayectoria de Andrés López Reilly es un testimonio de su dedicación al arte y la cultura. Su capacidad para contar historias de manera cautivadora y su compromiso con la identidad colombiana lo han consolidado como una figura emblemática en la literatura y el teatro latinoamericano. Con una carrera en constante evolución, su legado seguirá influyendo y enriqueciendo el panorama artístico de Colombia y más allá.

Más libros de la categoría Biografía

Los dueños del mundo

Libro Los dueños del mundo

José Leandro Urbina, escritor y profesor universitario chileno, nos entrega Los dueños del mundo, una historia de la corrupción que se escapa a la rigidez del ensayo académico, sin perder erudición ni perspectiva, y que acompaña a esta serie de criminales y crímenes con una ironía que permite comprender cómo desde la Biblia, e incluso mucho antes, las sociedades se ven enfrentadas a la pillería, el robo y la trampa. Tan antigua como la vida en comunidad, el desvío de la norma o, directamente, su incumplimiento, nos acompaña desde el origen de lo humano y ha configurado las...

Paraíso en obras

Libro Paraíso en obras

Nada es lo que parece, no hay lugar a engaños, lo que ves es lo que tocas, lo que no ves solo tienes que cerrar los ojos y soñarlo. Como si estuviese delante de una biblioteca para escoger mi libro preferido, demasiadas posibilidades. ¿La familia? ¿El amor? ¿Una personalidad en plena evolución? Pronto vi claro que la pintura era el punto en común de muchas experiencias que quería contar. Desafiante desde niño, descubrí el dibujo porque me aburría en clase. Pasé por un instituto de Secundaria donde leía y escribía para sobrevivir. Más tarde, un giro radical me llevó a estudiar...

Una autobiografía

Libro Una autobiografía

El 2 de mayo de 1973, la integrante de los Panteras Negras Assata Shakur se hallaba en el hospital en estado crítico y esposada a la cama, mientras las autoridades locales y la policía federal trataban de interrogarla acerca del tiroteo en una autopista de Nueva Jersey que costó la vida a un policía blanco. Objetivo durante mucho tiempo de la campaña de Edgar Hoover para difamar, sabotear y criminalizar las organizaciones nacionalistas negras y a sus líderes, Shakur pasó cuatro años en la cárcel antes de su condena en 1977, sustentada en pruebas poco sólidas. Dos años después de...

Personajes secundarios

Libro Personajes secundarios

Aunque no era una figura central de la generación beat, sino más bien un personaje secundario, Joyce Johnson -pareja de Jack Kerouac en aquella época- se convirtió, años después, en una de sus mejores cronistas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas