BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El jardín quemado

Sinopsis del Libro

Libro El jardín quemado

Juan Mayorga aparece en el panorama del teatro español al iniciarse la década de 1990, cuando aparecen una generación de autoras y autores que rompen algunos de los esquemas utilizados por sus inmediatos antecesores Esta obra es un texto estructurado en cinco secuencias. Un prólogo y un epílogo que se encuentra dentro de la fórmula dramática de teatro histórico en el que la realidad pasada es el telón de fondo de una reflexión y de una recuperación. El autor lo hace explícito desde la acotación inicial con la que marca el espacio y el tiempo elegidos para desarrollar su fábula: "En España, a finales de los años setenta"

Ficha del Libro

Número de páginas 110

Autor:

  • Juan Mayorga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Mayorga

Juan Mayorga es un reconocido dramaturgo, guionista y director de teatro español, nacido el 5 de diciembre de 1970 en Madrid. Su trayectoria se ha caracterizado por una constante búsqueda de nuevos caminos para la representación escénica, combinando elementos de la tradición teatral con inquietudes contemporáneas. A lo largo de su carrera, ha logrado trascender fronteras con obras que abordan temas complejos, como la memoria, la identidad y el poder.

Desde muy joven, Mayorga mostró interés por las artes escénicas. Estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y más tarde se formó en el ámbito teatral en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Esta base académica le proporcionó una perspectiva única sobre el teatro, que se refleja en su estilo particular de escritura, en el que la reflexión filosófica y el análisis social juegan un papel fundamental.

Su primera obra, La tortuga de Darwin, se estrenó en 2002 y fue un gran éxito, tanto de crítica como de público. Esta obra explora la relación entre ciencia y religión a través de la figura de Charles Darwin, planteando preguntas sobre la evolución y la fe. La pieza recibió numerosos premios, consolidando su reputación como uno de los escritores más importantes del panorama teatral español contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Mayorga ha escrito más de una veintena de obras, algunas de las cuales han sido traducidas a varios idiomas y representadas en diferentes países. Entre sus trabajos más destacados se encuentran Hombres y mujeres, El chico de la última fila, y La paz perpetua. Estas obras son aclamadas no solo por su contenido, sino también por su capacidad de generar un diálogo entre actores y espectadores, llevando a la reflexión y la introspección.

Juan Mayorga no solo se ha limitado a escribir, sino que también ha participado en la dirección de sus propias obras, así como en la dirección de otras producciones teatrales. Su enfoque colaborativo le ha permitido trabajar con importantes compañías de teatro, lo que ha enriquecido su experiencia y ha ampliado su red de contactos en el ámbito cultural. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y formatos ha sido clave para su éxito y popularidad.

Además, Mayorga ha sido un ferviente defensor del teatro como medio de expresión social y política. Sus obras a menudo abordan temas controversiales, desafiando las normas establecidas y cuestionando la realidad social. Esto le ha valido no solo el reconocimiento en el mundo del teatro, sino también la crítica en ocasiones, ya que sus propuestas escénicas invitan a la controversia y al debate.

En cuanto a sus reconocimientos, Juan Mayorga ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura Dramática, el Premio de la Crítica y el Premio Max a las Artes Escénicas. Cada uno de estos galardones subraya su contribución al teatro español y su impacto en la cultura contemporánea.

En la actualidad, Juan Mayorga continúa activo en el mundo del teatro, escribiendo nuevas obras y colaborando con diferentes compañías. Su influencia perdura en las nuevas generaciones de dramaturgos y actores, quienes ven en su legado una fuente de inspiración. Su compromiso con el arte y la cultura sigue siendo un faro en la escena teatral, donde su voz y perspectiva única siguen resonando con fuerza.

En resumen, Juan Mayorga es un creador clave en el ámbito teatral español. Su habilidad para entrelazar elementos de la cultura, la filosofía y la política en sus obras ofrece a los espectadores una experiencia enriquecedora que va más allá del mero entretenimiento. Su dedicación a la exploración de temas profundos y su capacidad para cuestionar la realidad aseguran que su trabajo seguirá siendo relevante en los años venideros.

Más libros de la categoría Ficción

Púrpura

Libro Púrpura

García Bergua explores the details and the mechanisms of the Mexican company through the vicissitudes, adventures and misfortunes, loves and disaffections of a provincial youth in the city of México.

El Cuento Numero Trece / The Thirteenth Tale

Libro El Cuento Numero Trece / The Thirteenth Tale

Un secreto de familia celosamente guardado se descubre por fin gracias a la voluntad y el tesón de una joven escritora. Margaret, hija de un coleccionista de libros antiguos y escritora primeriza, acepta escribir la biografía de la misteriosa novelista Vida Winter, una mujer que, no obstante el éxito de sus libros, siempre ha rehuido el contacto con la prensa y ahora por fin ha elegido a Margaret para contar los hechos de su vida.

A qué volver

Libro A qué volver

El cuento es ese lugar donde se vuelven posibles los deseos misteriosos y sensuales de un escritor. En esta antología personal, Mónica Lavín hace un inventario de todas esas historias que nacieron a la par de una novela, en medio de una conversación, con la intención de suspender por un instante la vida para acercarse mejor y observar con cuidado a esos seres que tienen el corazón roto o llevan su soledad a cuestas. El día a día se vuelve tedioso, pero al mismo tiempo posee una cálida extrañeza que se torna familiar para el lector de estos relatos, tan llenos de emociones que se...

El hijo de Alicia

Libro El hijo de Alicia

El protagonista principal, sentado en un banco de la estación de Jaravía, mientras espera la llegada del tren va hilvanando, entre sueños y recuerdos, la historia de su vida. A finales de los años 60, un tiempo en el que los prejuicios y el poder que da el dinero tenían más peso que la ley, un horrible suceso marcará la vida y el destino de Alfonso. Los cinco años que pasará en la prisión de Murcia lo catapultarán a un estilo de vida inesperado donde el amor, la intriga y la interrelación de los personajes se mezclan entre sí manteniendo al lector en vilo hasta el final. El hijo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas