BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El inconsciente enamorado

Sinopsis del Libro

Libro El inconsciente enamorado

"El inconsciente enamorado es entonces, necesariamente, la condición misma del inconsciente, y también la del amor... Dicho de otra manera: el inconsciente enamorado es la única posibilidad de hacer recíproco aquello que por su propia condición es la no reciprocidad del goce, la no reciprocidad del goce del Uno... Que el amor sea siempre recíproco plantea la pregunta, que el lector encontrará formulada de varias maneras en estas páginas, de si hay un amor que no pida siempre, en su horizonte, reconocerse y verificarse como siendo un amor que pide ser amado por el Otro. Es la pregunta de si hay un amor que no se reduzca a la experiencia de ser y sentirse amado por el Otro. No anticipemos la respuesta que será, más bien, una apuesta. Es la apuesta que este libro tiende al lector. Pero lo hace, necesariamente, para un lector que no espere comprender a la primera, ni a la segunda, lo que sus letras le escriben adelantándose a su comprensión" (Miquel Bassols).

Ficha del Libro

Número de páginas 145

Autor:

  • Silvia Elena Tendlarz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Elena Tendlarz

Silvia Elena Tendlarz es una reconocida escritora y académica argentina, nacida en Buenos Aires en 1945. A lo largo de su trayectoria, ha logrado establecerse como una figura destacada en el ámbito de la literatura, la educación y la investigación. Su obra abarca múltiples géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la literatura infantil, lo que la convierte en una autora polifacética y comprometida con la difusión del conocimiento.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en literatura y educación. Esta formación académica le permitió desarrollar una visión crítica y analítica de la literatura, que ha plasmado en sus obras. Además, trabajó como docente en diversas instituciones educativas, transmitiendo su pasión por la literatura a nuevas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su carrera, Tendlarz ha sido autora de una prolífica producción literaria. Su obra incluye tanto libros de ficción como ensayos que abordan temas de gran relevancia social y cultural. En la literatura infantil, por ejemplo, ha logrado capturar la atención de los más jóvenes a través de historias que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y al aprendizaje.

Entre sus libros más destacados se encuentran obras como “La isla de los sueños” y “Cuentos para soñar”, que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Estas obras no solo destacan por su calidad literaria, sino también por su capacidad para abordar temas universales como la amistad, la aventura y la búsqueda de identidad.

Además de su labor como escritora, Silvia Elena Tendlarz ha participado en numerosas conferencias y talleres, promoviendo la lectura y la escritura como herramientas indispensables para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la educación la ha llevado a colaborar con diversas instituciones culturales y educativas, donde ha compartido su vasta experiencia con docentes y estudiantes.

La influencia de Tendlarz en el ámbito literario argentino se extiende más allá de sus publicaciones. Ha sido parte activa de asociaciones de escritores y ha contribuido a la creación de espacios de reflexión y debate en torno a la literatura. Su visión sobre el papel del escritor en la sociedad contemporánea es clara: considera que la literatura tiene el poder de transformar vidas y fomentar el pensamiento crítico.

La obra de Silvia Elena Tendlarz ha sido reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y menciones que destacan su contribución a la cultura y la educación. A través de su dedicación y pasión, ha dejado una huella imborrable en el panorama literario argentino, inspirando a muchos a seguir sus pasos en el fascinante mundo de las letras.

En resumen, Silvia Elena Tendlarz es una autora cuya trayectoria abarca múltiples facetas y un compromiso inquebrantable con la literatura y la educación. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha ejercido en quienes han tenido la oportunidad de aprender de ella y disfrutar de su literatura.

Más libros de la categoría Psicología

¿Quién aprieta tus botones?

Libro ¿Quién aprieta tus botones?

La persona que aprieta sus botones casi siempre es alguien importante para usted: su cónyuge, su padre, su jefe, un miembro de su iglesia. Casi siempre esta persona difícil está relacionada con usted por cuestiones de sangre, amor, fe o dinero y por eso la relación no se puede cortar sin que cause dolor o una gran agitación en su vida. Nuestros amigos y la cultura actual por lo general nos aconsejarán que abandonemos esas relaciones rápidamente para así terminar con ese triste capítulo y poder continuar con nuestras vidas. El psicólogo y autor doctor John Townsend no está de...

AL HILO DE LAS “IDENTIDADES ASESINAS” DE MAALOUF

Libro AL HILO DE LAS “IDENTIDADES ASESINAS” DE MAALOUF

La existencia de individuos en territorios comunes, con distintas influencias culturales es un hecho evidente e innegable, el quid de la cuestión estriba en la asimilación e interpretación que se haga de esta realidad. Esta convivencia ha tenido, y tiene, efectos positivos y negativos. La realidad multicultural es en sí misma enriquecedora, pero conlleva el riesgo de desgarros y extremismos.

Trauma precoz

Libro Trauma precoz

Lo que experimentamos durante el embarazo, el parto y los primeros años de vida tiene un efecto determinante sobre nuestro posterior desarrollo físico y psíquico. La propuesta terapéutica de Ruppert integra el marco teórico de la psicotraumatología transgeneracional con el método de las constelaciones familiares, para sanar estas experiencias traumáticas. Este libro, con la contribución de diversos especialistas en la materia, describe el impacto que tienen en el desarrollo este tipo de traumas, como por ejemplo intentos de aborto, partos complicados o una depresión postparto de la...

El Yo clonado

Libro El Yo clonado

¿Tiene el delfín un cerebro de diseño similar al del ser humano? ¿Es consciente el chimpancé de su propia existencia? ¿Por qué tienen tanto signifi cado las caras de los demás? ¿Es soñar un residuo evolutivo inútil? ¿Cómo sé yo que mi brazo es mío y no de otra persona? ¿Qué es el yo? ¿Cómo es que el yo no existe como una «entidad» única localizada en alguna parte del cerebro? ¿Sería posible algún día clonar el yo? ¿Cómo intuimos las intenciones de los otros? ¿Existen neuronas en el cerebro que, como espejos, nos permiten sentir «físicamente» el dolor de los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas