BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Idiota

Sinopsis del Libro

Libro El Idiota

After fifteen years of treatment for epilepsy in a Swiss institution, Prince Mishkin returns to St. Petersburg to find a jaded mid-19th century social world. At first, the kindly, almost childlike prince is taken for an idiot. But the two most beautiful women in town are soon competing for his affections in a duel that grows increasingly dangerous.

Ficha del Libro

Subtitulo : texto completo, con índice activo

Número de páginas 863

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Fiódor Dostoievski

Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia. Fue un reconocido novelista, ensayista y filósofo, considerado uno de los más influyentes escritores de la literatura mundial. Su obra ha dejado una huella indeleble en la psicología y la filosofía, con un enfoque profundo en el análisis del alma humana y las tensiones morales que enfrentan los individuos.

Dostoievski fue el segundo de siete hijos en una familia de clase media. Su padre, médico militar, era un hombre estricto y autoritario, mientras que su madre era un apoyo amoroso y cultural. Cuando tenía solo 16 años, Dostoievski ingresó a la Academia de Ingenieros de San Petersburgo, donde se graduó en 1843. Sin embargo, su destino literario lo aguardaba. A los 26 años, publicó su primera novela, «Pobre gente», que fue bien recibida, estableciendo su reputación como escritor prometedor.

A pesar de su éxito temprano, la vida de Dostoievski dio un giro oscuro en 1849, cuando fue arrestado por participar en un grupo revolucionario. Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada en el último momento, y pasó cuatro años en un campo de trabajos forzados en Siberia, seguido de un exilio de cinco años. Esta experiencia marcó profundamente su vida y su escritura, impregnando sus obras de temas sobre la redención, el sufrimiento y la búsqueda del sentido.

Tras su liberación en 1859, Dostoievski regresó a San Petersburgo, donde continuó escribiendo. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • «Crimen y castigo» (1866): Una exploración de la culpa y la redención a través de la historia de Raskólnikov, un estudiante que justifica el asesinato como un medio para un fin moral.
  • «El jugador» (1867): Una novela semi-autobiográfica que retrata la adicción al juego y su impacto en las relaciones humanas.
  • «Los hermanos Karamázov» (1880): Considerada su obra maestra, es una profunda reflexión sobre la fe, la duda y la naturaleza moral del ser humano.
  • «El idiota» (1869): Una novela que narra la historia de un príncipe que representa la bondad en un mundo lleno de corrupción.

A lo largo de su vida, Dostoievski luchó con problemas de salud y financieros, pero continuó produciendo obras maestras que exploraban las complejidades de la existencia humana. Su estilo se caracteriza por su profundidad psicológica, el uso de diálogos intensos y el examen de la moralidad y la ética. Las tensiones entre el libre albedrío y el determinismo, así como la exploración de la fe y la duda, son temas recurrentes en su narrativa.

Dostoievski también fue un pensador social y político. Sus escritos reflejan la turbulenta situación en Rusia en el siglo XIX y abordan cuestiones relacionadas con el nihilismo, la desesperación y la búsqueda de la verdad. A través de sus personajes, se adentra en las contradicciones de la naturaleza humana y la lucha entre el bien y el mal.

A pesar de sus luchas personales, Dostoievski dejó un legado literario que ha influido en generaciones de escritores, filósofos y psicoanalistas. Su capacidad para penetrar en la psique humana y su análisis de las emociones ha resonado en obras de autores como Franz Kafka, Albert Camus y Sigmund Freud.

Fiódor Dostoievski falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo. Sus obras siguen siendo estudiadas y leídas en todo el mundo, y su influencia en la literatura y la filosofía continúa siendo innegable. A través de sus novelas, Dostoievski nos invita a reflexionar sobre la condición humana, la moralidad y la eterna lucha entre la luz y la oscuridad dentro de cada uno de nosotros.

Otros libros de Fiódor Dostoievski

Noches blancas

Libro Noches blancas

San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas noches blancasque se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a la orilla del canal. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará las tres noches siguientes, noches en las que ella, de nombre Nástenka, relatará su triste historia y en las que harán acto de presencia, de forma sutil y envolvente, las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la...

Más libros de la categoría Ficción

Anturios en el salón

Libro Anturios en el salón

Tras una forzosa evacuación provocada por la explosión de una central nuclear, el protagonista regresa a su hogar para morir. En una isla de Las Palmas de Gran Canarias casi desierta, descubrirá aspectos de su propio ser. Hay paraísos que son endebles. Casi se podría decir que son como trampas mortales para su población. Esto ocurre cuando, por sus características geográficas o políticas, la mayor parte del abastecimiento primordial debe importarse del exterior, lo que comporta que sus habitantes asuman, incluso sin saberlo, el riesgo que supondría la interrupción de ese flujo de...

El elefante de marfil

Libro El elefante de marfil

Una ambiciosa saga familiar de amores apasionados, secretos inconfesables y misterios del pasado, con unos personajes cuyas vidas se ven marcadas, a lo largo de tres generaciones, por un antiguo pacto entre musulmanes y cristianos. El día de Todos los Santos de 1755, un terremoto sacude la ciudad; también precipita el destino de doña Julia López de Haro: tras sobrevivir al desastre, la bella viuda, dueña de la imprenta de más renombre de Sevilla, decide dar un giro a su existencia, hace caso a sus sentimientos y, horas más tarde, se entrega a León de Montenegro, un joven proveniente...

Los que matan el tiempo y lloran su entierro

Libro Los que matan el tiempo y lloran su entierro

"Vuelve Pablo Laborde con la misma pluma ácida que usó para escribir Bilis, su primer libro. Si aquellos relatos nos desgarraron las vísceras, los que forman parte de este segundo libro nos punzarán la mente hasta alterar nuestro ritmo cardíaco. La forma de no sucumbir será comprender que estamos ante una ficción, aunque detrás de esa ficción muchas veces se agazape una feroz realidad". El tono onírico de algunas historias no diluye la poderosa crítica social que habita en las páginas del libro. El lector podrá identificarse en los complejos y ambiguos personajes de Laborde, que...

PECADO Y PENITENCIA DE UN SACERDOTE

Libro PECADO Y PENITENCIA DE UN SACERDOTE

Pecado y penitencia de un sacerdote es una ficción inspirada en los escándalos provocados por el clero católico. Presenta la imagen de un sacerdote puro y casto que sublima su sexualidad enfocándola en una ambición egoísta donde el poder es lo importante. Gisela, es una mujer materialista, tentadora, con miedos e incertidumbres que prefiere sacrificar el verdadero amor cambio de un status social que fortalezca su propio ego. Ambos intereses se mezclan en una historia que traspasa las fronteras de la realidad para ubicarse en una eternidad donde hay una última oportunidad de romper las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas