BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El ejército en la transición a la democracia (1975-1982): acercamiento a la política reformista de Gutiérrez Mellado

Sinopsis del Libro

Libro El ejército en la transición a la democracia (1975-1982): acercamiento a la política reformista de Gutiérrez Mellado

Uno de los protagonistas más importantes de la Historia Contemporánea de este país es sin duda la Institución Militar. Característica básica que nos ha motivado para analizar -como principal elemento de nuestro estudio- el fenómeno reformista al que se verán sometidas las Fuerzas Armadas a partir del otoño de 1976, tras la elección del general Manuel Gutiérrez Mellado como Vicepresidente para Asuntos de la Defensa en sustitución del dimisionario teniente general Fernando de Santiago Díaz-Mendívil. Nuestro estudio intentará aportar una visión profunda sobre los objetivos y el alcance de uno de los procesos de transformación de las FAS más extenso y considerable realizado hasta el momento, que ha tenido una especial incidencia tanto en el seno de éstas como en la consolidación de la democracia en nuestro país, debiendo ser considerada como base inestimable para la proyección y realización de la nueva etapa reformadora dirigida por la administración socialista. Hemos elegido el año 1974 como momento inicial de nuestro estudio por la existencia de unos acontecimientos conectados con dos personajes que proyectaron en su vida profesional las bases teóricas claros precedentes del trabajo reformador abordado a finales de 1976 por Gutiérrez Mellado. Exactamente nos referimos al espíritu reformador -profesional y humanista- de los generales Luis Pinilla y Manuel Díez-Alegría. Nuestra reflexión finalizará una vez que el gobierno socialista se haga con los mandos de la Administración Estatal en el último mes de 1982. La llegada de Narcís Serra al Ministerio de Defensa significó un nueva período reformista desde unas posiciones cívico-políticas reforzadas (la imagen del Ejército quedó cuestionada tras lo hechos acaecidos el 23-F y el enorme respaldo electoral del PSOE en las elecciones generales de 1982 fueron dos factores que fortalecieron la capacidad de acción del nuevo gobierno) y, con una resistencia militar –ya fuera a nivel institucional o personal- prácticamente inexistente. Por tanto, los objetivos de la reforma militar iniciada en 1977 se podían estructurar de la siguiente manera: & Objetivo General. Planteado a largo plazo, se trataría del fin último de la obra de Gutiérrez Mellado y su grupo. Consistiría en lograr la aceptación, adaptación, e integración de los miembros de la Institución Militar al nuevo marco político democrático, así como la progresiva identificación de éstos como entes integrados y participantes en una sociedad de la que emanan las esencias democráticas. & Objetivos Específicos. Planteados a corto y medio plazo , definen los distintos ámbitos militares -económicos, estructurales, organizativos, sociales, competenciales, etc. Por tanto, uno de los aspectos más interesantes que se plantean es lograr que el militar se vea ligado al Estado democrático -en construcción- por dos conductos: 1. A través de la integración como miembros de una sociedad poseedora de la soberanía democrática. 2. Como miembro de la Administración Militar, es decir, como "funcionario".

Ficha del Libro

Número de páginas 551

Autor:

  • Roberto Fajardo Terribas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Deja de pensar demasiado

Libro Deja de pensar demasiado

Supera los patrones de pensamiento negativos, reduce el estrés y vive una vida sin preocupaciones. Pensar demasiado es la mayor causa de infelicidad. No te quedes atrapado en un bucle de pensamientos sin fin. Vive el presente y deja de pensar en las cosas que no son importantes y que nunca lo serán. Libérate de tu prisión mental autoimpuesta. Deja deja de pensar demasiado es un libro que comprende por lo que has tenido que pasar, la situación agotadora en la que te has metido y cómo pierdes la cabeza en la trampa de la ansiedad y el estrés. El aclamado autor Nick Trenton te guiará a...

Metacognición en docentes. Investigación y formación

Libro Metacognición en docentes. Investigación y formación

Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar es una publicación que surge a partir de los desarrollos conceptuales y de indagación formulados en la línea de investigación en Creatividad, Cognición y Emoción. Los autores son profesores y estudiantes de la maestría en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana. El estudio de la metacognición en docentes es una oportunidad para comprender las implicaciones que tiene el experimentar con y reflexionar acerca de los procesos metacognitivos, y a partir de ello poder transferir dichas...

MADEMO. Manual de educación emocional para docentes

Libro MADEMO. Manual de educación emocional para docentes

En esta obra se desarrolla un programa dirigido a docentes que quieren ampliar sus recursos para practicar la educación emocional en sus aulas. En esta misma editorial se publicó el Programa de educación emocional para adolescentes: De la emoción al sentido (PREDEMA), el cual permite a los docentes poner en práctica sesiones y actividades orientadas al desarrollo de las competencias emocionales de su alumnado. No obstante, la mejor forma de empezar la educación emocional es desarrollar las propias competencias emocionales en la interacción con el aula, porque ello permite no solo...

Globalización y salud mental

Libro Globalización y salud mental

Este conjunto de textos explora el impacto de la globalización sobre los habitantes del mundo rico desde diferentes perspectivas, pero bajo una óptica psicológica. El malestar mental se ve sobreestimulado por la sociedad en la que vivimos, hasta el punto en que las certezas de ayer, a veces muy restrictivas, desaparecen y nos dejan ante angustiosas incertidumbres: el amor, la familia, la formación... han mudado su estilo. Tenemos más pero no parece que seamos más dichosos. Problemas estudiados desde hace tiempo, como la depresión, el culto al cuerpo, las adicciones y la violencia en la ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas