BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El egoísta

Sinopsis del Libro

Libro El egoísta

Profundo y sentimental drama teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera, que toca temas más relevantes que nunca hoy en día. Seguimos la historia de Nancy, esposa del vividor y cruel Lord Sidney, quien pone su goce personal y sus necesidades muy por delante de las de su esposa. Ultrajada y despreciada, Nancy tendrá que confiar en su dudoso amigo Belford para recuperar a su esposo, aun a riesgo de perder su herencia y perdonar sus engaños. Un drama de sentimientos a flor de piel que nos habla del abuso al que se ha sometido a las mujeres durante siglos. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

Ficha del Libro

Número de páginas 71

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de María Rosa Gálvez De Cabrera

María Rosa Gálvez de Cabrera fue una destacada escritora y poetisa peruana, nacida en el siglo XVIII, en la ciudad de Lima. Su vida y obra son un testimonio de la rica tradición literaria de su país en una época en la que el papel de la mujer en la literatura era frecuentemente limitado por las normas sociales y culturales. A pesar de estas restricciones, Gálvez dejó una huella imborrable en la literatura peruana y en la historia de las mujeres en la escritura.

Gálvez nació en una familia acomodada, lo que le permitió recibir una educación que no era común para las mujeres de su tiempo. Desde joven mostró habilidades notables para la escritura, y su talento fue evidente en su poesía y prosa. Se dedicó a la literatura en un momento en que el ámbito literario estaba predominantemente dominado por hombres, lo que hizo que su trabajo fuera aún más notable.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria fue su habilidad para combinar el romanticismo y el neoclasicismo en sus obras. Su poesía está marcada por la profundidad de sus sentimientos y una fuerte conexión con la naturaleza, lo que la coloca dentro de la tradición romántica. Sin embargo, también incorpora elementos de la tradición clásica, destacando la importancia de la razón y la medida en sus escritos.

María Rosa Gálvez es conocida principalmente por sus poemas, muchos de los cuales abordan temas de amor, naturaleza y la experiencia femenina. Su obra más famosa, "La mujer del porvenir", es un poema que explora el papel de la mujer en la sociedad y su lucha por la igualdad y el reconocimiento. Este poema ha sido aclamado por su audacia y por la forma en que desafía las expectativas de género de su tiempo.

Aparte de su poesía, Gálvez también incursionó en la prosa, escribiendo ensayos y obras que abordaban cuestiones sociales y culturales. Su estilo es directo y accesible, lo que permitió que sus ideas resonaran con una amplia audiencia. Esto fue especialmente importante en una época en la que muchas mujeres ni siquiera podían publicar sus obras debido a las restricciones sociales.

La vida de Gálvez no estuvo exenta de desafíos. A pesar de su talento y sus logros, enfrentó la crítica y la oposición que muchas mujeres escritoras de su tiempo debían enfrentar. A menudo se le negaba el reconocimiento adecuado y su obra no siempre recibía el apoyo que merecía. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a la escritura la convirtieron en una figura clave para la literatura peruana.

Gálvez fue una pionera que abrió caminos para otras escritoras en el Perú y América Latina. Su influencia se puede sentir en generaciones posteriores de mujeres escritoras que, inspiradas por su valentía y talento, se han aventurado a contar sus propias historias y a expresar sus propias voces. Su contribución a la literatura no solo se limita a sus propias obras, sino que también se extiende a la forma en que ha inspirado a otros.

Hoy en día, María Rosa Gálvez de Cabrera es recordada como una de las grandes escritoras del Perú. Su trabajo continúa siendo estudiado y admirado, y su legado perdura en la historia literaria del país. Su vida y obra son un recordatorio del poder de la literatura como medio para desafiar las normas sociales y para dar voz a aquellos que, históricamente, han sido silenciados.

En resumen, la vida y obra de María Rosa Gálvez de Cabrera representan un capítulo importante en la historia de la literatura peruana. Su valentía para escribir y su talentoso uso de la palabra han dejado un impacto duradero que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectoras en todo el mundo.

Otros libros de María Rosa Gálvez De Cabrera

Obras Poéticas de Doña Maria Rosa Galvez de Cabrera, Vol. 3 (Classic Reprint)

Libro Obras Poéticas de Doña Maria Rosa Galvez de Cabrera, Vol. 3 (Classic Reprint)

Excerpt from Obras Po'ticas de Doa Maria Rosa Galvez de Cabrera, Vol. 3 Gloria al Dios de Israel poderoso A1abf: -nza al.hercdaidz 111 Venturosa Sion, celebremos 1 Su victoria, su triunfo feliz. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the...

Más libros de la categoría Arte

Los Adverbios con Función Discursiva

Libro Los Adverbios con Función Discursiva

El propósito de este libro es analizar la evolución de varias clases de adverbios y locuciones adverbiales que se caracterizan por haber adquirido funciones discursivas relevantes en las sucesivas etapas de su desarrollo histórico: los adverbios de foco, los adverbios de tópico y los adverbios y locuciones adverbiales modificadores de la enunciación y del enunciado. Se trata de formular hipótesis explicativas de cómo han surgido estas formas, de cómo se han configurado los distintos paradigmas en los que se integran, de exponer los procesos de cambio experimentados por estas unidades...

Discurso, sentido e interpretación

Libro Discurso, sentido e interpretación

Esta obra colectiva es el resultado de las reflexiones de unos profesores del ELE e investigadores en universidades camerunesas. Recoge ocho artículos repartidos en dos rúbricas: cinco en ‘Lengua y lingüística’ y tres en ‘Literaturas hispánicas’. Su particularidad radica en que todos los trabajos que la constituyen están relacionados con las cuestiones que atañen al sentido, el cual es una realidad dinámica, abierta, plural y, sobre todo, interdisciplinaria. Aborda la obra el mal uso de los actos de habla de cortesía, en general, y del ustedeo, en particular, por parte de los ...

Escribir crear contar

Libro Escribir crear contar

Casi todos hemos sentido en algún momento la atracción hacia la escritura, la curiosidad por los secretos que definen una gran obra o el estilo que admiramos en nuestros escritores favoritos. De la mano del Instituto Cervantes, este libro nos muestra las claves para convertirnos en hábiles narradores, tanto si estamos dando los primeros pasos en la escritura creativa como si queremos conocer con detalle las principales herramientas de la construcción literaria. Aquí se ofrecen claras indicaciones para los distintos retos del escritor: desde cómo superar el bloqueo y liberar la...

Sencillamente tú

Libro Sencillamente tú

A veces, quieres decirle a una persona lo mucho que la quieres, pero no siempre resulta fácil encontrar las palabras adecuadas. Heinz Janisch ha escrito un texto que sale directamente del corazón y, con Jutta Bauer, ha creado esta pequeña maravilla de libro.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas