BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El «Don Juan» español

Sinopsis del Libro

Libro El «Don Juan» español

Éste no es «un libro más» sobre el Don Juan. Es un estudio sobre cómo lo vieron y juzgaron -cada uno en su tiempo- sus diferentes «padres», desde el galaico «Galán» hasta la versión que del personaje da otro gallego llamado Torrente Ballester. Fernando Díaz-Plaja, con estilo ameno y riguroso, ha querido seguir la pista, a través de los siglos, de un personaje español que, con la Celestina y Don Quijote, constituye un símbolo de nuestra personalidad eterna.

Ficha del Libro

Número de páginas 302

Autor:

  • Fernando Díaz-plaja

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

41 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Díaz-plaja

Fernando Díaz-Plaja fue un destacado escritor, investigador y académico español, reconocido principalmente por su contribución a la literatura y la historia cultural de España. Nació el 17 de enero de 1920 en la ciudad de San Sebastián y falleció el 10 de agosto de 2017 en Madrid. Su vida estuvo marcada por un profundo interés en la lengua y la cultura, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en el ámbito de la literatura y la educación.

Díaz-Plaja estudió en la Universidad de Deusto y más tarde en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó como filólogo y se sumergió en la literatura española. Su pasión por la enseñanza lo llevó a ocupar distintos cargos académicos en diversas instituciones, donde no solo impartió clases, sino que también incentivó a sus estudiantes a explorar y apreciar la riqueza de la lengua española.

A lo largo de su carrera, Díaz-Plaja publicó numerosos libros que abarcan una amplia gama de temas, desde la gramática y la lingüística hasta la historia de la literatura. Su estilo claro y accesible hizo que sus obras fueran bien recibidas tanto por académicos como por un público general. Entre sus trabajos más notables se encuentran "El español", "La lengua española" y "Historia de la literatura española", donde analiza la evolución de la lengua y sus principales exponentes literarios.

Aparte de su labor como escritor y académico, Díaz-Plaja también fue un prolífico conferenciante, participando en numerosos foros y seminarios, donde compartió su vasta experiencia y conocimientos. Era conocido por su habilidad para conectar con jóvenes escritores, motivándolos a explorar su creatividad y a encontrar su propia voz literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la forma en que combinado la erudición con un profundo amor por la cultura popular. Díaz-Plaja se interesó por las tradiciones y costumbres de España, lo que se refleja en su trabajo, donde a menudo abordaba elementos de la cultura española que otros académicos pasaban por alto. Su enfoque holístico e inclusivo ha dejado una huella perdurable en la forma en que se estudia la literatura y la cultura en el país.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Nacional de Literatura en 1970.
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2011.
  • Reconocido como miembro de la Real Academia Española.

El legado de Fernando Díaz-Plaja continúa vivo hoy en día, no solo a través de sus escritos, sino también en la forma en que ha inspirado a generaciones de estudiantes y escritores. Su enfoque a la lengua y la literatura lo coloca como una figura esencial en la historia reciente de la cultura española.

El impacto de su obra se siente en la enseñanza de la lengua y la literatura, y su pasión por la cultura española puede servir de inspiración en un mundo donde la diversidad cultural es más importante que nunca. La vida y obra de Fernando Díaz-Plaja son un recordatorio de la importancia de la literatura como vehículo para el entendimiento y la conexión entre las personas.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Paisajes de Pasárgada: la poesía de Manuel Bandeira

Libro Paisajes de Pasárgada: la poesía de Manuel Bandeira

RESUMEN: Pasárgada, donde se halla la tumba de Ciro, en Siria, es también la ciudad imaginaria del poeta Manuel Bandeira, donde se realizan sus fantasías infantiles y humanas. Pasárgada es inicio y destino de una poesía hecha con la materia del tiempo y del sueño como sucede con la mejor producción poética española del siglo XX, desde Juan Ramón Jiménez o Antonio Machado a Jorge Guillén o Luis Cernuda. Palabras clave: Tiempo; Sueño; Poesía; Brasil; España; Siglo XX; Juan Ramón Jiménez. RESUMO: Pasárgada, onde se encontra a tumba de Ciro, na Síria, é também a cidade...

El mago de Auschwitz

Libro El mago de Auschwitz

Werner is a boy alone in the Auschwitz concentration camp. He shares his bunk with a quiet man named Herr Levin, who seems too gentle for this terrible place. One night Werner is woken by the sound of prison guards yelling. But its not Werner they want, its Herr Levin. Do your magic! they order him. Magic? In Auschwitz?

Escribir en la oscuridad

Libro Escribir en la oscuridad

Seis ensayos fundamentales de la obra de Grossman. Escribir en la oscuridad reúne seis ensayos en los que Grossman analiza con maestría y lucidez extraordinaria algunos de los temas centrales en su producción artística: las voces literarias que han ayudado a construir su obra, el Holocausto, la creación del Estado de Israel o los problemas derivados del mismo como marco de sus creaciones; el conflicto en Oriente Próximo y los devastadores efectos que provoca en la sociedad israelí, sometida a un consenso interior asfixiante, así como la incertidumbre acerca del futuro que ilustra el...

Fundamentos de teoria literaria contemporanea

Libro Fundamentos de teoria literaria contemporanea

For students of literature, a background in literary theory will provide tools for analysis that yield a rich understanding of literary texts as well as a variety of approaches to writing about them. This is the first introductory Spanish-language textbook to present the complex and challenging thought of Barthes, Derrida, Foucault, Lacan, Kristeva and other leading authors, as well as feminists of the first and second waves, Russian formalists, Marxists, post-colonial writers, cultural and queer studies theorists and many other central thinkers in literary theory. Each chapter explores a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas