BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El desencanto del Progreso. Para una crítica luddita de la tecnología

Sinopsis del Libro

Libro El desencanto del Progreso. Para una crítica luddita de la tecnología

El luddismo histórico de comienzos del siglo XIX fue quizás la primera resistencia documentada ante el desarrollo tecnológico y el supuesto progreso de la humanidad. La introducción de las máquinas supuso una profunda disrupción para las vidas, el trabajo y la consideración social de los tejedores ingleses. Da la impresión que, lejos de haber encontrado una armonía entre tecnología y sociedad, se han repetido estas sacudidas sociales a lo largo de los dos siglos que nos separan de ellos. Aún más, parece que en el momento actual, con la amenaza del cambio climático, la destrucción del medio ambiente, la digitalización y la cibercultura opresiva, esta cuestión se está volviendo más urgente que nunca porque afecta directamente a la inmensa mayoría de los habitantes del planeta. Sin embargo, la crítica a la tecnología no puede realizarse de cualquier manera, no sirven las actitudes irracionales porque estas desacreditan las posiciones de aquellos que, por diversas razones, se oponen a este ciclo interminable de innovación. Por ello, este libro propone un luddismo ilustrado, y posibilista que sea capaz de entablar una discusión racional y una oposición ante determinadas formas de tecnología que se han convertido en una verdadera amenaza para el futuro. Para ello se exploran las claves de este desencanto del progreso; cómo ha cambiado el lenguaje, el mundo, la sociedad y el cuerpo tras estos años de supuesta mejora de la realidad gracias a la expansión tecnológica. Iñaki Arzoz (Pamplona/Iruñea, 1966) Andoni Alonso (Vitoria/ Gasteiz, 1966). Respectivamente profesor de arte y ensayista y profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Han escrito y editado conjuntamente más de 10 libros sobre arte, ciencia y tecnología. Entre los más destacados: La nueva ciudad de Dios, Siruela, 2002, Carta al homo ciberneticus, Edaf, 2003, y La quinta columna digital, Gedisa, (Premio Epson de Ensayo sobre Ética y Tecnología, 2005). Llevan 20 años colaborando con el colectivo Cibergolem para desarrollar una teoría crítica sobre el ciberespacio y la sociedad digital.

Ficha del Libro

Número de páginas 170

Autor:

  • Iñaki Arzoz
  • Andoni Alonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de Iñaki Arzoz

Iñaki Arzoz es un destacado profesional en el ámbito del diseño, la comunicación visual y la ilustración. Nacido en España, Arzoz ha desarrollado una trayectoria marcada por su espíritu innovador y su talento creativo. Su carrera abarca diversas disciplinas, incluyendo el diseño gráfico, la animación y la ilustración, lo que le ha permitido colaborar con diferentes empresas y estudios creativos tanto a nivel nacional como internacional.

Desde sus inicios, Arzoz ha demostrado una pasión innata por la estética y la funcionalidad, combinando estos elementos para crear obras que no solo son visualmente atractivas, sino que también transmiten mensajes claros y potentes. Su enfoque multidisciplinario lo ha llevado a trabajar en proyectos que van desde branding hasta campañas publicitarias, donde su capacidad para entender y traducir conceptos complejos en imágenes comprensibles se ha destacado.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios en el ámbito del diseño, lo que refleja su compromiso con la excelencia y la innovación. Además, Iñaki Arzoz es un entusiasta del aprendizaje continuo, participando en conferencias y talleres donde comparte su experiencia y conocimientos con futuras generaciones de creativos.

Arzoz también ha dedicado parte de su tiempo a la creación de un portafolio personal donde exhibe sus proyectos más significativos, permitiendo a otros apreciar su estilo único y su visión artística. Su obra se caracteriza por colores vibrantes y formas dinámicas, lo cual ha resonado particularmente con audiencias jóvenes y contemporáneas.

En la actualidad, Iñaki Arzoz sigue explorando nuevas fronteras en el campo del diseño y la ilustración, siempre en busca de nuevos retos que le permitan expandir su creatividad y aportar su singular perspectiva al mundo del arte visual. Su influencia continúa creciendo, convirtiéndolo en una figura relevante en la comunidad de diseñadores e ilustradores.

Más libros de la categoría Filosofía

Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

Libro Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

¿Qué dice Aristóteles en París que no digan otras historias de la filosofía medieval? El autor caracteriza a los pensadores de aquel extenso periodo como abocados a una tarea: comprender de manera racional «el acontecimiento Cristo». En el proceso, el impacto de la concepción aristotélica de la ciencia, que sedujo a las mentes medievales como la gran tentación, ocupa un lugar central. En ese sentido, se muestra cómo el conocimiento del mundo natural, expresado por medio del lenguaje analítico, terminó por naturalizar la comprensión tradicional que de lo sobrenatural tenía la...

Observaciones a La rama dorada de Frazer / A Study of The Golden Bough of Frazer

Libro Observaciones a La rama dorada de Frazer / A Study of The Golden Bough of Frazer

Es ésta una obra breve, original e intensa que Ludwig Wittgenstein compuso durante muchos años. En estos apuntes, Wittgenstein opina tanto sobre la magia y la religión, como sobre las ilusiones de la explicación de los fenómenos emotivamente primarios o acerca de la semejanza en los comportamientos entre los primitivos y los civilizados. Y por encima de todo señala cuál es la condición del hombre moderno y su ceguera no ya para entender a los demás, sino para comprenderse a sí mismo. Porque se nos ha hecho opaca nuestra propia naturaleza. Una obsesiva necesidad de dominarlo todo ha...

Razón y cultura

Libro Razón y cultura

Podemos buscar nuestra identidad en la razon? Esta es quiza la pregunta clave que este libro afronta. En el Gellner despliega toda su capacidad dialectica para ofrecernos un diagnostico de nuestra condicion. La transformacion sin precedente que ha supuesto la aplicacion de la moderna racionalidad a un basto numero de ambitos de nuestra vida nos ha convertido en una especie de prometeos perplejos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas