BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro

Sinopsis del Libro

Libro El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro

El papel de las ropas en la construccin de la identidad en neuve autobiografas ficticias e histricas del Siglo de Oro.

Ficha del Libro

Número de páginas 236

Autor:

  • Encarnación Juárez Almendros

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Encarnación Juárez Almendros

Encarnación Juárez Almendros, nacida en 1968 en la ciudad de Almería, España, es una escritora, investigadora y profesora que ha hecho contribuciones significativas al ámbito de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso profundo con la promoción de la literatura y el fomento de la lectura, especialmente en el entorno escolar.

Juárez Almendros es conocida por su habilidad para combinar su faceta literaria con la investigación pedagógica, lo que la ha llevado a desarrollar una serie de proyectos educativos que buscan integrar la lectura y la escritura en la formación integral de los estudiantes. Su obra abarca diversos géneros, desde la narrativa hasta la poesía, y se caracteriza por su estilo claro y accesible, lo que la ha convertido en una autora querida tanto por jóvenes como por adultos.

Una de sus obras más destacadas es “Las aventuras de los recuerdos”, un libro que invita a los lectores a explorar el mundo de la memoria a través de relatos llenos de emoción y reflexión. Además, ha publicado varias antologías de cuentos y ensayos que analizan la importancia de la literatura en la educación y en el desarrollo personal.

Como investigadora, Encarnación Juárez Almendros ha llevado a cabo estudios sobre la influencia de la literatura infantil y juvenil en el desarrollo emocional de los niños. Su labor la ha llevado a participar en conferencias y talleres tanto en España como en el extranjero, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros educadores y escritores.

A lo largo de su trayectoria, Juárez Almendros ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su pasión por la escritura y la enseñanza se refleja en cada uno de sus proyectos, donde busca no solo entretener sino también educar y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la literatura.

Además de su labor como autora y conferenciante, Encarnación ha trabajado en distintos programas de fomento de la lectura en escuelas, desarrollando dinámicas que acercan a los estudiantes a la literatura de una manera lúdica y atractiva. Su enfoque pedagógico es innovador y busca adaptarse a las necesidades de los lectores más jóvenes, fomentando su creatividad y pensamiento crítico.

Hoy en día, su obra sigue viva en las aulas y en las bibliotecas, donde continúa inspirando a nuevos lectores y escritores. Su legado perdura no solo a través de sus palabras, sino también a través de la pasión que ha sembrado en aquellos que han tenido el privilegio de cruzarse en su camino literario.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Bolero. El vicio de quererte

Libro Bolero. El vicio de quererte

No ha habido en el siglo XX un género de canción más gustado y degustado por los hispanohablantes. Nacido cubano y renacionalizado mexicano, el bolero es hoy una música universal y todos los países de nuestra área lingüística han sido sus consumidores, bastantes de ellos sus creadores. No hay duda de que ha sido y es, en mayor medida que otras, la gran canción latinoamericana. Pero, además, es un baile, el más democrático (y pecaminoso, en su día) de todos los de parejas enlazadas, y una forma de poesía que entronca con la más ilustre tradición lírica occidental: aquella que, ...

La muerte de la ficción sentimental

Libro La muerte de la ficción sentimental

La ficción sentimental, tradición iberorrománica donde lashaya —ya que produce, a lo largo de su trayectoria, obras en castellano, catalán y portugués— es un campo no demasiado mimado por la crítica, con excepción de su representante más emblemática, la Cárcel de amor de Diego de San Pedro (1492), auténtico best-seller internacional de su época. El género brinda amores infelices, bañados en ríos de lágrimas y sangre, a su público —fórmula exitosa durante un siglo entero, pero que parece entrar en decadencia a lo largo del siglo XVI—. Es esta fase tardía, agonía y...

De los libros al poder

Libro De los libros al poder

Nueva edición, corregida y aumentada, de De los libros al poder, de Gabriel Zaid. En 1932, Alfonso Reyes veía en el mundo "un paulatino advenimiento al poder de las clases universitarias". Y así fue en México, donde la oligarquía revolucionaria cedió voluntariamente el poder a una nueva oligarquía universitaria. Para 1987, según el Diccionario biográfico del gobierno mexicano, de los 1,156 funcionarios más altos del poder ejecutivo, el 98% tenía licenciaturas (más de la mitad en la UNAM) y el 48% postgrados (más de la mitad en el extranjero). El 70% tenía experiencia académica...

El mago de Auschwitz

Libro El mago de Auschwitz

Werner is a boy alone in the Auschwitz concentration camp. He shares his bunk with a quiet man named Herr Levin, who seems too gentle for this terrible place. One night Werner is woken by the sound of prison guards yelling. But its not Werner they want, its Herr Levin. Do your magic! they order him. Magic? In Auschwitz?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas