BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El club de los faltos de cariño

Sinopsis del Libro

Libro El club de los faltos de cariño

Recuperamos tres títulos emblemáticos del desaparecido Manuel Leguineche, que se unen a El precio del paraíso (B de Bolsillo, 2016) y a El camino más corto (Ediciones B, 2016). Leguineche sigue siendo recordado como gran periodista y maestro de periodistas, en especial por los reportajes de sus viajes alrededor del mundo. Sus textos constituyen crónicas periodísticas de envergadura, admiradas por infinidad de lectores. Manuel Leguineche desgrana recuerdos, relatos, sensaciones y reflexiones de una belleza, intensidad y certeza solo comparables con la sinceridad con que fueron escritas. Un mosaico narrativo de difícil catalogación, que como un álbum visual recoge viajes, guerras, amigos, lecturas, política, sorpresas o sueños, pero también a Mandela, a Urtain o el cálido campo de Brihuega, donde pasó sus últimos años, experiencias que inspiran las inteligentes observaciones del autor y reflejan su pasión por el arte de vivir y por el arte de escribir.

Ficha del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • Manuel Leguineche

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Leguineche

Manuel Leguineche nació el 27 de febrero de 1941 en la localidad de Salamanca, España. Es conocido principalmente como un destacado periodista, escritor y cronista de viajes. Su vida estuvo marcada por un profundo interés por la literatura y la realidad social, lo que le llevó a convertirse en una figura relevante en el mundo del periodismo español.

Leguineche inició su carrera profesional en el ámbito del periodismo en la década de 1960, donde comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación. Su labor como reportero lo llevó a realizar múltiples coberturas internacionales, lo que le aportó una visión profunda y crítica de los acontecimientos mundiales. Su pasión por el periodismo le permitió no solo informar al público, sino también llevar sus experiencias y observaciones a un formato literario atractivo.

A lo largo de su trayectoria, Manuel Leguineche se destacó por su estilo narrativo, que combinaba elementos de la crónica periodística con la literatura. Su capacidad para relatar historias con un enfoque único y personal lo convirtió en un referente en el género del reportaje y la literatura de viajes. Sus obras se caracterizan por una profunda reflexión sobre la condición humana y las realidades sociales de los lugares que visitaba.

Uno de los aspectos que más marcó su carrera fue su enfoque en las guerras y los conflictos internacionales. Leguineche no solo informaba sobre los hechos, sino que también buscaba comprender las raíces de estos conflictos y su impacto en la vida de las personas. Esto lo llevó a realizar múltiples reportajes en zonas de guerra, lo que le permitió obtener una visión privilegiada de la realidad que muchas veces es ignorada por los medios convencionales.

A lo largo de los años, Manuel Leguineche publicó varios libros que recopilan sus experiencias y reflexiones. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los que no son” - Un libro donde aborda la vida de aquellos que son invisibles para la sociedad.
  • “El viaje de la vida” - Una reflexión sobre los diferentes viajes que todos emprendemos a lo largo de nuestras vidas.
  • “La gran travesía” - Una obra que narra sus experiencias en el continente africano y su relación con las culturas locales.

Además de su labor como escritor y periodista, Leguineche fue un gran defensor de los derechos humanos, participando en diversas iniciativas y proyectos que buscaban dar voz a los más desfavorecidos. Este compromiso con la justicia social se reflejó en su obra, donde siempre buscó visibilizar las historias de aquellos que a menudo son marginados por la sociedad.

Su carrera alcanzó un reconocimiento significativo en España y en el extranjero, y sus trabajos han sido traducidos a varios idiomas. Leguineche no solo dejó una huella en el mundo del periodismo, sino que también se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de periodistas y escritores que buscan contar historias desde una perspectiva humana y empática.

Manuel Leguineche falleció en 2021, dejando un legado importante en la literatura y el periodismo contemporáneo. Su vida y obra continúan inspirando a muchos, y su voz se recuerda como una de las más significativas en el ámbito del relato periodístico y la literatura de viajes.

Más libros de la categoría Viajes

Spanisch für Chile - Wort für Wort: Kauderwelsch-Sprachführer von Reise Know-How

Libro Spanisch für Chile - Wort für Wort: Kauderwelsch-Sprachführer von Reise Know-How

Die Sprachführer der Kauderwelsch-Reihe orientieren sich am typischen Reisealltag und vermitteln auf anregende Weise das nötige Rüstzeug, um ohne lästige Büffelei möglichst schnell mit dem Sprechen beginnen zu können, wenn auch vielleicht nicht immer druckreif. Besonders hilfreich ist hierbei die Wort-für-Wort-Übersetzung, die es ermöglicht, mit einem Blick die Struktur und "Denkweise" der jeweiligen Sprache zu durchschauen. Chile bietet in erster Linie Natur, diese jedoch in einer für ein einzelnes Land wohl einmaligen Vielfalt. Glücklicherweise ist Chile bisher von den...

Un optimista en América

Libro Un optimista en América

Por primera vez en castellano, uno de los libros más fascinantes y secretos del genial autor italiano. «Si la Academia Sueca ignoró a algunos de los más grandes autores del siglo XX en lengua francesa (Proust), alemana (Kafka), inglesa (Joyce) y española (Borges), en mi arbitrario parecer Calvino representaría a la literatura en italiano dentro de esa serie». Karelia Vázquez, El País Al regresar de su primer viaje a los Estados Unidos, que se extendió de noviembre de 1959 a mayo de 1960, Italo Calvino decidió reelaborar el diario y la correspondencia que mantuvo con sus amigos...

Es Que África Es Así

Libro Es Que África Es Así

"ES QUE ÁFRICA ES ASÍ"Es más que una aventura en moto desde Sudáfrica a España por la costa Oeste. Esta obra es una invitación a la reflexión sobre los valores esenciales de la vida, como pueden ser la felicidad, la necesidad y la éticasobre el bien y el mal."ES QUE ÁFRICA ES ASÍ" Es el resultado de una reflexión personal de su autorsobre... "en que punto nos encontramos y hacía donde vamos."Es una expresión libre, comprometida y podríamos decir que atrevida e incluso temerosa...Pero no se preocupen por él... Dicen que está loco.Suban la cremallera de sus chaquetas. Ajústense ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas