BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El celibato apostólico

Sinopsis del Libro

Libro El celibato apostólico

Enseñanzas del Papa Juan Pablo II sobre el celibato apostólico en razón del vínculo particular que tiene con el Reino de Dios. Forma parte de su catequesis sobre la teología del cuerpo y del amor humano. Juan Pablo II explica en las páginas de este libro, que recogen su catequesis sobre la resurrección de la carne y la virginidad cristiana, el significado de un aspecto aparentemente paradójico del cristianismo, que sublima el valor del cuerpo y de la sexualidad humana en el dogma de la resurrección de la carne y en el sacramento del matrimonio y, a la vez, señala el valor superior del celibato por el reino de Dios. La Iglesia señala el gran valor del celibato apostólico en razón, precisamente, del vínculo particular que tiene con el reino de Dios. Por eso, es especialmente interesante atender a las enseñanzas de Juan Pablo II sobre la virginidad, tras haber escuchado cómo glosa la doctrina cristiana acerca del destino de nuestros cuerpos en el Cielo.

Ficha del Libro

Subtitulo : Y la resurrección de la carne. Teología del cuerpo (III)

Número de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

30 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Pablo Ii

Juan Pablo II, cuyo nombre de nacimiento era Karol Józef Wojtyła, nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia. Se convirtió en una de las figuras más influyentes y carismáticas de la historia contemporánea, no solo como líder de la Iglesia Católica, sino también como un ícono de la lucha por los derechos humanos y la paz mundial.

Wojtyła provenía de una familia católica profundamente arraigada en la fe. A muy temprana edad, experimentó la pérdida de su madre, su hermano y su padre, lo que le enseñó la importancia de la resiliencia y la espiritualidad. Durante su adolescencia, se trasladó a Cracovia, donde comenzó a estudiar en la Universidad Jaguelónica. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios, y durante este período, Wojtyła trabajó en fábricas y también participó en un grupo de teatro clandestino que promovía obras literarias y culturales polacas.

En 1942, decidió ingresar al seminario y fue ordenado sacerdote en 1946. Su labor pastoral se destacó por su cercanía a los jóvenes y su enfoque en la educación y la espiritualidad. En 1958, fue nombrado obispo auxiliar de Cracovia y luego se convirtió en arzobispo en 1964. Durante su tiempo como arzobispo, Wojtyła trabajó en la promoción de la política social y la defensa de los derechos de los trabajadores, lo que le ganó popularidad y respeto entre la población polaca.

En 1978, el Cónclave eligió a Wojtyła como el 264º Papa, adoptando el nombre de Juan Pablo II. Su papado se caracterizó por su énfasis en la evangelización, el diálogo interreligioso y su oposición a los regímenes totalitarios, especialmente en su Polonia natal. Fue un fuerte crítico del comunismo y, en parte, se le atribuye el papel que tuvo en la caída de este sistema en Europa del Este. Su visita a Polonia en 1979 fue un momento decisivo que inspiró a muchos a resistir la opresión y a unirse en solidaridad, lo que eventualmente condujo al ascenso del movimiento Solidaridad.

El papado de Juan Pablo II también estuvo marcado por una serie de viajes internacionales, donde visitó más de 120 países y se reunió con líderes de diversas religiones. Esto reforzó su compromiso con el diálogo interreligioso, que promovió para fomentar la paz y la comprensión global. Su mensaje de amor y reconciliación resonó en muchos, convirtiéndolo en un símbolo de esperanza en tiempos turbulentos.

A lo largo de sus más de 26 años de pontificado, Juan Pablo II enfrentó varios desafíos, incluyendo un atentado en 1981, cuando fue gravemente herido por un tirador en la Plaza de San Pedro. A pesar de esto, continuó su labor y se reunió con su atacante en prisión, mostrando su profunda fe en el perdón y la redención.

Juan Pablo II también es conocido por su enfoque en la juventud, estableciendo la Jornada Mundial de la Juventud, un evento que reúne a millones de jóvenes católicos de todo el mundo. Su carisma y conexión con las generaciones más jóvenes lo consolidaron como un líder relatable y accesible.

Falleció el 2 de abril de 2005, dejando un legado que ha perdurado a lo largo de los años. Fue canonizado como santo por el Papa Francisco el 27 de abril de 2014, un reconocimiento de su vida y enseñanzas, así como su impacto duradero en la Iglesia y el mundo.

Juan Pablo II no solo es recordado por sus contribuciones a la fe católica, sino que también se le rinde homenaje por su incansable defensa de la dignidad humana y su lucha por la paz. Su vida y obra continúan siendo una fuente de inspiración para millones de personas, recordándonos el poder de la fe, la esperanza y el amor en tiempos de adversidad.

Otros libros de Juan Pablo Ii

Creo en la Iglesia

Libro Creo en la Iglesia

El cuarto volumen de las catequesis papales sobre el Credo: "Creo en la Iglesia", nos acerca a la institución fundada por Jesucristo sobre Pedro hace ahora veinte siglos

Más libros de la categoría Religión

Los evangelios apócrifos en la literatura española

Libro Los evangelios apócrifos en la literatura española

Los evangelios apócrifos han sido, durante toda la historia de nuestra literatura, una importante fuente de inspiración. Los encontramos tanto en las obras antiguas como en autores modernos (G. Diego, Casona, C. Conde...). En la literatura oral y tradicional (romances y cuentos) están presentes de un modo muy intenso. Respecto de la literatura medieval, aportan nuevos horizontes para su comprensión. Este estudio hace un interesante recorrido por una amplia variedad de textos, y pone de manifiesto la influencia de estos antiguos escritos en la vida cultural hispánica en sus varias...

Mujer Protagonista / Protagonist Women

Libro Mujer Protagonista / Protagonist Women

Las mujeres tienen un extraordinario potencial para convertirse en protagonistas de sus vidas y de su historia. Sin embargo, la gran mayoría de ellas vive expresando una mínima parte de todo su potencial. Mujer protagonista es un libro con herramientas precisas que Laura Teme ha enseñado a miles de mujeres en toda Hispanoamérica, logrando que ellas dejen de ser víctimas y se conviertan en protagonistas de su propia historia. En este libro aprenderás: Cómo ser más feliz y alcanzar tus metas Las claves para ser responsable de tu propia vida A trabajar tus emociones para que no dominen...

Jóvenes 2000 y religión

Libro Jóvenes 2000 y religión

Estas páginas se proponen ofrecer algunas razones en apoyo de las afirmaciones de Rahner -«El cristiano de mañana será místico o no será cristiano»- y Malraux -«El problema capital del final de siglo será el problema religioso»-. En ellas se trata de justificar la hipótesis o, tal vez mejor, de expresar la doble convicción de que el cultivo de la dimensión mística es condición indispensable para la supervivencia de las religiones, y en especial del cristianismo, en las actuales circunstancias socio-culturales; y de que una religión, en concreto un cristianismo, que desarrolla...

Cuando su vida está hecha pedazos

Libro Cuando su vida está hecha pedazos

DIV De sus sueños quebrantados, ¡dé un paso hacia la victoria! No importa cuánto el diablo haya alterado su pasado, existen principios prácticos y espirituales que lo ayudarán hallar los planes de Dios para su vida y dejar su pasado ¡poderosamente! Una clara visión de lo que Dios quiere que hagamos, y su aprobación, es sólo lo que necesitamos para reconstruir cada área de nuestra vida, ya sea que se esté recuperando de los fracasos o viviendo bajo el poder espiritual y la victoria./div

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas