BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Caribe en su discurso literario

Sinopsis del Libro

Libro El Caribe en su discurso literario

En su riqueza y amplitud, en su complejidad de texturas, la cultura caribeña se presenta en una dimensión peculiar, que sobrepasa con mucho la dimensión geográfica. La literatura del Caribe, desde sus orígenes, ha venido proyectándose en una dirección creciente. Desde el siglo XIX se manifiesta con madurez una serie de aspectos de interés fundamental, no ya para definir o comprender la cultura del Caribe, sino también para alcanzar una visión integradora del pensamiento y de la literatura de América Latina en su conjunto, además de configurar su propio paradigma para trascender los cepos modeladores europeos. Este texto es una forma de mirar a través de la literatura, del arte, de la cultura en general, toda la iridiscencia y la amargura del mar de las Antillas, todo el proceso por el que hombres y mujeres del Caribe se comunican y piensan a sí mismos, y cómo sus formas, modos y quehaceres van más allá de la región caribeña.

Ficha del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Margarita Mateo Palmer
  • Luis Álvarez Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Margarita Mateo Palmer

Margarita Mateo Palmer es una escritora y poeta española nacida en 1941 en el seno de una familia con una rica tradición cultural. A lo largo de su vida, Mateo Palmer ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura en español, destacándose tanto en el ámbito de la narrativa como en el de la poesía.

Desde muy joven, Margarita mostró una inclinación hacia la escritura, siendo su primera publicación a la edad de 16 años. Esta temprana conexión con las letras la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las grandes obras y autores de la literatura hispana. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento de la lengua, sino que también la inspiró a experimentar con diferentes estilos y géneros literarios.

A lo largo de su carrera, Mateo Palmer ha publicado numerosas obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, siempre con un enfoque en la exploración de la identidad, la memoria y la condición humana. Su obra poética se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que tocan temas universales como el amor, la soledad y el paso del tiempo.

  • Poemas: Sus colecciones de poemas han sido muy bien recibidas y a menudo incluyen referencias a la naturaleza y a la vida cotidiana, reflejando su conexión con el entorno que la rodea.
  • Narrativa: En el ámbito narrativo, sus novelas abordan cuestiones sociales y políticas, explorando la complejidad de las relaciones humanas en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su trayectoria, Margarita Mateo Palmer ha sido reconocida con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Su labor como escritora no se limita solo a la creación de obras; también ha sido una ferviente defensora de la literatura y ha participado activamente en talleres de escritura y encuentros literarios, promoviendo la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones de autores.

Además de su labor como escritora, Mateo Palmer también ha trabajado como profesora de literatura española, compartiendo su pasión por las letras con sus alumnos y motivándolos a explorar su propia creatividad. Su enfoque pedagógico se basa en el fomento de la escritura como una herramienta de expresión y autodescubrimiento.

En resumen, Margarita Mateo Palmer es una figura destacada en la literatura contemporánea española, cuya obra sigue resonando entre los lectores. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus palabras la convierte en una voz fundamental dentro del panorama literario actual.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El número 31328

Libro El número 31328

En agosto de 1922, vencido el ejército griego tras la campaña en Asia Menor, los turcos entraron en los territorios griegos de Jonia. Los varones de entre 18 y 45 años fueron obligados a permanecer en el país y a formar parte de los llamados “batallones de trabajo”. “El número 31328” es la crónica de las experiencias vividas por Venezis en los batallones de trabajo -y de exterminio- de septiembre de 1922 a finales de 1923.

Las experiencias de Tiresias

Libro Las experiencias de Tiresias

Al principio, los historiadores creyeron en el «milagro griego», espejismo de una civilización de luz implacable, filosofía abstracta, figuración geométrica. Más tarde, descubrieron una Grecia de contrastes, trabajada por la polaridad, por las oposiciones entre cultura y naturaleza, entre Ciudad y barbarie, entre varón-ciudadano y mujer menor de edad. Con Nicole Loraux, hoy nos llega el momento de una Grecia atormentada, en claroscuro, donde ya no reina tan sólo la exclusión, sino que también operan la ambivalencia y el intercambio. “Las experiencias de Tiresias” nos revela...

Ínsulas extrañas y famosas en el Siglo de Oro (Ínsula no 901-902)

Libro Ínsulas extrañas y famosas en el Siglo de Oro (Ínsula no 901-902)

Ínsulas extrañas y famosas en el Siglo de Oro Simone PINET / Islas caballerescas: de la ínsula al archipiélago Marcella TRAMBAIOLI / Islas mágicas y hechiceras insulares en La hermosura de Angélica de Lope de Vega Rafael MALPARTIDA / Islas extraordinarias en el Jardín de flores curiosas de Antonio de Torquemada Rosa PELLICER / Todas las islas del mundo: el Islario general de Alonso de Santa Cruz Gabriel ANDRÉS / Verdadera relacion de los sucedido en 1565 en la isla de Malta, por Francesco Balbi da Correggio Aurora GONZÁLEZ ROLDÁN / Tenochtitlán, la isla ignota Omar SANZ BURGOS /...

Poética de lo otro

Libro Poética de lo otro

Originalmente publicado en el año 2000, Poética de lo otro es el primer libro de corte etnográfico que se encarga de estudiar a fondo la condición del desplazado y sus formas de administración y subjetivación en el contexto de la oleada paramilitar a finales de los noventa en la costa Caribe colombiana. Con un largo e innovador trabajo de investigación de campo intensivo con organizaciones de desplazados, el texto explora —a través de una serie de epistemologías colaborativas— la naturaleza social de la fractura y la supervivencia. Es el primer volumen de una trilogía, en la que ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas