BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El capote

Sinopsis del Libro

Libro El capote

El capote, escrito por Nikolái Gógol entre los años 1839 y 1841, y publicado en 1842, nos presenta a uno de los más conmovedores personajes de la Literatura: Akaki Akákievich Bashmachkin, un funcionario de la escala más baja de la administración civil, que se ve ultrajado por las injusticias sociales y la indiferencia egoísta de los fuertes y ricos, y cuyo destino es el de ser un «hombre insignificante». Akaki, para protegerse del gélido invierno de San Petersburgo, necesita un capote nuevo, pero cuando por fin lo consigue seguirá notando frío, el frío gélido que habita en los corazones de las personas que le rodean.Este maravilloso relato y su protagonista tendrán gran influencia en la literatura posterior: Herman Melville y Franz Kafka nos presentarán a Bartleby y a Gregor Samsa, dos personajes descendientes directos de Akaki.Las ilustraciones, que harán que este libro sea inolvidable para lectores de todas las edades, son de Noemí Villamuza, quien ya ilustró en esta misma colección El festín de Babette.«Todavía creo que existen grietas en la realización artística de la historia —si consideramos forma y contenido separadamente—; una grieta que no existe en El capote de Gógol y La metamorfosis de Kafka.»Vladimir Nabokov

Ficha del Libro

Autor:

  • Nikolai Gogol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Nikolai Gogol

Nikolai Gogol fue un escritor, dramaturgo y crítico literario ruso, nacido el 1 de abril de 1809 en Sorochintsy, Ucrania, y fallecido el 4 de marzo de 1852 en Moscú. Es considerado uno de los padres del realismo literario y un precursor del surrealismo y el absurdo, influyendo a escritores de renombre como Fyodor Dostoyevsky, Anton Chekhov y Franz Kafka.

Gogol creció en una familia de la pequeña nobleza y estudió en la Universidad de San Petersburgo, aunque su interés por la escritura lo llevó a dejar los estudios para dedicarse a la literatura. Sus primeros escritos, como “El nivel de la tierra”, no tuvieron gran repercusión, pero en 1831“Las noches en la finca de Dikanka”, una colección de cuentos que mezcla el folclore ucraniano con el humor y la crítica social.

En 1835, Gogol publicó “Mirgorod”, otra colección de relatos, que consolidó su fama. Sin embargo, su obra más conocida es la novela “Almas muertas”, escrita entre 1842 y 1843, donde se critica la burocracia y la corrupción de la sociedad rusa a través de la historia de un hombre que compra las almas de los siervos muertos para enriquecer su estatus.

Además de su prosa, Gogol también escribió obras de teatro, como “El inspector”, una comedia satírica estrenada en 1836, que aborda la incompetencia de los funcionarios públicos. Su estilo se caracteriza por un uso meticuloso del lenguaje, una mirada crítica hacia la sociedad y una profunda exploración de la psique humana.

A lo largo de su vida, Gogol enfrentó diversas crisis personales y espirituales, lo que afectó su producción literaria. En 1848, experimentó un giro religioso que lo llevó a quemar varios manuscritos de obras que consideraba impuras. Este evento marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que sus obras posteriores fueron menos exitosas y recibieron críticas mixtas.

En su vida personal, Gogol era conocido por ser una persona solitaria y melancólica. Pasó mucho tiempo en Francia y Alemania, buscando inspiración y tratando de encontrar un sentido de pertenencia. Su salud mental y física se deterioró en sus últimos años, y falleció en 1852 de una enfermedad que muchos creen que fue el resultado de su vida errática y su intensa preocupación espiritual.

El legado de Gogol perdura en la literatura mundial. Su estilo innovador y su capacidad para combinar el humor con las críticas sociales lo convierten en una figura central en la literatura rusa. Su influencia puede sentirse en muchos autores contemporáneos y su obra sigue siendo estudiada y adaptada en diferentes formatos artísticos.

Algunos de sus trabajos más importantes son:

  • “Las noches en la finca de Dikanka” (1831)
  • “Mirgorod” (1835)
  • “Almas muertas” (1842)
  • “El inspector” (1836)

En conclusión, Nikolai Gogol es más que un escritor; es un símbolo de la literatura que desafía las convenciones y explora la complejidad del alma humana, dejando una huella imborrable en la cultura literaria.

Más libros de la categoría Cómics

El hijo ausente

Libro El hijo ausente

Una novela desolada en la que un juez, viudo tras un atentado etarra, escribe una extensa carta a su hija para que comprenda las razones que le llevan a huir del mundo. Y clama: "La paz es deseable, la justicia es imprescindible".

Game Over

Libro Game Over

Roi acende a videoconsola para botar outra partida co seu xogo favorito dende hai unhas semanas, a última versión dos súper loitadores Mortal Combat versión 3.0. Pendente de chegar á gran final do xogo, nin atende a chamada do seu amigo Sebas, nin a do seu pai e ten unha boa liorta coa súa nai. Roi, a pesar de todo, xoga coa consola ata quedar durmido deixando a Ken, o personaxe do seu vídeoxogo favorito, perdido baixo as letras vermellas de “Game over”. Roi emprende así a viaxe ao seu país das marabillas e dos seus medos. Game over de Carlos Losada obtivo o Premio Manuel María...

Andá a lavar los platos

Libro Andá a lavar los platos

En estos tiempos mutantes de incontinencia de memes, de búsqueda de la sabiduría en Google, de filtros para fotos de perfil, de una aplicación para cada momento de la vida, de deconstrucciones y empoderamientos... ¿Dónde queda el espacio para reírnos de todo eso? Alejandra Lunik parece que le encontró la vuelta: esta selección de sus mejores viñetas publicadas en La Nación nos revela un costado sincero y brutal de la realidad, ese que se oculta en los placeres culposos, en una mañana de resaca, en una noche de insomnio, helado y stalkeo.

Naruto 11

Libro Naruto 11

La tercera prueba para la competencia principal de selección se acerca, y Naruto inicia su entrenamiento con el ermitaño rana de la montaña. Sin embargo, al mismo tiempo, Dosu desafía a una pelea a Gaara y es derrotado en un instante por este…¡Kabuto, junto con el jonin de la arena, Baki, los observaba! ¡Se revelará en este momento una temible promesa secreta!

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas