BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El camino en la sombra

Sinopsis del Libro

Libro El camino en la sombra

Una noche una recién nacida, carcomida por la viruela, aparece en la puerta de la casa de los García. Ellos son una familia boyacense desplazada por las guerras civiles de finales del siglo XIX. Mientras la familia se hace un lugar en la vida social y política de una Bogotá en desarrollo, la pequeña crece y se rinde de manera incondicional a servirlos; sacrificio que solo es recompensado con desprecio y maltrato. Esta novela fue ganadora del Premio Esso de Novela en 1963.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • José Antonio Osorio Lizarazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

82 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Osorio Lizarazo

José Antonio Osorio Lizarazo, nacido el 27 de enero de 1948 en Bogotá, Colombia, fue un destacado escritor, poeta y ensayista. Su formación académica se desarrolló en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió literatura y comenzó a nutrirse de las corrientes literarias más influyentes de su tiempo. Desde joven, Osorio mostró un interés particular por la literatura y la cultura de su país, lo que se reflejó en su obra literaria.

Desde el inicio de su carrera literaria, Osorio Lizarazo se destacó por su capacidad para entrelazar la realidad social y política de Colombia con elementos de la ficción. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, lo que demuestra su versatilidad como autor. Uno de los temas recurrentes en su escritura es la exploración de la identidad colombiana, así como las complejidades de la vida en un país marcado por la violencia y el conflicto.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los días del fuego, una novela que ofrece una mirada profunda sobre la guerra y sus repercusiones en la sociedad colombiana. Esta obra fue elogiada por su estilo narrativo y la manera en que abordó un tema tan complejo y doloroso. Osorio Lizarazo también se aventuró en la poesía, dejando un legado de versos que reflejan su amor por la naturaleza y su preocupación por el sufrimiento humano.

A lo largo de su carrera, José Antonio Osorio Lizarazo recibió numerosos premios y reconocimientos, que validaron su contribución a la literatura colombiana y latinoamericana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio. Además, su trabajo en el ámbito académico y su participación en talleres de escritura han dejado una huella en las nuevas generaciones de escritores colombianos.

La influencia de Osorio Lizarazo se extiende más allá de la literatura; su compromiso social y su activismo han hecho eco en el contexto cultural de Colombia. En su vida personal, él ha sido un firme defensor de los derechos humanos y ha participado en iniciativas que buscan promover la paz y la reconciliación en un país dividido por la violencia.

José Antonio Osorio Lizarazo es, sin duda, una figura fundamental en la literatura contemporánea de Colombia. Su habilidad para capturar las complejidades del alma humana y la realidad social de su país lo han consolidado como un referente en la narrativa colombiana. A través de sus palabras, ha logrado dar voz a aquellos que han sido silenciados por la injusticia, convirtiéndose en un puente entre el sufrimiento del pasado y la esperanza de un futuro mejor.

La obra de Osorio Lizarazo sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores a explorar los matices de la vida y la literatura en Colombia.

Más libros de la categoría Ficción

Todo es dar en una cosa

Libro Todo es dar en una cosa

Todo es dar en una cosa pertenece a una trilogía dedicada a la familia Pizarro. Todo es dar una cosa (sobre Francisco), Amazonas en las Indias (sobre Gonzalo) y La lealtad contra la envidia (sobre Hernando). Tirso de Molina vivió algún tiempo en la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó a España en 1618. Su estancia en América inspiró esta serie de obras sobre los conquistadores.

Diez novelas de César Aira

Libro Diez novelas de César Aira

Premio Formentor 2021 Este volumen reúne diez de las mejores novelas del gran autor argentino, César Aira, con selección y prefacio de Juan Pablo Villalobos. «Hace tiempo descubrimos que la gran novela de César Aira se estaba escribiendo con la acumulación de sus decenas de novelitas, que alcanzaron la centena en 2018. Los devotos fuimos atesorándolas como si se tratara de los fascículos de una enciclopedia secreta, ya que, además, iban publicándose con rapidez por aquí y por allá, de manera esquiva -un gesto más propio de un artista contemporáneo que de un escritor. »En el...

Espérenme que ya vuelvo

Libro Espérenme que ya vuelvo

Espérenme que ya vuelvo es un texto que atrapa al lector desde el comienzo y no le permite alejarse hasta el final. Hilarante y burlesca el lector puede sospechar —y bien que hace— que debajo de su apariencia se esconde un drama, una de las grandes escenas trágicas de la historia argentina. Teodoro Boot sabe pasar de la caricatura a la nostalgia; administra sabiamente la información para terminar esta exquisita novela a toda orquesta.

Días disparejos

Libro Días disparejos

Días disparejos: Antología del cuento venezolano producto del Taller Corrección Perpetuum Con inmenso placer y satisfacción presentamos la segunda antología del Taller Corrección Perpetuum. Estamos orgullosos de iluminar el panorama literario con escritores formados en nuestro taller y cuyo proceso continúa. Reunimos aquí un segundo grupo de creadores que a través de sus cuentos y relatos registran distintos formas del encuentro con la pandemia y la cuarentena global en el 2021. Las narraciones son espejo que refleja y recompone la mayor crisis que estos autores han vivido y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas