BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El bicho de Belhomme

Sinopsis del Libro

Libro El bicho de Belhomme

Los cuentos que se recogen aquí pertenecen a diferentes libros publicados en vida del autor: Contes de la Becasse (1883), Monsieur Parent (1885), Toine (1886) Y El horla (1887) y recogen algunas de las obsesiones que acosarían al autor hasta el fin de sus días. Sabido es que Guy de Maupassant fue un loco. En efecto, el más cabal de los naturalistas, puesto que al no tener inquietudes sociales siempre se limitó a la reproducción exacta de las miserias humanas, sin llegar a caer nunca en ese maniqueísmo que tan a menudo registramos en Zola; el mejor cuentista, en fin, que registra la historia de la literatura, es también uno de sus grandes desequilibrados».

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

67 Valoraciones Totales


Biografía de Guy De Maupassant

Guy de Maupassant, nacido el 5 de agosto de 1850 en el seno de una familia burguesa en el noreste de Francia, es considerado uno de los más grandes exponentes del realismo literario y un maestro del cuento corto. Desde una edad temprana, Maupassant fue influenciado tanto por su madre, quien era una gran lectora, como por su padre, un hombre de negocios. La separación de sus padres en 1856 dejó una marca en su vida personal y profesional, y a menudo reflexionó sobre estos eventos en su escritura.

A lo largo de su formación académica, Maupassant mostró un gran interés por la literatura, particularmente en las obras de autores como Gustave Flaubert, quien se convirtió en su mentor y amigo. Esta relación fue determinante, ya que Flaubert influyó considerablemente en su estilo y en su enfoque hacia la narrativa. En 1869, Maupassant se unió al ejército francés y participó en la guerra franco-prusiana, una experiencia que tuvo un impacto profundo en su vida y su obra.

Tras la guerra, Maupassant trabajó como funcionario público y, más tarde, como periodista. Sin embargo, fue su vocación literaria la que finalmente lo llevó a la fama. En 1880, publicó su primer cuento, “Boule de Suif”, que fue un gran éxito y lo catapultó a la atención pública. Este relato no solo reflejó su maestría en la estructura del cuento corto, sino que también abordó temas sociales y políticos de su tiempo, algo que se convertiría en una constante en su trabajo.

Durante su carrera, Maupassant escribió más de 300 cuentos, seis novelas y varios ensayos. Sus obras más conocidas incluyen “Une Vie” (1883), “Bel-Ami” (1885) y “Pierre et Jean” (1887). La capacidad de Maupassant para capturar lo cotidiano y lo humano con agudeza y precisión lo distinguió dentro del panorama literario. Sus personajes a menudo reflejan el lado más oscuro de la naturaleza humana, en un contexto donde las pasiones, la avaricia y la traición predominan.

  • “Une Vie”: Narra la vida de una mujer que enfrenta con desilusión los altibajos de su existencia.
  • “Bel-Ami”: La historia de un joven ambicioso que utiliza su atractivo y astucia para escalar en la sociedad parisina.
  • “Pierre et Jean”: Una exploración de la envidia y el conflicto familiar en el contexto de la herencia.

A pesar de su éxito, la vida de Maupassant estuvo marcada por la lucha personal. A medida que avanzaba su carrera, también enfrentó varios problemas de salud mental. Se dice que sufría de síntomas de neurosis y, con el tiempo, su condición se agravó. En 1892, fue ingresado en un sanatorio donde pasó sus últimos días. Falleció el 6 de julio de 1893 en París, a la edad de 42 años.

El legado de Guy de Maupassant perdura en la literatura moderna. Su habilidad para contar historias de manera concisa y efectiva ha inspirado a numerosas generaciones de escritores y cineastas. Los temas que abordó, como la moralidad, la sociedad y las relaciones humanas, siguen siendo relevantes en la literatura contemporánea.

Además, Maupassant es considerado por muchos como uno de los precursores del género del cuento de terror, con relatos que exploran lo sobrenatural y lo misterioso. Su estilo ha influido en autores como Ernest Hemingway y Henry James, quienes han reconocido su impacto en el desarrollo del cuento moderno y la narrativa breve.

En resumen, Guy de Maupassant no solo es un pilar del realismo literario, sino también un autor cuyas obras reflejan la complejidad de la condición humana a través de una prosa clara y precisa. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración por parte de literatos y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Guy De Maupassant

Los mejores cuentos de Fantasmas

Libro Los mejores cuentos de Fantasmas

¿Por qué como lectores nos atrae tanto la idea de pasar miedo con un ser que no se rige bajo los parámetros y normas habituales de la existencia? ¿Por qué estamos dispuestos a que un escalofrío nos recorra todo el cuerpo al recrearnos en las imágenes más escabrosas que nos proporciona un ser de este u otro mundo, cuyas capacidades escapan a nuestra imaginación? ¿Por qué pasar por esos estados de inquietud y desasosiego con entes de otros mundos, o de este, que el autor nos acerca a nuestra aburrida cotidianidad? ¿Existen mundos paralelos al nuestro donde habitan seres que nos...

Carta que se encontro a un ahogado

Libro Carta que se encontro a un ahogado

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. La primera y única experiencia con el amor resultó decepcionante pese a haber casi alcanzado el éxtasis unos instantes antes.

7 mejores cuentos de Guy de Maupassant

Libro 7 mejores cuentos de Guy de Maupassant

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Guy de Maupassant, un escritor francés, autor principalmente de cuentos, aunque escribió seis novelas. Su prosa tiene la virtud de ser sencilla pero directa, sin artificios. Sus historias, variopintas, transmiten con una fidelidad absoluta la sociedad de su época. Pero lo que más lo caracteriza es lo impersonal de su narración; jamás se involucra en la historia y se manifiesta como un ser omnisciente que se limita a describir detalladamente sus...

Más libros de la categoría Ficción

Las Guardias

Libro Las Guardias

Kitty y su hermana adoptiva Jojo están molestas. Su madre tiene un nuevo novio, y luego aparece de repente su extraña tía Missy, que ha estado desaparecida durante años. Al mismo tiempo, una pesadilla recurrente persigue a todos los niños de Lantyan. Qué suerte que Kitty y Jojo hayan recibido un mensaje de Naytnal justo ahora. La Estrella de los Imperios, como también se llama Naytnal, necesita la ayuda de Kitty y Jojo. Kitty y Jojo tienen una misión difícil por delante, porque la oscuridad amenaza con acechar a la Estrella de los Reinos. Aquí también se apoderan de las pesadillas, ...

La pérdida de un latido

Libro La pérdida de un latido

Hay vidas que brillan, y existencias que se desmoronan. Hay gente que llora y personas que no paran de reír. Hay momentos de duda y hay decisiones que marcan el futuro de uno, de varios, de millones… Hay fantasías que te llevan a sitios lejanos y, en ocasiones, la realidad se te planta en la cara como un puñetazo. Hay días que llegan cargados de miel y otros en los que no puedes hacer más que tragar quina. De todo eso, y más, hablan los relatos de este libro. Trece instantes capturados en papel, fogonazos que ciegan y caen como ceniza en el regazo del lector. Fotografías impresas en...

Inés Desabrochada

Libro Inés Desabrochada

Han pasado muchos años y la Inés del Don Juan Tenorio ya es una mujer mayor. Su vivencia en el asilo será la excusa para crear una estructura teatral perfecta a partir de una de nuestras piezas clave de la literatura clásica española.

Bernardo, el último ministro de justicia

Libro Bernardo, el último ministro de justicia

La novela se encuentra situada entre el año 1900 y 1959 del siglo XX. El texto se celebra en España (Galicia) y en La Habana (Cuba). Ambientado en un período de la historia de España muy poco conocido en el que se plasman las consecuencias que el sistema económico español trajo con respecto a la emigración a «hacer las Américas», sobre todo, en Cuba. Es la historia personal novelada de Bernardo en un contexto histórico y cultural de grandes tensiones personales y colectivas. La novela es realista con un tanto por ciento elevado de verdad que nos va introduciendo en una situación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas