BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El ataque de los zombis

Sinopsis del Libro

Libro El ataque de los zombis

A causa de un accidente en el acuario de la Torre Latinoamericana una chica se transforma en una piraña mutante que devora hombres machistas, y aunque su identidad es secreta cada día se vuelve más sospechosa; una chica observa desde la reja de su casa cómo todos en la ciudad, incluido su novio, se convierten en zombis, mientras piensa en un plan para no quedarse sin comida; un niño guarda un secreto que no quiere compartir con su familia: su mamá, que ha estado hospitalizada una larga temporada y acaba de regresar a casa, en realidad es una impostora y nadie más se ha dado cuenta; cada madrugada una chica escucha desde su ventana el balanceo de un solo columpio en el parque que está frente a su casa sin atreverse a mirar quién está jugando a esa hora de la noche. Libro de cuentos que transitan de lo inquietante al humor, y cuyo eje principal es la transmutación. La autora explora los sentimientos y reflexiones de personajes a partir de su encuentro con los muertos redivivos, ya sea a través de la figura contemporánea del zombi o como metáfora de la transformación causada por el miedo, las mudanzas o los accidentes de la vida. Historias en las que los protagonistas se enfrentan con la línea delicada que divide la muerte de la vida.

Ficha del Libro

Subtitulo : (Parte mil quinientos)

Número de páginas 120

Autor:

  • Raquel Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

31 Valoraciones Totales


Biografía de Raquel Castro

Raquel Castro es una escritora y poeta española nacida el 18 de febrero de 1980 en la ciudad de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. Desde joven, Raquel mostró un interés particular por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Santiago de Compostela. Su pasión por las palabras y la expresión artística la impulsó a explorar diversas facetas de la escritura, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo.

En su carrera literaria, Raquel ha sido reconocida por su capacidad para abordar temas complejos y emocionales a través de una prosa poética y evocadora. Su primera obra, “Cuentos de amor para un futuro incierto”, publicada en 2004, recibió elogios por su profundización en las relaciones humanas y la vulnerabilidad de los personajes. Esta obra la estableció como una voz única en la literatura contemporánea, y desde entonces ha publicado varios libros que han resonado con el público y la crítica.

  • Obras destacadas:
    • “Las sombras del viento” (2006)
    • “Pareceres” (2010)
    • “La piel de la memoria” (2015)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de Poesía “Aguaviva” (2008)
    • Finalista del Premio Nacional de Narrativa (2013)

A lo largo de su trayectoria, Raquel Castro ha participado en múltiples encuentros literarios y festivales, donde ha compartido su visión sobre la literatura y la creación artística. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, incorporando elementos de la realidad contemporánea y explorando la identidad, la memoria y la feminidad, temas recurrentes en su obra.

Además de su labor como escritora, Raquel ha trabajado como profesora de escritura creativa en diversas instituciones, donde ha colaborado en la formación de nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación literaria también se refleja en su participación en talleres y programas destinados a fomentar la lectura y la escritura en jóvenes.

En su vida personal, Raquel es una gran amante de la naturaleza y la música, inspiraciones que a menudo se entrelazan en sus escritos. Vive en un pequeño pueblo costero en Galicia, donde encuentra la tranquilidad y la inspiración necesarias para seguir creando. La influencia de su entorno en su trabajo es innegable; las imágenes del paisaje gallego y la vida cotidiana de su comunidad son elementos que pueblan sus páginas.

En conclusión, Raquel Castro es una figura destacada en la literatura contemporánea española. Su habilidad para conectar con el lector a través de historias íntimas y poéticas ha dejado una huella significativa en el ámbito literario. Su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la promoción de la literatura hacen de ella una figura clave en la cultura actual. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión, su legado literario solo parece estar en sus primeras etapas, prometiendo aún más contribuciones al mundo de las letras.

Más libros de la categoría Literatura

Las ruinas del Siglo XX. La ruina política y otras ruinas españolas

Libro Las ruinas del Siglo XX. La ruina política y otras ruinas españolas

Este ensayo literario autobiográfico refleja las ideas sociales, sanitarias, culturales, políticas y económicas del autor, FRG, dentro de un «contenido histórico y filosófico», a pesar que el escritor no es ni historiador ni filósofo, lo que tiene el valor de quien lo intenta, porque en el fondo hacer historia es buscar la verdad y hacer filosofía solo es amar la verdad. Las ruinas no son siempre arquitectónicas o escultóricas. En un sentido más amplio se pueden considerar ruinas muchos «fracasos o, al menos, defectos», por ejemplo, de la Medicina o de la Cultura en general,...

Del uso de las partes

Libro Del uso de las partes

Del uso de las partes es el primer tratado completo de anatomía funcional en la historia de la medicina y fue la única obra de referencia en anatomía hasta el Renacimiento. Galeno –junto con Hipócrates el principal médico de la Antigüedad– nació en Pérgamo en 129-130 d.C., de familia acaudalada. Estudió en Esmirna y Alejandría (anatomía y fisiología). Tras ejercer tres o cuatro años la medicina en la escuela de gladiadores de Esmirna, a partir de 162 se instaló en Roma, donde fue el médico de Marco Aurelio y su hijo Cómodo, entre otras personalidades de la corte imperial....

La partida decisiva

Libro La partida decisiva

Los acontecimientos narrados en esta novela tienen lugar durante la guerra civil española y en los años anteriores y posteriores a la misma. A través de una historia de amor que acontece en un pueblo imaginario -con hechos reales y de ficción-, el autor trata de describir la forma de vida, en aquella época, de los pueblos rurales de las provincias murciana y andaluza, que son dos de las que más influencia árabe han tenido. «Pero lo que más quiere resaltar el autor es la gran influencia que el Bien y el Mal ejercen constantemente sobre los seres humanos».

Cristo con un fusil al hombro

Libro Cristo con un fusil al hombro

En la primera edición polaca de este libro, aparecida en 1975, decía el propio autor: «Poco después de la muerte del Che Guevara, el pintor revolucionario argentino Carlos Alonso pintó un cuadro que inmediatamente se hizo famoso en toda América Latina, una figura de Cristo con un fusil al hombro. El cuadro de Alonso se ha convertido desde entonces en el símbolo artístico del guerrillero, del hombre que combate la violencia y la arbitrariedad en su lucha por un mundo diferente, justo y bueno con todos los seres humanos.» En rigor, no fue Ernesto Guevara sino el sacerdote Camilo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas