BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

E-Commerce

Sinopsis del Libro

Libro E-Commerce

This book presents with great clarity the three principal driving forces behind E-commerce: fundamentals of business, technological opportunities, and social themes. In each chapter these topics come to life with the analysis of these concepts in the areas of economics, marketing and information technologies, and present real business cases and related stories with e-commerce.

Ficha del Libro

Número de páginas 904

Autor:

  • Kenneth C. Laudon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

59 Valoraciones Totales


Biografía de Kenneth C. Laudon

Kenneth C. Laudon es un destacado académico y autor en el campo de la gestión de información y sistemas de información. Nació el 3 de enero de 1940. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su trabajo innovador y su contribución a la educación en temas de tecnología, negocios y su intersección.

Laudon obtuvo su licenciatura en filosofía en la Universidad de Nueva York, donde comenzó a desarrollar un interés por la intersección entre la tecnología y la economía. Posteriormente, completó su maestría y doctorado en Administración de Empresas en la Universidad de Columbia, lo que cimentó su camino en la investigación académica y la enseñanza.

Uno de los hitos más significativos en su carrera ha sido su papel como profesor en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. A lo largo de los años, ha impartido cursos sobre sistemas de información, gestión de la tecnología y el impacto de la tecnología en los negocios. Más allá de su labor docente, Laudon ha sido un prolífico autor, produciendo numerosos libros y artículos que han sido utilizados en aulas de todo el mundo.

Laudon es probablemente mejor conocido por su colaboración en el libro “Sistemas de Información: Un Enfoque Gerencial”. Este texto se ha convertido en un referente en muchas universidades, ofreciendo una guía integral sobre cómo los sistemas de información pueden ser utilizados para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia en las organizaciones. Su enfoque combina teoría con ejemplos prácticos, lo que facilita la comprensión por parte de estudiantes y profesionales.

Otro aspecto importante de su trabajo es la forma en que ha abordado cuestiones éticas y sociales relacionadas con la tecnología. En un mundo donde la información se ha vuelto tan omnipresente, Laudon ha sido un defensor de la responsabilidad en el uso de datos y ha explorado cómo las empresas pueden manejar la privacidad y la seguridad de la información de manera ética.

A lo largo de su carrera, Kenneth C. Laudon ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la educación y la investigación en sistemas de información. Su trabajo ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales, y su legado sigue presente en el campo de la tecnología y los negocios.

Además de su trabajo académico, Laudon ha sido consultor para diversas empresas, ayudándolas a adoptar tecnologías de la información de manera más efectiva. Ha trabajado con instituciones tanto gubernamentales como privadas, brindando su experiencia para resolver problemas complejos relacionados con la gestión de información.

En la actualidad, Kenneth C. Laudon continúa siendo una figura activa en el ámbito académico y profesional. Sus investigaciones recientes han abordado la evolución de la tecnología en el contexto empresarial y su impacto en la sociedad. Su trabajo sigue generando debate y análisis en un mundo que cada vez es más dependiente de la tecnología.

En resumen, Kenneth C. Laudon es un académico influyente cuya labor ha moldeado la comprensión y la enseñanza de los sistemas de información a nivel global. Su enfoque en la ética y la responsabilidad social en el uso de la tecnología es un legado que continúa impactando a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Historia de la Comunicación Corporativa en Catalunya

Libro Historia de la Comunicación Corporativa en Catalunya

La comunicación corporativa no solo tiene una vida muy corta en nuestro país sino que, en líneas generales, posee unos orígenes bastante difusos, como se describe en este libro, y que se remontan a principios de la década de los años ochenta, es decir, a hace solo tres decenios atrás, y de hecho no toma cuerpo hasta que, a finales del pasado siglo xx, se crea la asociación de directivos de comunicación Dircom en Madrid (1992) y, ya adentrados en el siglo xxi, nace Dircom Catalunya en el Principado (2007). Un periodo de tiempo tan escaso no permite la perspectiva suficiente para...

La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

Libro La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

Este libro presenta un estudio pionero sobre la sostenibilidad del desarrollo en un contexto económico, social y humano específico. La riqueza del material aportado y el carácter innovador de la metodología utilizada lo convierten en un punto de referencia inexcusable en el panorama de los trabajos dedicados a analizar una de las cuestiones claves del siglo XXI: la relación entre economía y ecología, entre la actividad humana de producción y consumo y los sistemas naturales en los que se apoya. De esta forma se ofrece un tratamiento pormenorizado no sólo de la cuestión general de la ...

Filosofia y teoria economica

Libro Filosofia y teoria economica

Los economistas se han concentrado en las cuestiones técnicas y es muy poco lo que escriben con la intención de provocar una respuesta de los filósofos. Hahn y Hollis integran a la teoría económica un problema filosófico capital: ¿Cuál es la capacidad del hombre para elegir dentro de sus determinadas circunstancias?

Cómo piensan los ricos TD

Libro Cómo piensan los ricos TD

La riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo. Es fruto de nuestro comportamiento. En cuestiones de dinero, lo que importa no es lo listo que seas sino cómo te comportas. Tendemos a pensar en la inversión o la gestión de las finanzas personales como una disciplina matemática, en la que los datos y las fórmulas nos dicen exactamente qué hacer. Sin embargo, el rasgo que define a las personas que logran enriquecerse no es su destreza con los números, ni su salario o su talento, sino su historia personal, sus motivaciones y su visión única del mundo. Un genio que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas