BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Dudoso Noriega

Sinopsis del Libro

Libro Dudoso Noriega

Ambientada en Mar del Plata en los años 60, la novela más ambiciosa de Juan Sasturain. La historia de un bañero mítico cuyas hazañas en la playa y rescates en el mar lo convirtieron en símbolo de una época en la que las vacaciones en la costa argentina daban lugar a infinidad de relatos pletóricos de personajes desopilantes.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Sasturain

Juan Sasturain es un destacado escritor, guionista y periodista argentino, nacido el 1 de diciembre de 1945 en Buenos Aires. Su trayectoria literaria y su contribución al mundo del cómic y la narrativa lo han posicionado como una figura crucial en la literatura contemporánea argentina. Sasturain es conocido tanto por su prosa como por su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, lo que le ha ganado el reconocimiento de lectores y críticos por igual.

Desde una edad temprana, Sasturain mostró interés por la lectura y la escritura. Estudió en diferentes instituciones educativas y comenzó a trabajar en el ámbito literario a principios de los años 60. Su carrera despegó con su participación en la revista Humor, donde empezó a dibujar y escribir cómics, participando de manera activa en la renovada escena cultural de la Buenos Aires de aquellos años. La conexión entre su faceta como escritor de prosa y su trabajo en cómic ha sido un aspecto interesante de su carrera, permitiéndole explorar la narrativa de múltiples maneras.

Obras destacadas
  • Los peligros de fumar en la cama: Esta colección de relatos cortos refleja la maestría de Sasturain para narrar historias intrigantes y complejas, convirtiéndose en una obra emblemática de la literatura argentina contemporánea.
  • La mujer en el espejo: Esta novela explora las profundidades del alma humana y la búsqueda de la identidad, un tema recurrente en la obra de Sasturain.
  • El maestro de ceremonias: Una obra que combina humor y crítica social, evidenciando su capacidad para abordar temas profundos a través de la sátira.

A lo largo de su carrera, Sasturain ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha sido un referente en la crítica literaria, participando en programas de televisión y radio. Su estilo es distintivo, con un enfoque en la construcción de personajes profundos y tramas complejas que invitan a la reflexión. Además, ha trabajado como guionista en diferentes proyectos, lo cual ha ampliado su alcance y ha enriquecido su experiencia como narrador.

En los años 90, Sasturain se unió al grupo de escritores que renovaron la literatura argentina, aportando nuevas voces y perspectivas. Su contribución a la narrativa policial y de misterio ha sido particularmente notable, incluyendo la creación de personajes icónicos que han resonado en la cultura popular. Su obra está marcada por una profunda conexión con la realidad social y política de Argentina, utilizando la ficción como un medio para explorar y criticar la situación del país.

El trabajo de Juan Sasturain no se limita a la escritura. Ha estado involucrado en la promoción de la lectura y la educación literaria, siendo un ferviente defensor de la importancia de la cultura en la sociedad. Su pasión por la literatura lo ha llevado a formar parte de numerosos talleres y conferencias, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y lectores.

A lo largo de su carrera, Sasturain ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidándose como uno de los autores más relevantes de su generación. Su influencia no solo se siente en el ámbito literario, sino también en el espacio cultural argentino en su conjunto, siendo un referente para escritores, guionistas y amantes de la lectura.

Hoy día, Juan Sasturain sigue activo en el mundo literario, trabajando en nuevos proyectos y continuando con su labor como periodista y crítico. Su obra continúa inspirando a muchos, y su voz única en la narrativa argentina perdurará a lo largo del tiempo como un testimonio de la riqueza cultural del país.

Otros libros de Juan Sasturain

Los sentidos del agua

Libro Los sentidos del agua

Spencer Roselló y la Joya, dos personajes que el lector no va a olvidar, pertenecen ya a la mejor picaresca rioplatense: él, uruguayo, con una propensión a las apuestas capaz de desbaratar el azar; ella bailarina, bailaora, mujer tenaz de piernas aptas... sobre todo para las velocidades que impone su socio y partenaire sólo de fugas.

Pirse, el improbable

Libro Pirse, el improbable

Después de El último Hammett, libro en el que Juan Sasturain estuvo trabajando durante décadas (publicado por Alfaguara en 2018), en Pirse, el improbable el autor completa su fervor por Dash en una novela policial donde lo que se busca no es un asesino, sino un manuscrito. Durante más de treinta años Juan Sasturain estuvo trabajando en el manuscrito de El último Hammett (ganadora del Premio Dashiell Hammett de novela negra en 2019), recopilando información sobre la vida, la obra y, en especial, sobre el último texto, Tulip, de su admirado escritor. Fervoroso lector de novela policial, ...

Más libros de la categoría Ficción

Noche de bodas con el jeque

Libro Noche de bodas con el jeque

¡Iba a reclamar la noche de bodas que le debía! El jeque Zahir Ra'if Quarishi escandalizó a su gente cuando tomó a una mujer occidental como esposa. Y casarse con Sapphire Marshall resultó ser el mayor error que Zahir había com etido en su vida. Tan fría e intocable como los zafiros, la joya de la que provenía su nombre, Sapphire se escapó de su reino antes de compartir el lecho matrimonial, dejando a Zahir afrontar su vergüenza solo, y con cinco millones de libras menos en su cuenta bancaria. Pero su exesposa había sido vista en el desierto de su país y, antes de que pudiera...

Los años con Laura Díaz

Libro Los años con Laura Díaz

CONTENIDO: Detroit: 1999 - Catemaco: 1905 - México DF: 1922 - Paseo de la reforma: 1930 - Avenida sonora: 1934 - Parque de la Lama: 1938 - Café de París: 1939 - Colonia Roma: 1941 - Lanzarote: 1949 - Cuernavaca: 1952 - Plaza Río de Janeiro: 1965 - Zona de rosa: 1970 - Catemaco: 1972 - Los Ángeles: 2000.

Pregúntame mañana - Heridas de amor y de guerra

Libro Pregúntame mañana - Heridas de amor y de guerra

Pregúntame mañana Aurora Haigh es hermosa, rica y tiene a la alta sociedad de Manhattan a sus pies. Eso, además de un matrimonio ventajoso, es todo lo que puede desear una joven de clase alta en la ciudad de Nueva York en 1890. Sin embargo, Aurora quiere más: lo quiere todo. Desea ir a la universidad y ser periodista, lo que constituiría un gran escándalo en la restrictiva Manhattan, donde las mujeres tienen un papel asignado desde el día en que nacen. Tratando de evitar que la reputación y los negocios de su familia resulten dañados, Aurora lleva una doble vida. Durante el día es...

Desencuentros

Libro Desencuentros

La lectura de este libro, Desencuentros, es un auténtico tesoro –tanto para los que conocen la obra de Edmundo Paz Soldán, como para aquellos que lleguen de nuevas– porque reúne sus dos primeros libros, Las máscaras de la nada (1990) y Desapariciones(1994), que supusieron la presentación formal e impresionante de quien con el tiempo se convertirá en uno de los grandes narradores en español. Sus cuentos breves y llenos de sorpresas son protagonizados por personajes extraños de sí mismos, atormentados y solitarios; seres diseminados por la geografía de Bolivia y América, y de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas