BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos VIII y XIX

Sinopsis del Libro

Libro Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos VIII y XIX

El desentrañar el libro como un objeto material en cuya elaboración intervienen hombres y mujeres dedicados a su encargo y edición, su elaboración material y su distribución comercial sigue conformando el conjunto de los aspectos relacionados con el mundo del libro antiguo sobre el que más aportaciones científicas se realizan y más se investiga. Sin embargo, quedan todavía muchas facetas que continúan requiriendo profundización: el nombre de los oficiales de imprenta en los talleres; el de los artistas iluminadores, diseñadores de estampas, grabadores; las tiradas; los costes de producción…, entre otras muchas. Apreciar los caminos que sigue el libro para llegar a un lector, el editor que difunde la obra, las causas que llevan los libros a determinados lugares y determinadas manos, las relaciones comerciales que se establecen, las rutas, mercados y ferias, la actividad de los transportistas y la de los mercaderes de libros, la trascendencia que el lector posee en relación con la edición de nuevas obras, cerrándose así el círculo de la oferta y la demanda, son aspectos tratados los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2016 en Zaragoza en el II Congreso Internacional sobre el Libro Medieval y Moderno con la participación autores de primera fila en la investigación sobre el libro que conforman más de una treintena de comunicaciones muy heterogéneas en torno a la materialidad del libro.

Ficha del Libro

Número de páginas 606

Autor:

  • Carvajal González, Helena
  • Sánchez Oliveira, Camino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

13 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Referencia

Contenidos y formas en la vanguardia universitaria

Libro Contenidos y formas en la vanguardia universitaria

Anochece ya en el mes de abril y nos convoca un propósito: compartir las investigaciones que hemos venido realizando en el último año en nuestras áreas de trabajo. Estas líneas describen (o intentan describir) la experiencia en América Latina, un pedazo del planeta en el que parecen confluir esperanzas y desatinos por igual. ¿Qué investigan en Latinoamérica?, ¿Cuáles son sus objetos de estudio?, ¿Cómo lo hacen? ¿Son los mismos objetos de estudio que los abrazados por investigadores de otras latitudes? El último informe publicado por Human Rights Wacht en el pasado año hacía...

Diccionario de Seguridad Aeronáutica (DICSEGAER)

Libro Diccionario de Seguridad Aeronáutica (DICSEGAER)

Cuando hablamos de medios de transportes, sean terrestres, marítimos o aéreos, incorporando los sistemas de comunicación, y sumando a ellos su respectiva interacción, es porque la sociedad ha realizado esfuerzos para concretar objetivos que se resumen en desarrollo y progreso. Dejando en carpeta los dos primeros, nos centramos sólo a uno de ellos: El medio aéreo y su interacción, pero sobre ellos, sin lugar a duda alguna, un vocabulario que, como glosario habitual es vital para su entendimiento y proyección. Por tanto, para concretar sus tareas, protocolos, procedimientos y acciones...

Apellido Urra

Libro Apellido Urra

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba (Tomo I)

Libro Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba (Tomo I)

Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba fue concebida, tanto para personas con conocimientos científicos, como para el sujeto común. Según el propio Roig, sus objetivos al crearla fueron “facilitar información –lo más completa y exacta que sea posible– acerca de nuestras plantas medicinales o venenosas; proporcionar a nuestros estudiantes de Botánica, Farmacia, Medicina, Agronomía y Veterinaria una fuente de consulta; impulsar el estudio sistemático de la flora médica y toxicológica cubana; y estimular el cultivo y la explotación de las plantas medicinales...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas