BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Diarios (1862-1919)

Sinopsis del Libro

Libro Diarios (1862-1919)

«Otra vez el diario, qué triste tener que retomar los viejos hábitos, abandonados cuando me casé. Solía escribir cuando me sentía mal; supongo que ahora lo hago por idéntico motivo.» Así reinicia sus Diarios Sofia Andréievna a las pocas semanas de su boda con Lev N. Tolstói. Éste, que a los diecinueve años había heredado la hacienda de Yásnaia Poliana y se había convertido en propietario de 4000 hectáreas y de 330 siervos, había llevado hasta entonces una vida aristocrática de disipación y aventura: había jugado, bebido, frecuentado los burdeles moscovitas y hasta tenido un hijo natural con una sierva; había combatido en la guerra de Crimea y tenía ya fama como escritor. Ahora, con treinta y cuatro años, creía llegada la hora de fundar una familia. Un amigo le diría unos años más tarde a Sofia que era «la mujer ideal de un escritor», es decir, una «niñera del talento». Pero entregarse a esta tarea exigía una lealtad y un sacrificio a veces cercanos a la autoanulación. Esta selección de los Diarios de una mujer extraordinaria, resentida, celosa, pero siempre tenaz e insobornable en su amor, cubre lo más relevante de su vida conyugal hasta los días finales de la muerte de Tolstói y el triunfo de la Revolución soviética.

Ficha del Libro

Número de páginas 604

Autor:

  • Sofia Tolstói

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Sofia Tolstói

Sociedad y Familia

Sofía Tolstói, nacida Sofía Andreevna Behrs el 22 de agosto de 1844 en San Petersburgo, fue una figura clave en la vida del famoso escritor ruso Lev Tolstói, conocido mundialmente por obras maestras como "Guerra y Paz" y "Anna Karenina". Provenía de una familia de la aristocracia rusa; su padre era médico y su madre conocida por su beauty y elegancia. Desde joven, estuvo rodeada de una rica cultura y educación, lo que la preparó para su futuro como esposa de uno de los más grandes escritores de la literatura.

Encuentro con Lev Tolstói

Sofía conoció a Lev Tolstói en 1862, cuando él tenía 34 años y ella apenas 18. A pesar de la diferencia de edad, ambos se sintieron atraídos el uno por el otro. Sofía era una mujer brillante y educada, y su inteligencia y fuerza de carácter cautivaron a Tolstói. Se casaron el 23 de septiembre de 1862 en una ceremonia que reflejaba la alta sociedad de la época. Su matrimonio fue una mezcla de amor, colaboración y conflictos, ya que Sofía vivió en la sombra de la gran figura literaria de su esposo.

Papel en la vida de Tolstói

La vida de Sofía estuvo marcada por su papel como esposa, madre y colaboradora. Juntos, tuvieron trece hijos, aunque muchos de ellos no sobrevivieron a la infancia. A pesar de las exigencias de la maternidad y su papel en el hogar, Sofía fue una activa colaboradora en el trabajo de su esposo. Ella revisaba sus manuscritos y, en ocasiones, ayudaba a redactar algunas de sus obras. A pesar de su contribución, la historia a menudo ha relegado su papel a un segundo plano.

Conflictos y Desavenencias

A lo largo de los años, la relación de Sofía y Lev se volvió cada vez más tensa. Tolstói comenzó a adoptar ideas radicales sobre la vida, la religión y la sociedad que chocaban con la visión más conservadora de Sofía. En 1901, Tolstói decidió renunciar a sus posesiones y a su vida acomodada, buscando un estilo de vida más austero. Sofía se sintió traicionada por esta decisión, ya que su familia dependía de la estabilidad económica que Tolstói había creado. El conflicto se intensificó hasta el punto en que Tolstói dejó el hogar familiar en 1910, con la intención de vivir en un monasterio. Esta separación marcó profundamente a Sofía, quien no solo perdió a su esposo, sino también su lugar en la sociedad.

Escritora y Activista

A pesar de los conflictos en su vida personal, Sofía tuvo su propia carrera como escritora. Se dedicó a escribir sus memorias, en las que documentó su vida junto a Tolstói y sus reflexiones sobre el matrimonio, la maternidad y la creatividad. Su libro "La vida de mi esposo" fue publicado en 1911, donde expone la complejidad de su relación y ofrece una mirada crítica sobre el genio literario de Tolstói.

Sofía también fue una defensora activa de los derechos de las mujeres y participó en varias iniciativas sociales y culturales. Fue parte del movimiento de mujeres en Rusia que abogaban por la educación y la emancipación de las mujeres, un tema de suma importancia en aquel entonces.

Legado

Sofía Tolstói falleció el 4 de noviembre de 1919 en la finca de su familia en Astápovo, Rusia. Su vida fue un reflejo de las complejidades del amor, la creatividad y los desafíos de la vida matrimonial en el contexto de una sociedad cambiante. Aunque su nombre ha sido eclipsado por el legado de su esposo, su contribución a la literatura y su activismo son cada vez más reconocidos en la actualidad. Sofía Tolstói no fue solo la esposa de un gran escritor, sino una mujer con una voz y un legado propios que merecen ser recordados.

Referencias

  • Sofía Tolstói: Una vida en la sombra de su esposo
  • Las memorias de Sofía Tolstói
  • El papel de las mujeres en la literatura rusa del siglo XIX

Más libros de la categoría Ficción

El libro de memory

Libro El libro de memory

"La historia que me has pedido que te cuente no comienza con la conmovedora fealdad de la muerte de Lloyd. Comienza un día de agosto de hace mucho tiempo, cuando el sol me abrasaba la cara y yo tenía nueve años, y mi padre y mi madre me vendieron a un desconocido. Digo mi padre y mi madre, pero en realidad fue mi madre..." La narradora de El libro de Memory es una mujer albina que languidece en la prisión de máxima seguridad de Chikurubi, en Harare, Zimbabue, donde está encarcelada por asesinato. Como parte de su apelación, su abogada le pide a Memory que escriba a una periodista...

El impulso

Libro El impulso

Won-Pyung Sohn, autora del éxito literario Almendra, regresa con una novela sobre cómo una persona que toca fondo logra salir adelante. Andrea Kim Seong-gon es un fracasado. En los negocios, en lo familiar, en lo económico. Ni siquiera cuando toma la decisión de suicidarse tiene éxito. Pero es entonces, desde lo más hondo del abismo, que se obsesiona con algo nimio: cambiar su postura corporal. Lo que Seong-gon no sabe es que este pequeño gesto pondrá en marcha una serie de cambios que renovarán por completo su vida. El impulso es, en muchos sentidos, una extensión de Almendra , la...

Llamas

Libro Llamas

Aunque el pasado de Janeal sehabia quemado, ahora se levantaba de las cenizas. Anos atras, el Gypsy Kumpania donde Janeal Mikkado vivia fueatacada por desconocidos. Al estar su mejor amigo a punto de ser consumido porel fuego, Janeal tuvo dos opciones: Intentar salvar a su amigo , a riesgo deperder su propia vida, o desaparecer con el millon de dolares que ella acaba dedescubrir. Pero el pasado rapidamente regresa arondarla. Tanto el mejor amigo como el novio que ella estaba segura que habianmuerto, reaparecen en su vida, como quienes saben del dinero. Hay una deuda quepagar por el dinero que ...

Romperé tu corazón (Buchanan 1)

Libro Romperé tu corazón (Buchanan 1)

Trepidante novela que da comienzo a la serie «Buchanan». Una excitante incursión en los más oscuros impulsos del corazón humano. Poner tu vida en riesgo por alguien a quien amas puede costarte todo... «Perdóneme, padre, porque voy a pecar...» En la silenciosa penumbra del confesionario, el padre Tom escucha una declaración provocadora... Un desconocido le confiesa su plan para el asesinato que piensa cometer, atrayendo al sacerdote hacia un escabroso juego al revelarle la identidad de su próxima víctima: la hermana del propio sacerdote, Laurant. En una frenética carrera por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas