BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Dialogos en el Sueño

Sinopsis del Libro

Libro Dialogos en el Sueño

El autor está considerado como el mayor filósofo y la figura más importante de la era Muromachi japonesa. Fue un gran sacerdote de la escuela Rinzai Zen, fundador y abad de más de catorce templos y maestro de unos cincuenta sucesores en el Dharma, pero al mismo tiempo una eminente figura en la vida artística, comercial y literaria de la época. Diseñador de los primeros y célebres jardines Zen de arena y piedras. Este libro constituye la obra más significativa de Musô en la que se expone la esencia del budismo Zen.

Ficha del Libro

Subtitulo : Enseñanzad Del Maestro Zen Muso Soseki

Número de páginas 269

Autor:

  • Musô Soseki

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

54 Valoraciones Totales


Biografía de Musô Soseki

Musô Soseki, nacido en 1275 y fallecido en 1351, fue un destacado poeta y monje zen japonés, conocido por su profunda conexión con la naturaleza y su influencia en la poesía japonesa. Su vida y obra se desarrollaron en un período de gran efervescencia cultural en Japón, donde el budismo zen empezaba a afianzar su lugar en la sociedad japonesa.

Originario de la región de Kōshū, Musô Soseki se convirtió en monje en su juventud, dedicando su vida a la práctica del zen y a la escritura. Su formación espiritual tuvo un impacto significativo en su pensamiento y obra literaria, lo que lo llevó a convertirse en una figura clave del zen en Japón. Estudió en el templo de Nanzen-ji en Kioto, uno de los templos zen más importantes del país, donde comenzó a desarrollar su enfoque único hacia la poesía.

Una de las características más notables de la poesía de Musô Soseki es su capacidad para capturar la esencia de la naturaleza. Esto se refleja en su famoso libro de poemas, Shaseki Shū, que se traduce como "Colección de poemas de un monje zen". En esta obra, Musô Soseki logra combinar el arte del haiku con la filosofía zen, creando poemas que son a la vez simples y profundos. Su estilo lírico y su atención al detalle en la naturaleza le permitieron establecer un nuevo estándar en la poesía japonesa de su tiempo.

Además de su trabajo como poeta, Musô Soseki también fue un prolífico escritor de prosa. Escribió ensayos sobre la naturaleza, el arte y la vida en el mundo zen. Su prosa se caracteriza por la claridad y la belleza, lo que le permitió compartir sus pensamientos sobre la práctica Zen de una manera accesible para el público en general. Su habilidad para conectar ideas complejas con experiencias cotidianas lo convirtió en un escritor respetado y admirado.

A lo largo de su vida, Musô Soseki viajó por varias regiones de Japón, donde observó y meditó sobre el paisaje y la cultura. Estos viajes no solo enriquecieron su experiencia personal, sino que también sirvieron como inspiración para su obra. Su poesía refleja la belleza de los paisajes japoneses, así como las emociones humanas que se entrelazan con ellos. Su enfoque en la interconexión entre el ser humano y la naturaleza se encuentra en el corazón de la filosofía zen.

La influencia de Musô Soseki en la literatura japonesa es innegable. Su estilo poético y su enfoque en la naturaleza han dejado una marca duradera en generaciones de poetas y escritores posteriores. Muchos lo consideran un precursor del movimiento del haiku, que más tarde sería popularizado por poetas como Matsuo Bashō. Su capacidad para evocar imágenes vívidas a través de un lenguaje conciso ha sido admirada y estudiada por poetas de todo el mundo.

En el ámbito del zen, Musô Soseki también es recordado como un maestro que enseñó y guió a muchos discípulos en su camino espiritual. Su vida ejemplifica la búsqueda de la iluminación y la comprensión a través de la meditación y la contemplación. A través de sus escritos, Musô Soseki ha ayudado a llevar la filosofía zen a un público más amplio, permitiendo que más personas se conecten con esta forma de vida.

Hoy en día, la obra de Musô Soseki continúa siendo estudiada y apreciada no solo en Japón sino en todo el mundo. Su legado perdura en la poesía contemporánea y en la práctica zen, recordándonos la importancia de la naturaleza y la conexión espiritual en nuestras vidas. Su vida y sus palabras son un testimonio del poder de la poesía y la búsqueda espiritual.

En resumen, Musô Soseki es una figura crucial en la literatura y la filosofía zen japonesa, cuyo impacto se siente aún hoy. Su habilidad para entrelazar la poesía con la espiritualidad y la naturaleza lo convierte en un referente para aquellos interesados en la literatura y la meditación.

Más libros de la categoría Educación

ELE ACTUAL A2. Guía didáctica

Libro ELE ACTUAL A2. Guía didáctica

La Guía didáctica presenta los principios metodológicos en los que se apoya el curso y sugerencias para realizar las actividades del Libro del alumno obteniendo el máximo provecho de ellas. También se sugieren actividades alternativas que el profesor decidirá si se llevan a cabo o no teniendo en cuenta el grado de adquisición de los contenidos por parte de los alumnos, sus necesidades, las características de los miembros de la clase (circunstancias personales, experiencias, ideas, inquietudes, etcétera), así como el hecho de si el curso tiene lugar en un país de habla hispana o no. ...

Diccionario de expresiones y locuciones del español

Libro Diccionario de expresiones y locuciones del español

Esta voluminosa obra, es como su propio nombre indica, un repertorio lexicográfico que recoge aproximadamente unas 9.000 locuciones y expresiones fijadas. Es, por tanto, más voluminoso que la mayoría de los existentes hoy en el mercado. Cada una de las entradas va acompañada de su definición y un ejemplo contextualizado del que se puede inferir su significado.

Didáctica del discurso oral en la educación primaria

Libro Didáctica del discurso oral en la educación primaria

Este trabajo tiene como primera exigencia la de abordar la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral en la Educación Primaria. Para enraizar tal cometido con nuestra tradición escolar, hemos llevado a cabo un recorrido por aquellos grandes momentos del Sistema Educativo Español en los que, olvidada la retórica, los pilares de la educación lingüística quedaron reducidos a la lectura, gramática y escritura. La lengua hablada, por el contrario, prácticamente no se ha contemplado como materia de aprendizaje relacionada con el “arte de hablar” desde el Plan Pidal de 1845. De igual ...

Unidades didácticas de Educación Física para educación infantil (3-6 años) Vol.I

Libro Unidades didácticas de Educación Física para educación infantil (3-6 años) Vol.I

La obra aborda directamente la propuesta de Unidades Didácticas como manifestación del tercer nivel de concreción curricular, que compartimos en el Departamento de Didáctica de la Expresión corporal al que pertenece el coordinador de la obra y que con tanto cariño ha acogido este trabajo. La Unidades Didácticas que se presentan tienen una sólida fundamentación teórica, basado en las aportaciones más novedosas en cuanto al desarrollo motor de los niños de 3 a 6 años. Su estructura global responde, muy acertadamente, al enfoque constructivista que inspira toda la reforma educativa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas