BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Desencuentro

Sinopsis del Libro

Libro Desencuentro

En nuestro mundo, las costumbres y creencias son diversas, tanto como las relaciones humanas y sus lazos de amistad y romances, somos un caudal inagotable de sentimientos que muchas veces da paso a rupturas en el tejido social y en otras entreteje nuevos mundos; cada área geográfica del planeta entraña tradiciones que a veces desconocemos. Nada escapa a la mirada atenta del que quiere conocer más y de igual manera hay personas que no pueden expresarse sino a través de sus propias creencias, sin por ello perder riqueza y tradiciones, ambos van ganando terrenos en donde otros deciden desandar estos caminos. La novela es un recurso que nos permite jugar con la ficción y a través de ella explicarnos el mundo que soñamos y conocemos. Explicarnos lo que nos motiva a seguir, consigue a través del realismo mágico encontrar una veta cuya riqueza he colocado en dos momentos distintos, en dos personajes que viven situaciones extremas. En el trabajo de investigación de esta obra agradezco la colaboración de mi amigo Omar, oriundo de Argelia, nativo de Bouira, quien nació el 30 de abril de 1984 de creencias musulmanas, gracias a las cuales encontramos un punto de coincidencia para recrear esta historia. En el trabajo de investigación de esta obra agradezco la colaboración de mi amigo Omar, oriundo de Argelia, nativo de Bouira, quien nació el 30 de abril de 1984 de creencias musulmanas, gracias a las cuales encontramos un punto de coincidencia para recrear esta historia.Igualmente agradezco a la Dra. Bea Gallardo-Lacourt, quien trabaja en un post-doctorado en la Universidad de Calgary y debido a sus trabajos sobre las auroras boreales, conocí la magia de Alberta, Canadá donde diversos grupos de investigadores y físicos dedican su vida y talento a la observación de las luces del norte; tal es el caso de Chris Ratzlaff y Elizabeth MacDonald quienes son mencionados en la historia, ellos trabajan de manera formal en las investigaciones sobre el maravilloso fenómeno denominado STEVE, cuya somera referencia, se da en la obra. De igual forma agradezco a mi compatriota asgardiano Iván Rosel quien me habló de la población de SriNagar capital de verano del estado de Jammu y Cachemira, en la India, que ocupa un lugar en el corazón y los sentimientos de la historia y en definitiva es el sitio más adecuado que pudo sugerirme. Tocar poblaciones del mundo tan solo con la imaginación y la pluma es algo que Iván no ha hecho, él sin duda es un incansable trotamundos y su conocimiento de las tradiciones del planeta las ha aprendido relacionándose con las culturas y lenguajes del orbe.Puedo hablar de una constante en mis trabajos, me centro en reconocer la capacidad humanitaria de mis personajes, como pobladores del planeta , inmersos en sus raíces culturales dentro de un entorno cada vez más globalizado; abundar en los terrenos donde el corazón expresa valores y sentimientos se puede hacer de muchas formas, con esta novela espero tocar las fibras sensibles de mis lectores y mostrarles un terreno donde la falta de creencias o la expresión más sublime de estas, nos inspire a reconocer en todo ser humano su lado vulnerable y ejercitar nuestro poder hacia la tolerancia, ahí donde otros han colocado discriminación y rabia. A mis amigos y compañeros de trabajo, en especial a mi amiga Marisa Marín que me ayudó a encontrar la frase precisa y a la escritora Helena Aramendia quien me alentó a seguir y conoció el primer borrador de lo que ahora me atrevo a publicar para todos ustedes. Con la esperanza de que la felicidad nos cautive infinidad de veces, nos permita suspirar, soñar y renacer.

Ficha del Libro

Número de páginas 113

Autor:

  • Ariadne Gallardo Figueroa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

14 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Clásicos sin vergüenzas

Libro Clásicos sin vergüenzas

Tras el éxito de Viajes a la belleza del espíritu, apetecida por maestros y bibliotecas escolares, en la que Roberto Matamala presenta cuatro obras de teatro destinadas a la difusión de la ciencia, el autor retorna a la publicación de textos dramáticos compilando sus inéditas adaptaciones de la dramaturgia clásica. Con su profundo sentido del humor —que no deja espacio a la vergüenza— este recorrido comienza en el siglo XV y llega hasta inicios del s. XX con alegres y simpáticas creaciones de Lope de Rueda, Moliére, Shakespeare y Chejov, adaptadas al «chileno», que invitan a...

Desafíos y tendencias para la perdurabilidad de las organizaciones en escenarios de incertidumbre

Libro Desafíos y tendencias para la perdurabilidad de las organizaciones en escenarios de incertidumbre

Este libro de investigación presenta capítulos que analizan el desarrollo y el fortalecimiento de las organizaciones para hacerse cada vez más competitivas frente a las oportunidades de nuevos modelos de negocios en contextos glocales. Entre los temas presentados se abordan soluciones a problemáticas inherentes a la calidad de vida, la productividad, la competitividad y el desarrollo sostenible de las organizaciones, mediante la innovación, el marketing, la formación y el talento humano, entre otros

Linguistics and Archaeology in the Americas

Libro Linguistics and Archaeology in the Americas

This book offers a state of the art overview of current linguistic and archaeological research from the Caribbean and Meso America, through Amazonia and the Andes to Argentina, ranging from historical comparative through descriptive and socio-linguistics to new discoveries in archaeological research.

21.- Pintura en los siglos XIII y XIV.

Libro 21.- Pintura en los siglos XIII y XIV.

Se ha dicho muchas veces, y con razón, que hay más diferencia entre el arte románico y el gótico que entre el gótico y el renacentista. El paso del arte románico al gótico supone una crisis radical del pensamiento europeo, mientras que el Renacimiento sólo era una continuación (si se quiere, una exageración) del pensamiento bajomedieval. Por fuerza, hemos de distinguir, pues, entre el arte románico como expresión plástica de unos conceptos teológicos indiscutibles y el arte gótico como expresión de una época de duda y de escarceos racionalistas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas