BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Describir el escribir

Sinopsis del Libro

Libro Describir el escribir

El escritor, ese viejo desconocido, se sienta a la mesa con papel en blanco. Tiene varias posibilidades y duda: a) Contempla el bucólico paisaje que le rodea. Espera a que caiga una manzana, que un pájaro emprenda el vuelo o que aterrice un helicóptero; sólo escribirá si las musas comparecen y le inspiran. b) Olvida las musas y se apresura a transcribir su pensamiento fugaz; cree que las impresiones frescas y espontáneas son las mejores. Sabe que las ideas, ligeras, huyen; pero que las palabras, escritas, perduran. c) Desconfía de las ideas fáciles y jóvenes; prefiere trabajar laboriosamente el texto; escribe varios borradores. Intuye que el secreto de la escritura está en la constancia. ¿Cuál de estas tres formas de escribir es la normal, la más eficiente, la mejor? ¿Cómo escriben los escritores expertos? ¿Cómo se aprende a escribir?

Ficha del Libro

Subtitulo : cómo se aprende a escribir

Número de páginas 232

Autor:

  • Daniel Cassany

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Cassany

Daniel Cassany es un reconocido investigador y profesor español, cuyas aportaciones al campo de la lingüística, la educación y la comunicación han tenido un impacto significativo en la pedagogía contemporánea. Nacido en Barcelona en 1943, Cassany ha dedicado su vida a explorar cómo se enseña y se aprende a leer y escribir, centrándose sobre todo en las formas en que la tecnología ha transformado estas prácticas.

Tras completar sus estudios en filología, Cassany se involucró en la enseñanza y comenzó a investigar en el área de la didáctica de la lengua. Su obra ha sido influyente en la comprensión de la alfabetización y la literatura, así como en el desarrollo de metodologías que permiten una mejor integración de la tecnología en el aula. A lo largo de su carrera, ha defendido la idea de que la lectura y la escritura no son solo habilidades técnicas, sino prácticas sociales que deben enseñarse y aprenderse en contextos reales.

Uno de los pilares de su investigación ha sido la noción de la multialfabetización, la cual reconoce que las habilidades necesarias para comunicarse y comprender textos en la era digital son más complejas y variadas que en el pasado. Cassany ha escrito varios libros sobre el tema, entre los que se destacan:

  • “La escritura en la era digital”, donde explora cómo las plataformas digitales han modificado la forma en que redactamos y compartimos información.
  • “Las nuevas alfabetizaciones”, un trabajo que profundiza en la necesidad de adaptar la educación a la realidad cambiante de la comunicación contemporánea.
  • “¿Qué es la lectura?”, una reflexión sobre el proceso de lectura que va más allá de la simple decodificación de palabras.

Además de sus publicaciones, Cassany es conocido por su participación en conferencias y talleres, donde comparte su visión sobre la educación y la importancia de adaptar la enseñanza a las necesidades y contextos de los estudiantes actuales. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y es un defensor del aprendizaje a través de proyectos y experiencias prácticas.

En las últimas décadas, el trabajo de Cassany ha evolucionado con el auge de Internet y las nuevas tecnologías. Su enfoque se ha centrado en cómo estas herramientas pueden ser utilizadas no solo para acceder a la información, sino también para mejorar las competencias comunicativas en una sociedad cada vez más interconectada. La capacidad de leer críticamente y escribir de manera efectiva se ha vuelto fundamental, y Cassany ha sido un fuerte defensor de su enseñanza en todos los niveles educativos.

Por su contribución al campo de la educación y la lingüística, Cassany ha sido reconocido con varios premios y distinciones. Su trabajo sigue siendo un referente para educadores, investigadores y estudiantes interesados en entender el complejo proceso de la comunicación en la era digital.

En conclusión, Daniel Cassany es una figura clave en el ámbito de la educación y la lingüística, cuya influencia se extiende más allá de las fronteras de España. Su enfoque innovador y su compromiso con la mejora de la enseñanza han hecho de él uno de los pensadores más destacados en la reflexión sobre la lectura y la escritura en la actualidad.

Más libros de la categoría Arte

Temas de fonética instrumental

Libro Temas de fonética instrumental

Este libro propone un original acercamiento al estudio de los patrones fonicos del lenguaje. En los cuatro trabajos que incluye, la hipotesis fonologica se entreteje con los finos hilos de la fonetica acustica. Formantes, tonia, frecuencia fundamental, decibeles y demas, constituyen la sustancia fonica en la que se anclan los sistemas fonologicos. El estudio de la dimension acustica de los rasgos distintivos permite asi tender un puente entre la cara material y la cara simbolica de los sonidos, entre la hipotesis fonologica y la forma de los sonidos.

Lo mejor del mundo son los niños

Libro Lo mejor del mundo son los niños

El libro recoge poesías “infantiles” del genial Fernando Pessoa. Se trata de textos para la infancia o alrededor de temas que pueden atraer a los niños, y que, además, atraerán con seguridad a la legión de admiradores de Pessoa. Algunos de los poemas fueron dedicados a su sobrina Manuela; otros a la muñeca de Manuela, Lili; los demás fueron escritos originariamente para adultos, pero por su delicadeza, universo imaginario o popularidad pueden ser disfrutados por todas las edades.

El criptorretrato: EL SELLO DE DIOS 4

Libro El criptorretrato: EL SELLO DE DIOS 4

¡Descodificado el enigmático cuadro del profesor de matemáticas de Leonardo da Vinci: Luca Pacioli! BASADO EN HECHOS REALES Un desempleado resuelve, tras asistir a un milagro en Medjugorje, los enigmas encerrados durante más de cinco siglos en el enigmático retrato de Luca Pacioli, profesor de matemáticas de Leonardo da Vinci. SINOPSIS: El criptorretrato En 1496 el duque de Milán, Ludovico Sforza, invita a su corte al maestro fray Luca Pacioli para enseñar matemáticas en un duelo científico que se celebrará en su fortaleza con la asistencia de todo tipo de autoridades. Así es como ...

El dolor en escena

Libro El dolor en escena

Basado en una seria y rigurosa investigación antropológica, El dolor en escena reconstruye el proceso de creación colectiva, puesta en escena y circulación de Antígonas, tribunal de mujeres, una potente y creativa experiencia teatral dirigida por el maestro Carlos Satizábal, que recrea y actualiza el mito griego para denunciar crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas y de seguridad en el marco del conflicto armado interno colombiano. Al mismo tiempo, retrata las luchas emprendidas por un grupo de mujeres —la mayoría integrantes del colectivo Madres de Soacha— para batallar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas