BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Descentralizando los ingresos fiscales en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Descentralizando los ingresos fiscales en América Latina

Este libro analiza las razones de desempeño mediocre de países seleccionados de América Latina en la movilización de ingresos propios subnacionales y explora las opciones de política para aumentar estos ingresos como de la manera más eficiente y equitativa posible. Siete estudios de caso - Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela - abarcan una amplia gama de características, incluyendo los países federales y unitarios, diferentes tamaños geográficos, niveles de desarrollo económico, y grados de descentralización de los ingresos. En este libro, los gobiernos subnacionales incluyen tanto los niveles intermedios y locales de gobierno, que se distinguen en los estudios de caso. En conjunto, los estudios de casos proporcionan una imagen razonablemente representativa de los desafíos que enfrentan en toda América Latina en la movilización de ingresos propios subnacionales de una manera que apoye el crecimiento equitativo.

Ficha del Libro

Subtitulo : Por qué y cómo (Resumen ejecutivo)

Número de páginas 17

Autor:

  • Teresa Ter-minassian
  • Vicente Fretes Cibils
  • J. Sebastián Scrofina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

38 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Ter-minassian

Teresa Ter-Minassian es una destacada economista y académica argentina, reconocida principalmente por su labor en el área del desarrollo económico y las políticas públicas. Con una trayectoria que abarca diversas instituciones y organizaciones internacionales, ha influido significativamente en el campo de la economía y la formulación de políticas en América Latina y el Caribe.

Nacida en Argentina, Teresa Ter-Minassian se graduó de la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su licenciatura en Economía. Posteriormente, continuó su formación en el extranjero, realizando estudios de posgrado en reconocidas instituciones. Su sólida formación académica le ha permitido abordar de manera crítica y analítica los problemas económicos que enfrenta la región.

Durante su carrera, Ter-Minassian ha ocupado posiciones en organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde ha trabajado en el diseño y la implementación de políticas económicas. Su enfoque ha estado centrado en la promoción del desarrollo sostenible, el fortalecimiento de las instituciones económicas y la reducción de la pobreza.

Además de su trabajo en organismos internacionales, Ter-Minassian ha sido profesora en varias universidades, donde ha compartido sus conocimientos con las nuevas generaciones de economistas. A través de su labor académica y profesional, ha sido defensora de la importancia de la investigación aplicada en la creación de políticas efectivas que respondan a las necesidades sociales y económicas de la región.

Ter-Minassian ha publicado numerosos artículos y estudios que abordan temas como la política fiscal, la gestión de deuda y la estabilidad macroeconómica. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y se la considera una voz influyente en el debate sobre las políticas económicas en América Latina.

En resumen, Teresa Ter-Minassian es un referente en la economía latinoamericana, cuya experiencia y dedicación han contribuido al entendimiento y mejora de las políticas económicas en la región. Su compromiso con el desarrollo sostenible y la justicia social continúa siendo un pilar fundamental de su trabajo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Las 7 Claves del Éxito de Disney

Libro Las 7 Claves del Éxito de Disney

The reasons why Disney is such a powerful example of how to improve a company and keep customers satisfied are disclosed in this fun and easy-to-read book by an expert on the subject of customer loyalty. Readers of this insightful business resource will learn seven key lessons and a myriad of practical advice that can be applied in any company and that will keep customers coming back again and again.

Vender a crédito y cobrar sin impagados

Libro Vender a crédito y cobrar sin impagados

El crédito comercial es básico para el desarrollo económico. Sin embargo, el aspecto menos positivo del crédito entre empresas es que conlleva un elemento de riesgo de impago ya sea por insolvencia del deudor o por intencionalidad del moroso. En los últimos años, la insolvencia de clientes ha provocado la desaparición de decenas de miles de empresas. Es por ello que para disminuir riesgos, las empresas adoptan sistemas de gestión del riesgo crediticio teniendo en cuenta que cualquier procedimiento que reduzca el riesgo de impago produce el efecto de mejorar los beneficios operativos...

Indicadores del sector editorial privado en México

Libro Indicadores del sector editorial privado en México

Contiene información estadística de la industria editorial de libros, y en específico del sector privado. A través de esta publicación conocerá en términos generales el desarrollo de la producción y la comercialización de libros impresos, así como también los principales canales de comercialización y las temáticas con mayor venta. De igual manera, se presenta información básica de la edición de libros digitales. Adicionalmente tendrá datos generales de fuentes distintas a la CANIEM como el INEGI, INDAUTOR, CERLALC y de la auditoría de Nielsen Bookscan.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas