BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

Sinopsis del Libro

Libro Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

Esta obra revisa los procesos implicados en el desarrollo socioemocional y de la personalidad: se aborda en primer lugar el desarrollo del sentimiento de seguridad (apego) y de la competencia emocional, su impacto en la vida de las personas y los programas de intervención de probada eficacia; a continuación se exponen los diversos enfoques sobre la moralidad, describiéndose también el desarrollo de las conductas prosocial y agresiva y por último, se analiza el papel de la familia (pareja, padres-hijos, hermanos) y de los iguales (interacciones, estatus) en el desarrollo socioafectivo.

Ficha del Libro

Número de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de José Cantón Duarte

José Cantón Duarte nació el 23 de abril de 1927 en el municipio de Benito Juárez, en el estado de Yucatán, México. Fue un destacado escritor, crítico literario y ensayista, conocido por su compromiso con la cultura y la literatura mexicana. Cantón Duarte se convirtió en una figura influyente en el ámbito literario mexicano, aportando sus conocimientos y su pasión por la literatura a través de diversos géneros y formatos.

Desde joven, Cantón Duarte mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a la Ciudad de México, donde continuó su formación académica y comenzó a relacionarse con otros escritores y pensadores. Este ambiente fértil le permitió desarrollar su estilo único y encontrar su voz literaria. A lo largo de su carrera, trabajó en diversos medios de comunicación, donde escribió artículos y ensayos que abarcaban una amplia gama de temas, desde la crítica literaria hasta la reflexión sobre la cultura mexicana contemporánea.

Su obra más reconocida es "El hombre que volvió a nacer", una novela que aborda temas profundos como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad. Esta obra se considera una de las contribuciones más significativas a la literatura mexicana de mediados del siglo XX, y ha sido objeto de análisis y estudio en diversas instituciones académicas.

Además de su labor como novelista, José Cantón Duarte se destacó en el ámbito del ensayo y la crítica literaria. Su serie de ensayos, "Raíces de la literatura mexicana", explora las influencias y orígenes de la literatura en México, y se ha convertido en un referente indispensable para estudiantes y amantes de la literatura. Sus escritos son conocidos por su agudeza y profundidad, así como por su capacidad para conectar la literatura con el contexto histórico y social del país.

Cantón Duarte también fue un notable promotor de la lectura y la educación. A lo largo de su vida, trabajó en diversos programas y organizaciones dedicados a fomentar el amor por la literatura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación le valió el reconocimiento de muchas instituciones y su legado sigue vivo a través de las generaciones que han sido inspiradas por su obra y su pasión por la literatura.

En términos de su estilo literario, se puede decir que Cantón Duarte se caracteriza por un lenguaje claro y preciso, capaz de transmitir emociones y pensamientos complejos de manera accesible. Su prosa es rica en imágenes y metáforas, lo que permite al lector sumergirse en los mundos que crea. A través de sus personajes, explora la condición humana y las luchas internas que todos enfrentamos, lo que le ha permitido establecer una conexión profunda con sus lectores.

José Cantón Duarte falleció el 14 de marzo de 1990, pero su legado perdura en la literatura mexicana. Su obra continúa siendo estudiada y admirada, y su influencia se puede sentir en la nueva generación de escritores que buscan explorar la identidad y la cultura mexicana a través de la literatura. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza de la narrativa mexicana y de la importancia de la literatura como medio para entender la condición humana y el contexto social en el que vivimos.

Otros libros de José Cantón Duarte

Guía para la evaluación del abuso sexual infantil

Libro Guía para la evaluación del abuso sexual infantil

Evaluar la existencia de un posible abuso sexual entraña enormes dificultades para los profesionales, especialmente cuando la posible víctima es un niño de preescolar. Sin embargo, y a pesar de las carencias cognitivas y sociales de los niños pequeños, las inexactitudes en la información aportada suelen ser más un problema del profesional que realiza la entrevista que del niño entrevistado. En esta obra, tras revisar los estudios más recientes sobre la sintomatología asociada al abuso sexual infantil y los factores que moderan y mediatizan el nivel de trauma, se analizan las...

Más libros de la categoría Psicología

Freud Mentor, Trágico y Extrangero

Libro Freud Mentor, Trágico y Extrangero

Este volumen sobre las ideas y proposiciones contenidas en algunos textos de Freud se divide en tres partes. La primera es acerca del Proyecto para una psicología científica, en el que el autor plantea el problema del discreto-continuo presente en el pensamiento matemático, y expone lo inconsistente como causa de cualquier acto de pensamiento. La segunda, la constituye una impresión sobre Freud y sus ideas relativas a los conflictos sociales de este siglo, la manera en que inciden también sobre el ámbito de la política. La tercera parte trata sobre el escrito El hombre Moisés y la...

Imaginario, Simbólico, Real. Aporte de Lacan al psicoanálisis

Libro Imaginario, Simbólico, Real. Aporte de Lacan al psicoanálisis

Uno de los grandes aportes de Jacques Lacan al psicoanálisis fue introducir el paradigma referido al ternario Imaginario, Simbólico y Real como registros esenciales de la realidad humana y organizadores fundamentales del sujeto del inconsciente. Con este ternario conceptual surgió un nuevo modelo para pensar la experiencia subjetiva inconsciente, sus relaciones con la conciencia, su vínculo con los otros, con el cuerpo y con la cultura. En este libro se sitúan los registros lacanianos en relación con diversas propuestas teóricas de la antropología, la etología, la biología, la...

Psicoterapias

Libro Psicoterapias

Presenta los principios y conceptos básicos de las escuelas de psicoterapia de más influencia. La presentación de las propuestas de cada escuela se hace desde el punto de vista de la integración. Se pretende dar una visión de los sistemas de psicoterapia no excluyente, asumiendo que cada una de estas grandes escuelas ha aportado a la comprensión de la psicoterapia ideas, conceptualizaciones y técnicas muy valiosas. Así, se muestran los conceptos básicos del psicoanálisis y sus desarrollos, de la terapia de conducta, de las terapias humanistas y existenciales, de los modelos...

Teoría y terapia de las neurosis

Libro Teoría y terapia de las neurosis

En esta obra el autor presenta una teoría de las neurosis que por razones de sistema se distinguen en somatógenas, psicógenas, sociógenas y noógenas. En realidad sólo se dan casos mixtos. Pero en último término todas provienen de una profunda falta de sentido. La logoterapia apunta directamente a esta raíz del mal.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas