BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Derecho civil español, común y foral

Sinopsis del Libro

Libro Derecho civil español, común y foral

Las particulares relaciones obligatorias.15a edic., 1993. ADICCIÓN «EL NUEVO RÉGIMEN DE LOS ARRENDAMIENTOS URBANOS» (Ley 29/1994, de 24 de noviembre). Revisada y puesta al día por José Ferrandis Vilella.

Ficha del Libro

Subtitulo : las particulares relaciones obligatorias. Derecho de obligaciones. Tomo cuarto

Número de páginas 1062

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

38 Valoraciones Totales


Biografía de José Castán Tobeñas

José Castán Tobeñas fue un influyente jurista y político español, nacido en la ciudad de Huesca en el año 1900. A lo largo de su vida, se destacó no solo por su trabajo en el ámbito del derecho, sino también por su compromiso con la vida democrática y su participación en importantes hitos de la historia contemporánea de España.

Castán Tobeñas estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó con honores. Desde muy joven, mostró un interés particular por las disciplinas jurídicas y políticas, lo que lo llevó a involucrarse en varios movimientos progresistas de su época. Su carrera como abogado comenzó en la década de 1920, tiempo en el que se hizo un nombre como defensor de los derechos civiles y un ferviente promotor de la justicia social.

Uno de los momentos más destacados de su vida profesional fue su participación en la Segunda República Española, cuando se convirtió en un importante defensor del orden constitucional y los derechos democráticos. Durante este periodo, ocupó diversos cargos, incluyendo el de asesor legal para varios ministerios y organismos gubernamentales, donde contribuyó a la redacción de leyes progresistas que buscaban modernizar la sociedad española.

Después de la guerra civil española, José Castán Tobeñas continuó su labor en el ámbito del derecho, aunque las condiciones políticas del país cambiaron drásticamente. A pesar de la represión franquista, mantuvo una actitud crítica ante el régimen, lo que le valió ser objeto de vigilancia y persecución por parte de las autoridades. Sin embargo, su tenacidad y compromiso con sus ideales lo llevaron a seguir trabajando como jurista y académico.

En la década de 1950, se trasladó a Madrid, donde empezó a colaborar con diversas instituciones y universidades. A partir de ahí, comenzó a publicar una serie de obras que abordarían temas jurídicos, políticos y sociológicos. Su estilo claro y accesible lo convirtió en un referente en la materia y sus obras fueron ampliamente reconocidas tanto en España como en el extranjero.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La evolución del derecho administrativo en España”, donde analiza los cambios legales a lo largo de la historia del país.
  • “El derecho al voto”, un estudio exhaustivo sobre la historia del sufragio en España y su importancia en la democracia.
  • “Derechos humanos y justicia social”, una obra que aborda la relación entre el derecho y la igualdad en la sociedad.

Además de su labor académica, Castán Tobeñas también participó activamente en diversas organizaciones no gubernamentales y grupos de defensa de los derechos humanos. Su labor lo llevó a convertirse en un referente en la lucha por la democratización de España y los derechos fundamentales en el contexto europeo.

La vida de José Castán Tobeñas fue un ejemplo de compromiso y resiliencia. A pesar de los desafíos que enfrentó durante los años del franquismo, nunca abandonó su lucha por una sociedad más justa y equitativa. Su legado perdura en las instituciones y en el pensamiento jurídico español, influyendo en generaciones de estudiantes y profesionales.

Falleció en 1989, pero su contribución al derecho y la política en España sigue siendo relevante en la actualidad, siendo recordado como un defensor incansable de la justicia y la democracia.

Otros libros de José Castán Tobeñas

Teoría de la aplicación e investigación del derecho

Libro Teoría de la aplicación e investigación del derecho

SECCION PRIMERA. -LA ELABORACION DEL DERECHO EN SUS RASGOS GENERALES Y EN SU VARIADA MORFOLOGIA La naturaleza y el sentido de la realización del Derecho. El problema de la realización en el Derecho. La concepción normativista («aplicación del Derecho») La concepción funcional («elaboración del Derecho») Las modalidades de la elaboración del Derecho. Elaboración «creadora» y elaboración «reconstructiva» del Derecho. Elaboración «práctica» y elaboración «científica» del Derecho. Las diversas especies de la elaboración científica del Derecho. Las variedades de la...

Derecho civil español, común y foral

Libro Derecho civil español, común y foral

Relaciones conyugales. Actualizada según la legislación de 1993, incluida la Ley del Parlamento Catalán sobre relaciones económicas entre cónyuges. 12ª edic. Revisada por Gabriel García Cantero y José Mª Castán Vázquez. Encuadernado.

Más libros de la categoría Derecho

El derecho penal frente a amenazas extremas

Libro El derecho penal frente a amenazas extremas

La dignidad humana debe ser el punto fijo y al mismo tiempo de partida de todo sistema de derecho penal; s¢lo entonces puede oponerse a la total desmitificaci¢n del mundo (Weber) operada por un funcionalismo formalmente orientado hacia un fin (...) un obstculo considerablemente abultado y esperemos que insuperable. Dicho brevemente: los miembros de un sistema de derecho penal basado en la dignidad humana son siempre sistemas con el estatus de ciudadanos en virtud de su proxima existencia humana. El derecho penal de ese sistema jur¡dico no conce de enemigos y no tiene lugar alguno para la...

La "mayor protección" como criterio racionalizador de la fragmentación de los derechos humanos en el Constitucionalismo Global

Libro La mayor protección como criterio racionalizador de la fragmentación de los derechos humanos en el Constitucionalismo Global

A través de la presente monografía se analizan las cláusulas de mayor protección de los derechos humanos. La cláusula de la mayor protección en los tratados sobre derechos humanos se configuró con el objetivo de conciliar la ampliación del número de Estados parte y el mantenimiento del nivel de protección de los derechos en los Estados. En concreto, nos detendremos en las previsiones contenidas en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Convención Americana de Derechos Humanos. Con carácter previo examinaremos dos...

Facultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir al abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del IUS VARIANDI. Ensayos de Derecho privado n.° 5

Libro Facultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir al abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del IUS VARIANDI. Ensayos de Derecho privado n.° 5

El libro se propone abordar un instrumento que suscita gran interés en el derecho contractual contemporáneo: el otorgamiento de facultades de ejercicio unilateral, en cuanto atiende la necesidad de hacer más ágil la contratación, de adaptar el negocio a circunstancias sobrevenidas que alteren el equilibrio del contrato originalmente convenido, de administrar los riesgos, de flexibilizar en general las condiciones del negocio acercándolo con mayor precisión a las necesidades de las partes y de los mercados en los que estos se desarrollan, e incluso a las características del tipo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas