BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Democracia surgente

Sinopsis del Libro

Libro Democracia surgente

En tiempos de demagogia populista, ¿aún queda espacio para una experiencia democrática de acción política? ¿Existe todavía una oportunidad, cuando expresamos nuestro disentimiento en las calles, de redescubrir esa emoción de participar, que Hannah Arendt llama felicidad pública? Apelando a esta emoción, Adriana Cavarero propone recuperar el núcleo genuino de la democracia y sugiere identificarlo en la vivencia concreta de las personas que interactúan en un espacio público como una pluralidad de agentes iguales y distintos. La democracia "surgente" vive de la creatividad no violenta de un poder extendido, participativo y relacional, donde cada ser humano puede expresar su singularidad convirtiendo ese espacio social en lo suficientemente fértil como para que germinen nuevas esperanzas y posibilidades democráticas para el futuro. Revisando algunos aspectos del pensamiento político arendtiano, comparándolo con el de Butler, pero recorriendo también textos de Zola, Canetti, Pasternak y Barthes, Cavarero aborda el tema contemporáneo de la democracia digital, el fenómeno del selfie y, más en general, del populismo.

Ficha del Libro

Subtitulo : Notas sobre el pensamiento político de Hannah Arendt

Número de páginas 104

Autor:

  • Adriana Cavarero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Cavarero

Adriana Cavarero es una destacada filósofa, escritora y teórica feminista italiana, nacida en 1947 en una pequeña localidad de Italia. Reconocida por su enfoque innovador sobre la identidad y la subjetividad, Cavarero ha sido una figura influyente en el pensamiento contemporáneo, especialmente en el ámbito de la filosofía feminista y de la teoría de la narración.

Se graduó en Filosofía en la Universidad de Verona, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la identidad y la narrativa. Su enfoque ha estado profundamente influenciado por la obra de pensadoras como Simone de Beauvoir y Hannah Arendt, así como por la teoría del lenguaje y la hermenéutica. A lo largo de su carrera, Cavarero ha explorado la conexión entre la narración y la identidad, argumentando que nuestras historias personales son fundamentales para entender quiénes somos.

Uno de los conceptos más famosos introducidos por Cavarero es la idea de que cada individuo es esencialmente un "narrador" de su propia vida. En su obra "Relating Narratives", Cavarero describe cómo la narración no solo construye la identidad, sino que también establece relaciones interpersonales. Argumenta que los relatos son una forma de vincularnos con los demás, creando un sentido de comunidad y empatía.

Adriana Cavarero ha sido una crítica mordaz de la visión tradicional del sujeto en la filosofía occidental, que tiende a concebir al individuo como autónomo y separado de los demás. En cambio, Cavarero aboga por un enfoque relacional, donde la identidad se forma a través de la interacción con otros. Esta perspectiva ha sido revolucionaria en el campo de la ética y la política, desafiando las nociones dominantes sobre la individualidad y la responsabilidad.

En su libro "In Spite of Plato: A Feminist Rewriting of Ancient Philosophy", Cavarero ofrece una reinterpretación de la filosofía clásica desde una perspectiva feminista, destacando las voces de las mujeres que han sido marginadas en la historia del pensamiento. Este enfoque no solo amplía el alcance del discurso filosófico, sino que también resalta la importancia de la diversidad de experiencias en la formación del conocimiento.

La obra de Cavarero no se limita a la filosofía académica; también ha incursionado en la crítica literaria y el análisis cultural. Su estilo de escritura es accesible y persuasivo, lo que ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio. En sus ensayos y libros, explora temas como el amor, la violencia y la memoria, siempre desde una perspectiva que prioriza la experiencia vivida de las mujeres.

Además de su labor como escritora, Cavarero ha sido profesora en diversas universidades, entre ellas la Universidad de Verona y la Universidad de Milán. Ha participado en conferencias y simposios internacionales, compartiendo su visión sobre el papel del feminismo en el pensamiento contemporáneo y la importancia de la narrativa en la construcción de la identidad.

En resumen, Adriana Cavarero es una figura fundamental en la filosofía contemporánea, cuyas contribuciones han enriquecido el diálogo sobre la identidad, la narrativa y las relaciones humanas. Su enfoque innovador y su compromiso con una perspectiva feminista han abierto nuevas vías de reflexión y han inspirado a generaciones de pensadores y activistas a cuestionar las narrativas establecidas y a buscar formas más inclusivas de entender la experiencia humana.

Más libros de la categoría Filosofía

El legado educativo de los filósofos contemporáneos

Libro El legado educativo de los filósofos contemporáneos

Este libro reúne el trabajo de algunos docentes e investigadores de diferentes facultades españolas, que escudriñan el potencial pedagógico y educativo que encierra la obra de algunos filósofos considerados contemporáneos –no siempre por las fechas en que escribieron, aunque este criterio juegue– para pensar nuestro presente y reflexionar sobre nuestro tiempo educativo. Sean cuales sean los ámbitos de conocimiento en los que se mueven, normalmente profesores de filosofía y educación, cada uno de los colaboradores del texto eligió el filósofo considerado por ellos más relevante ...

Los aforismos del Ayurveda

Libro Los aforismos del Ayurveda

Miles de años antes de Cristo muy pocos sabían escribir o leer, no había papeles, no había tinta y, sobre todo, no había educación formal. Las enseñanzas del Yoga, del Ayurveda, de la Vedanta y de muchas otras filosofías orientales se hacían en base a aforismos, máximas o sutras. Estas oraciones claras y concisas son llaves que irrumpen y resuenan en nosotros a cada instante, y que despliegan una serie de pensamientos que abren nuevas puertas. Un solo aforismo tiene el poder de transformar si resuena con nosotros. Depende de cada uno cambiar y emprender otro camino. Aforismos del...

Parábolas, aforismos y comparaciones

Libro Parábolas, aforismos y comparaciones

Una colección de fragmentos que refleja el excepcional humanismo de Schopenhauer, así como su sabiduría para decir lo profundo con sencillez, lo conmovedor sin retórica y lo rigurosamente científico sin pedantería.

Metafísica para gente corriente

Libro Metafísica para gente corriente

Para Tomás de Aquino, la filosofía es un esbozo del saber pleno, es comenzar a caminar, con una cierta prevención ante la arrogancia de la propia razón. Remontarse a la altura del ser "significa escuchar con atención, escrutar el latido profundo de las cosas, que pasa desapercibido a la mirada trivial". El objetivo de estas páginas es acercar al lector al nervio del discurso metafísico de Tomás de Aquino, denominado "metafísica del ser", que trata de descubrir en la intimidad de las cosas la huella de Dios, su dedo creador. Deja de ser así una fría introspección, para convertirse...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas